Psicología social del trabajo

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Occupational & Industrial Psychology, Social Psychology
Cover of the book Psicología social del trabajo by Ismael Quintanilla, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ismael Quintanilla ISBN: 9788436830248
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: October 29, 2013
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: Ismael Quintanilla
ISBN: 9788436830248
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: October 29, 2013
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

El principal cometido de la psicología social del trabajo es el estudio y la investigación de las conductas de los seres humanos en el trabajo y los procesos psicológicos que las influyen y determinan. No se circunscribe al análisis de esta actividad humana sin más consideraciones, sino que, intencionalmente, pretende incidir sobre el desarrollo del potencial humano y las conductas eficientes de las personas cuando desempeñan un trabajo. Es decir, aumentar el rendimiento y la satisfacción en el trabajo. Este doble propósito es un reto histórico y psico-social, un compromiso que atañe a otras muchas profesiones y especialidades, por cuanto no es fácil armonizar un desempeño productivo eficiente en equilibrio con una satisfacción en el trabajo suficiente o que aumente en consonancia. Sin embargo, superar esta dificultad es la principal finalidad de los profesionales de esta área de investigación y desarrollo profesional. Este libro es un manual de introducción para aquellos estudiantes de Psicología que por primera vez se aproximan al estudio de esta disciplina. Sin embargo, dado su carácter interdisciplinar, también se ha confeccionado para que pueda ser de utilidad para todos aquellos y aquellas estudiantes y profesionales de otras carreras que sientan interés o necesiten adentrase en la perspectiva que sostiene la psicología social del trabajo, en relación con lo que acontece y qué se puede hacer al respecto, en el amplio mundo de lo laboral y de las empresas. Se ha escrito combinando las descripciones sistemáticas de un manual con las reflexiones del ensayo. Aunque el texto recoge lo esencial y básico de la materia, en ocasiones se hacen reflexiones sobre aquellos temas que merecen una especial atención. Puede que, en algunos casos, se pierda en sistemática, pero se gana en conciencia y profundidad conceptual, haciendo que el texto sea algo más exhaustivo y entretenido.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El principal cometido de la psicología social del trabajo es el estudio y la investigación de las conductas de los seres humanos en el trabajo y los procesos psicológicos que las influyen y determinan. No se circunscribe al análisis de esta actividad humana sin más consideraciones, sino que, intencionalmente, pretende incidir sobre el desarrollo del potencial humano y las conductas eficientes de las personas cuando desempeñan un trabajo. Es decir, aumentar el rendimiento y la satisfacción en el trabajo. Este doble propósito es un reto histórico y psico-social, un compromiso que atañe a otras muchas profesiones y especialidades, por cuanto no es fácil armonizar un desempeño productivo eficiente en equilibrio con una satisfacción en el trabajo suficiente o que aumente en consonancia. Sin embargo, superar esta dificultad es la principal finalidad de los profesionales de esta área de investigación y desarrollo profesional. Este libro es un manual de introducción para aquellos estudiantes de Psicología que por primera vez se aproximan al estudio de esta disciplina. Sin embargo, dado su carácter interdisciplinar, también se ha confeccionado para que pueda ser de utilidad para todos aquellos y aquellas estudiantes y profesionales de otras carreras que sientan interés o necesiten adentrase en la perspectiva que sostiene la psicología social del trabajo, en relación con lo que acontece y qué se puede hacer al respecto, en el amplio mundo de lo laboral y de las empresas. Se ha escrito combinando las descripciones sistemáticas de un manual con las reflexiones del ensayo. Aunque el texto recoge lo esencial y básico de la materia, en ocasiones se hacen reflexiones sobre aquellos temas que merecen una especial atención. Puede que, en algunos casos, se pierda en sistemática, pero se gana en conciencia y profundidad conceptual, haciendo que el texto sea algo más exhaustivo y entretenido.

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book Promoción de la salud a través de programas de intervención en contexto educativo by Ismael Quintanilla
Cover of the book Gestión integrada de proyectos innovadores by Ismael Quintanilla
Cover of the book El futuro de la comunicación by Ismael Quintanilla
Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by Ismael Quintanilla
Cover of the book Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los niños by Ismael Quintanilla
Cover of the book Vivir la escuela como un proyecto colectivo by Ismael Quintanilla
Cover of the book Desarrollo emocional en los primeros años de vida by Ismael Quintanilla
Cover of the book Introducción a la publicidad by Ismael Quintanilla
Cover of the book Empresas con alma, empresas con futuro by Ismael Quintanilla
Cover of the book Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios by Ismael Quintanilla
Cover of the book Tot un món de sensacions by Ismael Quintanilla
Cover of the book Teoría de la Educación by Ismael Quintanilla
Cover of the book Tu empresa por 100 euros by Ismael Quintanilla
Cover of the book Neuropymes by Ismael Quintanilla
Cover of the book Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales by Ismael Quintanilla
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy