Poeta en Nueva York

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European
Cover of the book Poeta en Nueva York by Federico García Lorca, E-BOOKARAMA
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Federico García Lorca ISBN: 9788834174142
Publisher: E-BOOKARAMA Publication: August 22, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Federico García Lorca
ISBN: 9788834174142
Publisher: E-BOOKARAMA
Publication: August 22, 2019
Imprint:
Language: Spanish

Si bien, "Poeta en Nueva York"—uno de los libros más celebrados y estudiados de Federico García Lorca—, es vanguardista, surrealista y muestra el lado impersonal de la ciudad, no es, sin lugar a dudas, un libro de poesía deshumanizada.

El poemario se publicó póstumamente en 1940, pero Lorca compuso estos poemas más de 10 años antes, entre 1929 y 1930, durante su estancia en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y luego en Cuba.

El año 1929 es clave, ya que el poeta observó de primera mano las repercusiones del Crack de la Bolsa y el inicio de la crisis económica en Estados Unidos. Esta experiencia le impactó profundamente, como se puede apreciar en la crítica del capitalismo y de la industrialización de la sociedad moderna que abunda en este libro.

En la primavera de 1929, Fernando de los Ríos, antiguo maestro de Federico y amigo de su familia, propuso que el joven poeta le acompañara a Nueva York, donde tendría la oportunidad de aprender inglés, de vivir por primera vez en el extranjero y, quizás, de renovar su obra. Se embarcaron en el Olympic –buque hermano del Titanic– y arribaron el 26 de junio. La estancia en Nueva York fue, en palabras del propio poeta, “una de las experiencias más útiles de mi vida”. Fue ésta su primera visita al extranjero; su primer encuentro con la diversidad religiosa y racial; su primer contacto con las grandes masas urbanas y con un mundo mecanizado. Casi podría decirse que su viaje a Nueva York representó su descubrimiento de la modernidad. Allí exploró el teatro en lengua inglesa, paseó por el barrio de Harlem con la novelista negra Nella Larsen, escuchó jazz y blues, conoció el cine sonoro, leyó a Walt Whitman y a T. S. Eliot, y se dedicó a escribir uno de sus libros más importantes, el que se publicó, cuatro años después de su muerte, con el título de "Poeta en Nueva York".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Si bien, "Poeta en Nueva York"—uno de los libros más celebrados y estudiados de Federico García Lorca—, es vanguardista, surrealista y muestra el lado impersonal de la ciudad, no es, sin lugar a dudas, un libro de poesía deshumanizada.

El poemario se publicó póstumamente en 1940, pero Lorca compuso estos poemas más de 10 años antes, entre 1929 y 1930, durante su estancia en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y luego en Cuba.

El año 1929 es clave, ya que el poeta observó de primera mano las repercusiones del Crack de la Bolsa y el inicio de la crisis económica en Estados Unidos. Esta experiencia le impactó profundamente, como se puede apreciar en la crítica del capitalismo y de la industrialización de la sociedad moderna que abunda en este libro.

En la primavera de 1929, Fernando de los Ríos, antiguo maestro de Federico y amigo de su familia, propuso que el joven poeta le acompañara a Nueva York, donde tendría la oportunidad de aprender inglés, de vivir por primera vez en el extranjero y, quizás, de renovar su obra. Se embarcaron en el Olympic –buque hermano del Titanic– y arribaron el 26 de junio. La estancia en Nueva York fue, en palabras del propio poeta, “una de las experiencias más útiles de mi vida”. Fue ésta su primera visita al extranjero; su primer encuentro con la diversidad religiosa y racial; su primer contacto con las grandes masas urbanas y con un mundo mecanizado. Casi podría decirse que su viaje a Nueva York representó su descubrimiento de la modernidad. Allí exploró el teatro en lengua inglesa, paseó por el barrio de Harlem con la novelista negra Nella Larsen, escuchó jazz y blues, conoció el cine sonoro, leyó a Walt Whitman y a T. S. Eliot, y se dedicó a escribir uno de sus libros más importantes, el que se publicó, cuatro años después de su muerte, con el título de "Poeta en Nueva York".

More books from E-BOOKARAMA

Cover of the book Les Souffrances du jeune Werther by Federico García Lorca
Cover of the book Le château by Federico García Lorca
Cover of the book El origen del pensamiento by Federico García Lorca
Cover of the book El castillo de los Cárpatos by Federico García Lorca
Cover of the book A Smile of Fortune by Federico García Lorca
Cover of the book El Canto Errante by Federico García Lorca
Cover of the book El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha by Federico García Lorca
Cover of the book Les vacances by Federico García Lorca
Cover of the book La letra escarlata by Federico García Lorca
Cover of the book On Liberty by Federico García Lorca
Cover of the book Antología Poética by Federico García Lorca
Cover of the book La tía Tula by Federico García Lorca
Cover of the book Utilitarianism by Federico García Lorca
Cover of the book English Traits by Federico García Lorca
Cover of the book The Persians by Federico García Lorca
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy