Obras de Marqués de Sade

Biblioteca de Grandes Escritores

Fiction & Literature
Cover of the book Obras de Marqués de Sade by Marqués de Sade, IberiaLiteratura
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marqués de Sade ISBN: 9783959282437
Publisher: IberiaLiteratura Publication: July 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Marqués de Sade
ISBN: 9783959282437
Publisher: IberiaLiteratura
Publication: July 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

• Las 120 jornadas de Sodoma (1785) • Justine, o los infortunios de la virtud (1788) • Textos político-filosóficos (1795) • Franceses, un esfuerzo más si quereis ser republicanos • Agudeza gascona • Agustina de Villeblanche o la estratagema... • Aventura incomprensible... • Diálogo entre un sacerdote y un moribundo • Discurso provenzal • El alcahuete castigado • El aparecido • El cornudo de sí mismo... • El esposo complaciente • El fingimiento feliz • El marido cura • • El marido escarmentado • Emilia de Tourville o la crueldad fraterna • Hágase como se ordena • Hay sitio para dos • La flor del castaño • La ley del talión • La mojigata • La mujer vengada • La serpiente • Los estafadores • Un obispo en el atolladero • ... Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su título de marqués de Sade (París, 2 de junio de 1740-Charenton-Saint-Maurice, Val-de-Marne, 2 de diciembre de 1814), fue un filósofo y escritor francés, autor de Los crímenes del amor, Aline y Valcour y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También le son atribuidas Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de Sodoma y La filosofía en el tocador, entre otras. En sus obras son característicos los antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que, mediante sofismas, justifican sus actos. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Fue encarcelado bajo el Antiguo Régimen, la Asamblea Revolucionaria, el Consulado y el Primer Imperio francés, pasando veintisiete años de su vida encerrado en diferentes fortalezas y "asilos para locos". También figuró en las listas de condenados a la guillotina. En 1803 escribió, refiriéndose a su largo encierro: Los entreactos de mi vida han sido demasiado largos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

• Las 120 jornadas de Sodoma (1785) • Justine, o los infortunios de la virtud (1788) • Textos político-filosóficos (1795) • Franceses, un esfuerzo más si quereis ser republicanos • Agudeza gascona • Agustina de Villeblanche o la estratagema... • Aventura incomprensible... • Diálogo entre un sacerdote y un moribundo • Discurso provenzal • El alcahuete castigado • El aparecido • El cornudo de sí mismo... • El esposo complaciente • El fingimiento feliz • El marido cura • • El marido escarmentado • Emilia de Tourville o la crueldad fraterna • Hágase como se ordena • Hay sitio para dos • La flor del castaño • La ley del talión • La mojigata • La mujer vengada • La serpiente • Los estafadores • Un obispo en el atolladero • ... Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su título de marqués de Sade (París, 2 de junio de 1740-Charenton-Saint-Maurice, Val-de-Marne, 2 de diciembre de 1814), fue un filósofo y escritor francés, autor de Los crímenes del amor, Aline y Valcour y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También le son atribuidas Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de Sodoma y La filosofía en el tocador, entre otras. En sus obras son característicos los antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que, mediante sofismas, justifican sus actos. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Fue encarcelado bajo el Antiguo Régimen, la Asamblea Revolucionaria, el Consulado y el Primer Imperio francés, pasando veintisiete años de su vida encerrado en diferentes fortalezas y "asilos para locos". También figuró en las listas de condenados a la guillotina. En 1803 escribió, refiriéndose a su largo encierro: Los entreactos de mi vida han sido demasiado largos.

More books from IberiaLiteratura

Cover of the book Veinte mil leguas de viaje submarino by Marqués de Sade
Cover of the book Obras - Colección de Pío Baroja by Marqués de Sade
Cover of the book Otra vuelta de tuerca by Marqués de Sade
Cover of the book Obras de Roberto Arlt by Marqués de Sade
Cover of the book Obras - Colección de Sherlock Holmes by Marqués de Sade
Cover of the book Oliver Twist by Marqués de Sade
Cover of the book David Copperfield by Marqués de Sade
Cover of the book Diario de un loco by Marqués de Sade
Cover of the book Obras de Víctor Hugo by Marqués de Sade
Cover of the book Viaje al centro de la Tierra by Marqués de Sade
Cover of the book La muerte de Iván Ilich by Marqués de Sade
Cover of the book La Llamada de Cthulhu by Marqués de Sade
Cover of the book Obras de Juan Valera by Marqués de Sade
Cover of the book Obras - Colección de José Martí by Marqués de Sade
Cover of the book Obras de José María Blanco White by Marqués de Sade
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy