Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Nonfiction, Art & Architecture, General Art, Criticism
Cover of the book Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte by Juan Pablo Duque Cañas, Universidad Nacional de Colombia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Pablo Duque Cañas ISBN: 9789587617481
Publisher: Universidad Nacional de Colombia Publication: January 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Pablo Duque Cañas
ISBN: 9789587617481
Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Publication: January 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la eclosión ilimitada de propuestas, inclusive el puro azar aparece como protagonista de la aparición de la obra de arte. El autor invita a analizar las características conceptuales de los relatos legitimadores y expone las más esenciales argumentaciones filosóficas para comprender la necesidad de su cuestionamiento. Al final, en lo que podríamos considerar una atrevida propuesta, el autor abre la discusión y pone en tela de juicio la idea del genio artístico, al incorporar el azar como coprotagonista esencial del proceso creador en el cual el artista se autoproclama único y genial responsable. Este libro permite ser abordado por cualquier tipo de lector.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la eclosión ilimitada de propuestas, inclusive el puro azar aparece como protagonista de la aparición de la obra de arte. El autor invita a analizar las características conceptuales de los relatos legitimadores y expone las más esenciales argumentaciones filosóficas para comprender la necesidad de su cuestionamiento. Al final, en lo que podríamos considerar una atrevida propuesta, el autor abre la discusión y pone en tela de juicio la idea del genio artístico, al incorporar el azar como coprotagonista esencial del proceso creador en el cual el artista se autoproclama único y genial responsable. Este libro permite ser abordado por cualquier tipo de lector.

More books from Universidad Nacional de Colombia

Cover of the book Sicalipsis: ungir, untar, frotar by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina: ¿impacto pedagógico u obediencia institucional? by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Transición, democracia y paz by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Amazonia Colombiana: imaginarios y realidades by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Divulgación y difusión de conocimiento: las revistas científicas by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Alimentos para la ciudad by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Víctimas, memoria y justicia by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book La genética de la papa frente a la gota by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Derechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book La custodia de los hijos en las parejas separadas. Conflictos privados y obligaciones públicas by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Problemática ambiental by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book ¿Por qué se maltrata al más íntimo? Una perspectiva psicoanalítica del maltrato infantil by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book El derecho frente al poder by Juan Pablo Duque Cañas
Cover of the book Tópicos previos a la matemática superior by Juan Pablo Duque Cañas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy