Repertorio de vituperios musicales

Un recorrido venenoso por la música clásica

Nonfiction, Entertainment, Music, Theory & Criticism, History & Criticism, Reference
Cover of the book Repertorio de vituperios musicales by Nicolas Slonimsky, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Nicolas Slonimsky ISBN: 9788430618057
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: February 18, 2016
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Nicolas Slonimsky
ISBN: 9788430618057
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: February 18, 2016
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Una maravillosa e insolente compilación de sofisticados vituperios proferidos por los más respetados críticos musicales contra los compositores que han marcado la historia de la música.

¿Qué famoso compositor fue un sinvergüenza y un bastardo sin talento alguno? ¿El tercer movimiento de qué conocida sinfonía comienza con un perro aullando a la medianoche, luego imita las regurgitaciones de una cisterna de casa vulgar de clase media baja, y termina con un violonchelo tratando de reproducir el chirrido de una carretilla sin engrasar?

Repertorio de vituperios musicales es un recorrido venenoso por la historia de la música clásica.

Más allá de una exhaustiva muestra del despliegue de ingenio y la lengua viperina de los críticos musicales a la hora de arremeter contra las obras desde la época de Beethoven, este libro es a su vez una sutil crítica a nuestro ancestral rechazo de todo lo nuevo y desconocido. Además, el estilo meticuloso de los comentarios, que entran a valorar aspectos musicales curiosos y sutiles detalles de las piezas, no solo da fe de un increíble nivel en la crítica musical, que hoy hemos perdido, sino que además llevará al lector a escuchar de otro modo las obras maestras de la historia de la música occidental. Entre los eminentes críticos están George Bernard Shaw, Friedrich Nietzsche y Oscar Wilde.

----------
«Liszt es una persona común y corriente con el pelo de punta, un esnob salido de un frenopático. Escribe la música más fea que existe.»
Dramatic and Musical Review, Londres, 7 de enero de 1843

----------
«Beethoven les cogió el gusto a las disonancias poco eufónicas porque oía poco y de un modo confuso [...]. Las combinaciones más monstruosas de notas acabaron sonando, en su cabeza, como aceptables y equilibradas.»
A. Oulibicheff, Beethoven, ses critiques et ses glossateurs, París 1857

----------
«La música de Wagner es la que más me gusta. Suena tan fuerte que uno puede hablar todo el tiempo sin que nadie oiga lo que dice.»
Oscar Wilde

Reseña:
«Probablemente la obra de consulta más entretenida que existe. Lo que tenemos aquí es una antología sensacionalista de la crítica de la música clásica, pero gracias a las impecables credenciales de Slonimsky, nadie tiene que fingir que lo compra para regalo.»
Peter Shickele, compositor y musicólogo

«Nicolas Slonimsky recopila en su Repertorio de vituperios musicales los juicios malévolos y viperinos que los críticos han emitido sobre los compositores más destacados.»
Stefano Russomanno, ABC Cultural

«El libro puede abrirse por cualquier página y la risa está asegurada.»
Juanju Blasco Panamá, Artes & Letras, Heraldo de Aragón

«Una magnífca obra de consulta, con grandes dosis de humor.»
Cosme Marina, Artes & Letras, Información de Alicante

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una maravillosa e insolente compilación de sofisticados vituperios proferidos por los más respetados críticos musicales contra los compositores que han marcado la historia de la música.

¿Qué famoso compositor fue un sinvergüenza y un bastardo sin talento alguno? ¿El tercer movimiento de qué conocida sinfonía comienza con un perro aullando a la medianoche, luego imita las regurgitaciones de una cisterna de casa vulgar de clase media baja, y termina con un violonchelo tratando de reproducir el chirrido de una carretilla sin engrasar?

Repertorio de vituperios musicales es un recorrido venenoso por la historia de la música clásica.

Más allá de una exhaustiva muestra del despliegue de ingenio y la lengua viperina de los críticos musicales a la hora de arremeter contra las obras desde la época de Beethoven, este libro es a su vez una sutil crítica a nuestro ancestral rechazo de todo lo nuevo y desconocido. Además, el estilo meticuloso de los comentarios, que entran a valorar aspectos musicales curiosos y sutiles detalles de las piezas, no solo da fe de un increíble nivel en la crítica musical, que hoy hemos perdido, sino que además llevará al lector a escuchar de otro modo las obras maestras de la historia de la música occidental. Entre los eminentes críticos están George Bernard Shaw, Friedrich Nietzsche y Oscar Wilde.

----------
«Liszt es una persona común y corriente con el pelo de punta, un esnob salido de un frenopático. Escribe la música más fea que existe.»
Dramatic and Musical Review, Londres, 7 de enero de 1843

----------
«Beethoven les cogió el gusto a las disonancias poco eufónicas porque oía poco y de un modo confuso [...]. Las combinaciones más monstruosas de notas acabaron sonando, en su cabeza, como aceptables y equilibradas.»
A. Oulibicheff, Beethoven, ses critiques et ses glossateurs, París 1857

----------
«La música de Wagner es la que más me gusta. Suena tan fuerte que uno puede hablar todo el tiempo sin que nadie oiga lo que dice.»
Oscar Wilde

Reseña:
«Probablemente la obra de consulta más entretenida que existe. Lo que tenemos aquí es una antología sensacionalista de la crítica de la música clásica, pero gracias a las impecables credenciales de Slonimsky, nadie tiene que fingir que lo compra para regalo.»
Peter Shickele, compositor y musicólogo

«Nicolas Slonimsky recopila en su Repertorio de vituperios musicales los juicios malévolos y viperinos que los críticos han emitido sobre los compositores más destacados.»
Stefano Russomanno, ABC Cultural

«El libro puede abrirse por cualquier página y la risa está asegurada.»
Juanju Blasco Panamá, Artes & Letras, Heraldo de Aragón

«Una magnífca obra de consulta, con grandes dosis de humor.»
Cosme Marina, Artes & Letras, Información de Alicante

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Adelita Power: The Origins by Nicolas Slonimsky
Cover of the book El hijo by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Pudor by Nicolas Slonimsky
Cover of the book El último tesoro visigodo by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Richard Wagner y la música by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Ever After High. El cuento de Apple White by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Tormenta (Jeremy Logan 1) by Nicolas Slonimsky
Cover of the book El vuelo de Lena by Nicolas Slonimsky
Cover of the book La mujer del vikingo (Vikingos MacAuliffe 2) by Nicolas Slonimsky
Cover of the book No más dieta by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos) by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Sultana roja by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Deirdre (Las feas también los enamoran 2) by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Historia de España en el siglo XX - 1 by Nicolas Slonimsky
Cover of the book Hermanos de sangre (Trilogía Signo del Siete 1) by Nicolas Slonimsky
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy