Nuevas miradas sobre la resiliencia

Ampliando ámbitos y prácticas

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Child & Adolescent, Child Psychology
Cover of the book Nuevas miradas sobre la resiliencia by , Gedisa Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9788497848633
Publisher: Gedisa Editorial Publication: January 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9788497848633
Publisher: Gedisa Editorial
Publication: January 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Vivimos en una sociedad caracterizada por profundas transformaciones sociales que dan lugar en numerosas ocasiones a una incertidumbre, que a veces nos hace vernos sin capacidad de respuesta. La resiliencia implica, no sólo un afrontamiento, sino lo que es más importante, también una transformación, un aprendizaje, un crecimiento, que va más allá de la mera resistencia a las dificultades. En estas páginas se aborda la resilien-cia como multidimensional, por lo que es necesario conocer además de los atributos, rasgos, pilares, recursos o potencialidades de las personas, familias o comunidades, las dinámicas entre los factores emocionales, cognitivos y socioculturales que permiten respuestas resilientes, así como las circunstancias en función de las cuales se han producido. Pero aún más, es necesario entender cómo generar ese marco que haga posible la construcción social de la resi-liencia como respuesta a los retos a los que se enfrenta actualmente la sociedad en un contexto globalizado y liderado por las comunicaciones virtuales y el uso de las redes sociales. Por tanto, asumir el paradigma de resiliencia plantea a profesionales e investigadores retos, que requieren compromisos y cambios necesarios y posibles, donde todo el mundo tenga algo que decir y algo que hacer. De ahí la publicación de esta compilación de artículos de diversos expertos en el tema.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Vivimos en una sociedad caracterizada por profundas transformaciones sociales que dan lugar en numerosas ocasiones a una incertidumbre, que a veces nos hace vernos sin capacidad de respuesta. La resiliencia implica, no sólo un afrontamiento, sino lo que es más importante, también una transformación, un aprendizaje, un crecimiento, que va más allá de la mera resistencia a las dificultades. En estas páginas se aborda la resilien-cia como multidimensional, por lo que es necesario conocer además de los atributos, rasgos, pilares, recursos o potencialidades de las personas, familias o comunidades, las dinámicas entre los factores emocionales, cognitivos y socioculturales que permiten respuestas resilientes, así como las circunstancias en función de las cuales se han producido. Pero aún más, es necesario entender cómo generar ese marco que haga posible la construcción social de la resi-liencia como respuesta a los retos a los que se enfrenta actualmente la sociedad en un contexto globalizado y liderado por las comunicaciones virtuales y el uso de las redes sociales. Por tanto, asumir el paradigma de resiliencia plantea a profesionales e investigadores retos, que requieren compromisos y cambios necesarios y posibles, donde todo el mundo tenga algo que decir y algo que hacer. De ahí la publicación de esta compilación de artículos de diversos expertos en el tema.

More books from Gedisa Editorial

Cover of the book La historia o la lectura del tiempo by
Cover of the book Hacerse cargo by
Cover of the book La comunicación: De los orígenes a internet by
Cover of the book Morada y memoria by
Cover of the book Envejecer con resiliencia by
Cover of the book Las pantallas y el cerebro emocional by
Cover of the book Lectores, espectadores e internautas by
Cover of the book El mundo entero como lugar extraño by
Cover of the book Filosofía política by
Cover of the book Líneas de frontera by
Cover of the book Cultura escrita y textos en red by
Cover of the book ¿Por qué la resiliencia? by
Cover of the book Las almas heridas by
Cover of the book La era secular Tomo I by
Cover of the book Educomunicación: más allá del 2.0 by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy