Primavera Árabe

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Primavera Árabe by Luis Alberto Villamarin Pulido, Luis Alberto Villamarin Pulido
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Alberto Villamarin Pulido ISBN: 9781370628001
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido Publication: March 18, 2017
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Luis Alberto Villamarin Pulido
ISBN: 9781370628001
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication: March 18, 2017
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Primavera Árabe Radiografía Geopolítica del Medio Oriente, es una investigación académica y un análisis histórico, geopolítico, estratégico y cultural de causas y consecuencias, del fenómeno social y político denominado Primavera Árabe, materializado a partir de 2011 en sangrientas revueltas populares contra gobiernos dictatoriales en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahréin y Marruecos, para configurar otra dinámica en la convulsa región.
Con prosa amena y párrafos precisos, esta obra es de interés para el público en general, y a la vez documentada con carácter científico para especialistas en geopolítica, historia universal, historia del Medio Oriente y del Norte de África, estrategias militares, estrategias políticos, derecho internacional, derechos humanos, sociología, análisis políticos y diplomáticos.
El autor escudriña la importancia geopolítica de la yugular del petróleo, las escisiones religiosas entre sunitas y chiitas, las diferencias conceptuales entre salafismo moderado y yihadista; las razones históricas del odio islamista contra Occidente, el drama kurdo, la compleja situación de Israel, las arbitrarias reparticiones de la región y las causas que originaron levantamientos populares contra “regímenes nacionalistas” árabes y la incidencia de Internet y redes sociales en el suceso.
Con amplia bibliografía, mapas y fotografías, el libro examina rasgos culturales, políticos, religiosos y económicos que separan al islam de occidente. Explica cuáles son los intereses geopolíticos, geoestratégicos y económicos de Irán, Arabia Saudita, Qatar y Turquía dentro de la región, y de Estados Unidos, la Unión Europea, China y Rusia hacia el Medio Oriente.
Los puntos claves de la obra son el fortalecimiento yihadista a partir de las guerras civiles de la Primavera Árabe, la guerra fría entre Irán y Arabia Saudita, la nueva esperanza de independencia kurda; la ambigüedad geopolítica turca, la disminución de la influencia estadounidense y europea en la región, el binomio religión y petróleo en el islam político, las nuevas tendencias políticas de jóvenes más liberales, y la explicación concreta de porqué, este despertar árabe es el paso inicial de episodios políticos y sociales venideros, en una región con características de bomba de tiempo.
Leer esta libro ayuda a comprender las raíces y frutos de la Primavera Árabe, pues por la importancia geopolítica y geoeconómica del Medio Oriente afectado con las revueltas populares, sus efectos repercuten en el planeta, en el mismo momento en que el terrorismo se convirtió en la guerra del siglo XXI y los fundamentalistas islámicos reviven odios religiosos, amparados en arraigados deseos de venganza, contra quienes han expoliado su riqueza, desconocido su cultura y por intereses económicos atizado rivalidades sectarias internas.
La complejidad de intereses de la Hermandad Musulmana en Egipto, las milicias y tribus en Libia, los islamistas moderados de Enhahda en Túnez, la etnia alawita en Siria, los chiitas en la región, la revolución de los ayatolas en Irán, el férreo statu quo y la doble moral wahabista de la Casa Saud en Arabia, el caos en Irak después de la invasión norteamericana de 2003, las aspiraciones kurdas el fortalecimiento de Al Qaeda y el surgimiento del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), son múltiples factores que aportan informaciones precisas, para quien se interese en conocer los rasgos y alcances del complejo escenario geopolítico del Medio Oriente.
Sin duda, esta investigación académica, aporta luces a la comprensión del fenómeno sociopolítico musulmán en el Medio Oriente y convierte la obra Primavera Árabe: Radiografía Geopolítica del Medio Oriente, en un texto de obligatoria lectura, para toda persona interesada en actualizarse en torno a los problemas políticos, sociales, económicos, culturales e históricos contemporáneos. Este, es un libro para leer y analizar el mundo que nos correspondió vivir durante las primeras décadas del siglo XXI.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Primavera Árabe Radiografía Geopolítica del Medio Oriente, es una investigación académica y un análisis histórico, geopolítico, estratégico y cultural de causas y consecuencias, del fenómeno social y político denominado Primavera Árabe, materializado a partir de 2011 en sangrientas revueltas populares contra gobiernos dictatoriales en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahréin y Marruecos, para configurar otra dinámica en la convulsa región.
Con prosa amena y párrafos precisos, esta obra es de interés para el público en general, y a la vez documentada con carácter científico para especialistas en geopolítica, historia universal, historia del Medio Oriente y del Norte de África, estrategias militares, estrategias políticos, derecho internacional, derechos humanos, sociología, análisis políticos y diplomáticos.
El autor escudriña la importancia geopolítica de la yugular del petróleo, las escisiones religiosas entre sunitas y chiitas, las diferencias conceptuales entre salafismo moderado y yihadista; las razones históricas del odio islamista contra Occidente, el drama kurdo, la compleja situación de Israel, las arbitrarias reparticiones de la región y las causas que originaron levantamientos populares contra “regímenes nacionalistas” árabes y la incidencia de Internet y redes sociales en el suceso.
Con amplia bibliografía, mapas y fotografías, el libro examina rasgos culturales, políticos, religiosos y económicos que separan al islam de occidente. Explica cuáles son los intereses geopolíticos, geoestratégicos y económicos de Irán, Arabia Saudita, Qatar y Turquía dentro de la región, y de Estados Unidos, la Unión Europea, China y Rusia hacia el Medio Oriente.
Los puntos claves de la obra son el fortalecimiento yihadista a partir de las guerras civiles de la Primavera Árabe, la guerra fría entre Irán y Arabia Saudita, la nueva esperanza de independencia kurda; la ambigüedad geopolítica turca, la disminución de la influencia estadounidense y europea en la región, el binomio religión y petróleo en el islam político, las nuevas tendencias políticas de jóvenes más liberales, y la explicación concreta de porqué, este despertar árabe es el paso inicial de episodios políticos y sociales venideros, en una región con características de bomba de tiempo.
Leer esta libro ayuda a comprender las raíces y frutos de la Primavera Árabe, pues por la importancia geopolítica y geoeconómica del Medio Oriente afectado con las revueltas populares, sus efectos repercuten en el planeta, en el mismo momento en que el terrorismo se convirtió en la guerra del siglo XXI y los fundamentalistas islámicos reviven odios religiosos, amparados en arraigados deseos de venganza, contra quienes han expoliado su riqueza, desconocido su cultura y por intereses económicos atizado rivalidades sectarias internas.
La complejidad de intereses de la Hermandad Musulmana en Egipto, las milicias y tribus en Libia, los islamistas moderados de Enhahda en Túnez, la etnia alawita en Siria, los chiitas en la región, la revolución de los ayatolas en Irán, el férreo statu quo y la doble moral wahabista de la Casa Saud en Arabia, el caos en Irak después de la invasión norteamericana de 2003, las aspiraciones kurdas el fortalecimiento de Al Qaeda y el surgimiento del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), son múltiples factores que aportan informaciones precisas, para quien se interese en conocer los rasgos y alcances del complejo escenario geopolítico del Medio Oriente.
Sin duda, esta investigación académica, aporta luces a la comprensión del fenómeno sociopolítico musulmán en el Medio Oriente y convierte la obra Primavera Árabe: Radiografía Geopolítica del Medio Oriente, en un texto de obligatoria lectura, para toda persona interesada en actualizarse en torno a los problemas políticos, sociales, económicos, culturales e históricos contemporáneos. Este, es un libro para leer y analizar el mundo que nos correspondió vivir durante las primeras décadas del siglo XXI.

More books from Luis Alberto Villamarin Pulido

Cover of the book El Potencial de Guerra de las Naciones by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Superación Personal Tesoro de la Sabiduría Volumen IV by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book El sitio de Sebastopol by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Historia Secreta de la Guerra Fría by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Complot contra Colombia-Secretos de los computadores de Raúl Reyes by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book El Mesías de Handel Alfonso López Michelsen ¿Delincuente de cuello blanco? by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Cien lecciones de historia sagrada by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Guerra Sicológica, Victoria de la Mente sobre la Espada-Tomo I by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book In Hell by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book A la conquista de un imperio by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Dianas Tristes by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book El santo que libertó una raza by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Cóndor el Aire-Operación Anorí by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Diario de Bucaramanga by Luis Alberto Villamarin Pulido
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy