Piedras Sagradas

Templos, pirámides, monasterios y Catedrales

Nonfiction, Religion & Spirituality, Reference, History
Cover of the book Piedras Sagradas by Juan Ignacio Cuesta Millán, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Ignacio Cuesta Millán ISBN: 9788497634069
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Ignacio Cuesta Millán
ISBN: 9788497634069
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

A lo largo de toda la humanidad, los lugares de culto y veneración de los dioses y fuerzas sobrenaturales, se han construido de piedra y en lugares especialmente sensibles que conectan los más duro y lo más etéreo de la realidad.Existe un dato que es incontestable en la actualidad: debajo de infinidad de templos, ermitas, monasterios y catedrales existen otros tantos recintos paganos, dedicados también a la divinidad o a otros poderes sobrenaturales. La explicación a esta tendencia del ser humano a construir sus edificaciones sagradas sobre otras no depende sólo de un impulso a mostrar la hegemonía de la religión vencedora sobre la vencida, también habría que considerar que esas edificaciones se encuentran sobre lugares que tienen algo especial, una energía sutil que el hombre percibe casi inconscientemente y que le hace determinar que se encuentra sobre un emplazamiento peculiar. Piedras sagradas recorre estos monumentos dedicados a las distintas divinidades y muestra relación de algunos de ellos con las fuerzas telúricas, con energía tectónica amplificada, que convirtió los lugares en donde se levantan estos monumentos en lugares especiales. Pero no acabará ahí el análisis de Juan Ignacio Cuesta ya que mostrará también el efecto contrario, cómo la piedra que compones algunos de estos lugares, ha sido cargada con la energía de los acontecimientos que allí ocurrieron. Así, en Stonhenge, en el Taj-Majal, en Machu Picchu, en Petra o en la Alhambra, por citar sólo algunos de los monumentos que trata, la piedra nos trasmitiría la historia de las sensaciones de los hechos más importantes que allí acontecieron. Clasifica el autor estos monumentos en función de sus características físicas, espirituales, su especial localización, su uso en la antigüedad y su relación con las redes energéticas de las que antes hablamos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A lo largo de toda la humanidad, los lugares de culto y veneración de los dioses y fuerzas sobrenaturales, se han construido de piedra y en lugares especialmente sensibles que conectan los más duro y lo más etéreo de la realidad.Existe un dato que es incontestable en la actualidad: debajo de infinidad de templos, ermitas, monasterios y catedrales existen otros tantos recintos paganos, dedicados también a la divinidad o a otros poderes sobrenaturales. La explicación a esta tendencia del ser humano a construir sus edificaciones sagradas sobre otras no depende sólo de un impulso a mostrar la hegemonía de la religión vencedora sobre la vencida, también habría que considerar que esas edificaciones se encuentran sobre lugares que tienen algo especial, una energía sutil que el hombre percibe casi inconscientemente y que le hace determinar que se encuentra sobre un emplazamiento peculiar. Piedras sagradas recorre estos monumentos dedicados a las distintas divinidades y muestra relación de algunos de ellos con las fuerzas telúricas, con energía tectónica amplificada, que convirtió los lugares en donde se levantan estos monumentos en lugares especiales. Pero no acabará ahí el análisis de Juan Ignacio Cuesta ya que mostrará también el efecto contrario, cómo la piedra que compones algunos de estos lugares, ha sido cargada con la energía de los acontecimientos que allí ocurrieron. Así, en Stonhenge, en el Taj-Majal, en Machu Picchu, en Petra o en la Alhambra, por citar sólo algunos de los monumentos que trata, la piedra nos trasmitiría la historia de las sensaciones de los hechos más importantes que allí acontecieron. Clasifica el autor estos monumentos en función de sus características físicas, espirituales, su especial localización, su uso en la antigüedad y su relación con las redes energéticas de las que antes hablamos.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve historia del Románico by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia de la Conquista del Oeste by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Historia oculta de la conquista de América by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Los exploradores de Hitler by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Psicofonías. El enigma de la transcomunicación instrumental by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia del Renacimiento by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book El enigma de las momias by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Protagonistas desconocidos de la conquista de América by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia de la Arquitectura by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Criptozoología: El enigma de las criaturas insólitas by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book La cara oculta de Jesús by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia de Cervantes by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Ooparts by Juan Ignacio Cuesta Millán
Cover of the book Breve historia del islam by Juan Ignacio Cuesta Millán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy