Queremos saber (Libros para entender la crisis)

Cómo y por qué la crisis del periodismo nos afecta a todos

Fiction & Literature, Anthologies, Literary Theory & Criticism, Business & Finance
Cover of the book Queremos saber (Libros para entender la crisis) by Varios Autores, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Varios Autores ISBN: 9788499922409
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: October 18, 2012
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Varios Autores
ISBN: 9788499922409
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: October 18, 2012
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

En Queremos saber, doce periodistas de una amplia trayectoria internacional reflexionan sobre la crisis que está atravesando el periodismo y explican las nefastas consecuencias que eso tiene para el correcto funcionamiento de una democracia.

La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y por tanto del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Como en toda crisis, se corre el riesgo de recortar cosas fundamentales, y conservar otras accesorias: suprimir lo más caro, no lo menos necesario. En un medio lo más caro es la información internacional propia de calidad, por eso en esa sección se pueden ver aumentados los problemas y los desafíos del periodismo.

Reseñas:
«No recuerdo cuándo, exactamente, explicar en la redacción la importancia de la historia vivida, relatada en forma de reportaje, se convirtió en una tarea más ardua que atravesar fronteras, esquivar ataques, granjearse la confianza de combatientes y civiles, y superar el miedo para convertirse así en testigo directo de los hechos. En mi opinión, eso marca el momento de la crisis existencial del periodismo.»
Mónica G. Prieto

«Hoy más que nunca los periódicos deberían apostar por las historias propias, los reportajes, y olvidarse de un concepto que sí que se ha quedado anticuado debido a internet, la noticia de ayer.»
Javier Espinosa

«El corresponsal ha dejado de tener sentido si no es para ofrecer profundidad frente a la inmediatez, precisión frente a la falta de rigor, reporterismo literario frente a la escritura urgente y originalidad frente al rebaño que hemos formado los medios de comunicación.»
David Jiménez

«El buen periodismo seguirá siendo propiedad de los buenos periodistas, de aquellos que prefieran formular preguntas incómodas a escribir al dictado, que indaguen en el origen, buceen en las causas y sepanleer entre líneas, sin importar el tipo de plataforma que se utilice.»
Javier Martín

«Si renunciamos a enviar periodistas a los sitios, no ya a Afganistán, sino a la calle de enfrente; si creemos que una pantalla de ordenador o de una tableta, por muy HD y táctil que sea, puede reemplazar el olor, el color, el miedo, la soledad, las voces y sus silencios, habremos matado el reportaje y el periodismo. Seremos innecesarios, sólo puro entretenimiento.»
Ramón Lobo

«Pese a la efervescencia de internet, son los medios poderosos los que deciden de qué se habla y de qué no. [...] Cualquier guerra, cualquier genocidio, es peor cuando falta información.»
Enric González

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En Queremos saber, doce periodistas de una amplia trayectoria internacional reflexionan sobre la crisis que está atravesando el periodismo y explican las nefastas consecuencias que eso tiene para el correcto funcionamiento de una democracia.

La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y por tanto del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Como en toda crisis, se corre el riesgo de recortar cosas fundamentales, y conservar otras accesorias: suprimir lo más caro, no lo menos necesario. En un medio lo más caro es la información internacional propia de calidad, por eso en esa sección se pueden ver aumentados los problemas y los desafíos del periodismo.

Reseñas:
«No recuerdo cuándo, exactamente, explicar en la redacción la importancia de la historia vivida, relatada en forma de reportaje, se convirtió en una tarea más ardua que atravesar fronteras, esquivar ataques, granjearse la confianza de combatientes y civiles, y superar el miedo para convertirse así en testigo directo de los hechos. En mi opinión, eso marca el momento de la crisis existencial del periodismo.»
Mónica G. Prieto

«Hoy más que nunca los periódicos deberían apostar por las historias propias, los reportajes, y olvidarse de un concepto que sí que se ha quedado anticuado debido a internet, la noticia de ayer.»
Javier Espinosa

«El corresponsal ha dejado de tener sentido si no es para ofrecer profundidad frente a la inmediatez, precisión frente a la falta de rigor, reporterismo literario frente a la escritura urgente y originalidad frente al rebaño que hemos formado los medios de comunicación.»
David Jiménez

«El buen periodismo seguirá siendo propiedad de los buenos periodistas, de aquellos que prefieran formular preguntas incómodas a escribir al dictado, que indaguen en el origen, buceen en las causas y sepanleer entre líneas, sin importar el tipo de plataforma que se utilice.»
Javier Martín

«Si renunciamos a enviar periodistas a los sitios, no ya a Afganistán, sino a la calle de enfrente; si creemos que una pantalla de ordenador o de una tableta, por muy HD y táctil que sea, puede reemplazar el olor, el color, el miedo, la soledad, las voces y sus silencios, habremos matado el reportaje y el periodismo. Seremos innecesarios, sólo puro entretenimiento.»
Ramón Lobo

«Pese a la efervescencia de internet, son los medios poderosos los que deciden de qué se habla y de qué no. [...] Cualquier guerra, cualquier genocidio, es peor cuando falta información.»
Enric González

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Las mujeres que aman demasiado by Varios Autores
Cover of the book El defensor by Varios Autores
Cover of the book El guerrero (La guardia de los Highlanders 1) by Varios Autores
Cover of the book El caso de la cueva prohibida (Serie Los BuscaPistas 10) by Varios Autores
Cover of the book ¿Hay sexo después del matrimonio? by Varios Autores
Cover of the book ¡Más razones para odiarte! (Bad Boy's Girl 2) by Varios Autores
Cover of the book División seis: Príncipes de hielo by Varios Autores
Cover of the book Un encuentro fortuito (Belgravia 2) by Varios Autores
Cover of the book Opción B by Varios Autores
Cover of the book Los libros arden mal by Varios Autores
Cover of the book 100 primeras palabras by Varios Autores
Cover of the book La voz ignorada (Colección Endebate) by Varios Autores
Cover of the book Historia del mundo en 12 mapas by Varios Autores
Cover of the book Leer con niños by Varios Autores
Cover of the book Tanta pasión para nada by Varios Autores
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy