Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Food and Agriculture Organization of the United Nations
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ISBN: 9789251301784
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations Publication: February 21, 2018
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
ISBN: 9789251301784
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations
Publication: February 21, 2018
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Luego de varios años de estancamiento, en el año 2016, alrededor de 42,5 millones de personas no cuentan con la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus necesidades calóricas diarias, lo que significa un aumento de 2,4 millones de personas en comparación al año anterior.

De no llevar a cabo acciones necesarias para la superación conjunta del hambre y la malnutrición, América Latina y el Caribe no dará cumplimiento a la meta de erradicar el hambre y la malnutrición en 2030, comprometida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si bien la desnutrición ha disminuido, el sobrepeso y la obesidad continúan siendo problemas de salud importantes para América Latina y el Caribe. La prevalencia de obesidad en adultos va en aumento y el sobrepeso en menores de 5 años afecta al 7% de los niños de América Latina y el Caribe, ubicándose por encima del 6% de los niños con sobrepeso en el mundo.

Si bien América Latina y el Caribe produce alimentos suficientes para cubrir las necesidades de su población, esto no asegura una alimentación sana y nutritiva. Es necesario crear sistemas alimentarios sostenibles y sensibles a la nutrición para proporcionar alimentos variados, de Buena calidad nutricional e inocuos que permitan acabar con el hambre y toda forma de malnutrición.

Tanto el estancamiento del crecimiento económico de América Latina y el Caribe, como la menor velocidad de las dinámicas de reducción de la pobreza y pobreza extrema en los últimos años, han dificultado la erradicación del hambre y la malnutrición. Del mismo modo, la persistencia de la desigualdad del ingreso pone presiones en el acceso a los alimentos y, por consiguiente, en la seguridad alimentaria y nutricional.

Se observan importantes diferencias en el acceso a servicios básicos en América Latina y el Caribe, tanto entre países como al interior de ellos. Las zonas rurales y la población de menores ingresos tienen un acceso significativamente menor a agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe.

Los desastres relacionados con el clima han sido causantes de enormes daños económicos, con consecuencias severas para la seguridad alimentaria y nutricional. Ello ha impuesto un carácter de urgencia a las acciones necesarias para su mitigación y adaptación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Luego de varios años de estancamiento, en el año 2016, alrededor de 42,5 millones de personas no cuentan con la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus necesidades calóricas diarias, lo que significa un aumento de 2,4 millones de personas en comparación al año anterior.

De no llevar a cabo acciones necesarias para la superación conjunta del hambre y la malnutrición, América Latina y el Caribe no dará cumplimiento a la meta de erradicar el hambre y la malnutrición en 2030, comprometida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si bien la desnutrición ha disminuido, el sobrepeso y la obesidad continúan siendo problemas de salud importantes para América Latina y el Caribe. La prevalencia de obesidad en adultos va en aumento y el sobrepeso en menores de 5 años afecta al 7% de los niños de América Latina y el Caribe, ubicándose por encima del 6% de los niños con sobrepeso en el mundo.

Si bien América Latina y el Caribe produce alimentos suficientes para cubrir las necesidades de su población, esto no asegura una alimentación sana y nutritiva. Es necesario crear sistemas alimentarios sostenibles y sensibles a la nutrición para proporcionar alimentos variados, de Buena calidad nutricional e inocuos que permitan acabar con el hambre y toda forma de malnutrición.

Tanto el estancamiento del crecimiento económico de América Latina y el Caribe, como la menor velocidad de las dinámicas de reducción de la pobreza y pobreza extrema en los últimos años, han dificultado la erradicación del hambre y la malnutrición. Del mismo modo, la persistencia de la desigualdad del ingreso pone presiones en el acceso a los alimentos y, por consiguiente, en la seguridad alimentaria y nutricional.

Se observan importantes diferencias en el acceso a servicios básicos en América Latina y el Caribe, tanto entre países como al interior de ellos. Las zonas rurales y la población de menores ingresos tienen un acceso significativamente menor a agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe.

Los desastres relacionados con el clima han sido causantes de enormes daños económicos, con consecuencias severas para la seguridad alimentaria y nutricional. Ello ha impuesto un carácter de urgencia a las acciones necesarias para su mitigación y adaptación.

More books from Food and Agriculture Organization of the United Nations

Cover of the book Crop Ecology, Cultivation and Uses of Cactus Pear by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Положение дел в связи с отсутствием продовольственной безопасности в мире 2014 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Guide for Planning, Construction and Maintenance of Forest Roads by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Food Outlook: Biannual Report on Global Food Markets. October 2016 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book International Code of Conduct on Pesticide Management: Guidelines on Good Labelling Practice for Pesticides (revised) August 2015 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Guía de nutrición de la familia by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Voluntary Guidelines for the Conservation and Sustainable Use of Crop Wild Relatives and Wild Food Plants by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Legumbres: Semillas nutritivas para un futuro sostenible by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Safeguarding Land Tenure Rights in the Context of Agricultural Investment by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2014: Fortalecimiento de un entorno favorable para la seguridad alimentaria y la nutricion by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book State of the World's Forests 2016 (SOFO): Forests and agriculture: land use challenges and opportunities by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Milk and Dairy Products in Human Nutrition by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Situation des Forêts du monde 2014 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Quality Assurance for Animal Feed Analysis Laboratories by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Voluntary Guidelines on National Forest Monitoring by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy