Rituales del poder en Lima

(1732-1828) De la monarquía a la república

Nonfiction, History, Americas, Latin America, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Popular Culture
Cover of the book Rituales del poder en Lima by Pablo Ortemberg, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pablo Ortemberg ISBN: 9786124146718
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: September 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Pablo Ortemberg
ISBN: 9786124146718
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: September 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Bautizada "Ciudad de los Reyes", Lima constituyó en el siglo XVIII el principal bastión de la monarquía española en América del Sur. La capital se impuso como el más importante centro civilizador y político en esta parte del continente, y la amplitud de su corte da testimonio de ellos. ¿De qué modo los rituales políticos intentaron erigirla en la "Heroica y Esforzada Ciudad de los Libres"? ¿Qué fiestas y ceremonias pretendieron reemplazar la figura del virrey por la de una nueva autoridad, al calor de la independencia? ¿Cómo las ceremonias en honor a la nación desplazaron la puesta en escena de la lealtad al rey? Pablo Ortemberg analiza los rituales políticos a partir de los cuales se construyen la autoridad real y las jerarquías sociales en el virreinato de los últimos borbones, siguiendo modelos relativamente estables. Detrás de una voluntad de inmovilidad, palpita sin embargo una vasta gama de actres sociales que manipulan símbolos y mensajes paradojales propios del fenómeno festivo. Al mismo tiempo, a partir de la invasión de Napoleón Bonaparte a la Península en 1808, la zozobra política de la monarquía deja ver la verdadera continuidad del ritual. En el cruce de una historia política y cultural, la obra explora los usos y sentidos de los rituales, tanto como los cambios y continuidades de las fiestas del poder real, independentista y republicanas, entre 1735 y 1828. Todas ellas están orientadas a celebrar el régimen y a construir la autoridad suprema en Lima, y muchas pretenden inventar la nación. Es a partir de esta cultura ceremonial que logramos entender mejor cómo fueron imaginados, experimentados y forjados el Estado-nación y la identidad nacional en el Perú.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Bautizada "Ciudad de los Reyes", Lima constituyó en el siglo XVIII el principal bastión de la monarquía española en América del Sur. La capital se impuso como el más importante centro civilizador y político en esta parte del continente, y la amplitud de su corte da testimonio de ellos. ¿De qué modo los rituales políticos intentaron erigirla en la "Heroica y Esforzada Ciudad de los Libres"? ¿Qué fiestas y ceremonias pretendieron reemplazar la figura del virrey por la de una nueva autoridad, al calor de la independencia? ¿Cómo las ceremonias en honor a la nación desplazaron la puesta en escena de la lealtad al rey? Pablo Ortemberg analiza los rituales políticos a partir de los cuales se construyen la autoridad real y las jerarquías sociales en el virreinato de los últimos borbones, siguiendo modelos relativamente estables. Detrás de una voluntad de inmovilidad, palpita sin embargo una vasta gama de actres sociales que manipulan símbolos y mensajes paradojales propios del fenómeno festivo. Al mismo tiempo, a partir de la invasión de Napoleón Bonaparte a la Península en 1808, la zozobra política de la monarquía deja ver la verdadera continuidad del ritual. En el cruce de una historia política y cultural, la obra explora los usos y sentidos de los rituales, tanto como los cambios y continuidades de las fiestas del poder real, independentista y republicanas, entre 1735 y 1828. Todas ellas están orientadas a celebrar el régimen y a construir la autoridad suprema en Lima, y muchas pretenden inventar la nación. Es a partir de esta cultura ceremonial que logramos entender mejor cómo fueron imaginados, experimentados y forjados el Estado-nación y la identidad nacional en el Perú.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Manual de derecho de familia by Pablo Ortemberg
Cover of the book Aplicación de la norma jurídica en el tiempo by Pablo Ortemberg
Cover of the book Derecho de sucesiones by Pablo Ortemberg
Cover of the book La mirada de los otros by Pablo Ortemberg
Cover of the book Una alucinación consensual by Pablo Ortemberg
Cover of the book Negociaciones comerciales internacionales by Pablo Ortemberg
Cover of the book En busca del orden perdido by Pablo Ortemberg
Cover of the book Introducción al derecho internacional privado by Pablo Ortemberg
Cover of the book Empleo y protección social by Pablo Ortemberg
Cover of the book Ensayos sobre prueba, argumentación y justicia by Pablo Ortemberg
Cover of the book Entre los ríos by Pablo Ortemberg
Cover of the book La ilusión de un país distinto by Pablo Ortemberg
Cover of the book Inclusión social: enfoques, políticas y gestión pública en el Perú by Pablo Ortemberg
Cover of the book Nulidad y anulabilidad by Pablo Ortemberg
Cover of the book Estado o mercado by Pablo Ortemberg
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy