No son todos ruiseñores (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book No son todos ruiseñores (Anotado) by Félix Lope de Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 6561000000264
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 6561000000264
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

No son todos ruiseñores es una comedia tardía e irregular de Lope de Vega, con personajes inusitadamente jóvenes y un planteamiento de las relaciones amorosas extraordinariamente moderno. Lope parte esta vez de una novela de Boccaccio y utiliza para el título una letrilla de Góngora. En ella se unen la belleza extraordinaria que Lope imprime al verso en sus últimos años, un tratamiento de la temática amorosa basado en lo inflamable del alma humana y una presencia leve del honor como freno para lo que es habitual en nuestro teatro del Siglo de Oro. Así todo parece dentro de la convención y los usos habituales, pero sin la omnipresencia negativa de ese concepto restrictivo lo amoroso fluye de forma excepcional. Esta comedia está recogida en la Parte vigésimasegunda de las comedias de Lope de Vega, publicada en 1635.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No son todos ruiseñores es una comedia tardía e irregular de Lope de Vega, con personajes inusitadamente jóvenes y un planteamiento de las relaciones amorosas extraordinariamente moderno. Lope parte esta vez de una novela de Boccaccio y utiliza para el título una letrilla de Góngora. En ella se unen la belleza extraordinaria que Lope imprime al verso en sus últimos años, un tratamiento de la temática amorosa basado en lo inflamable del alma humana y una presencia leve del honor como freno para lo que es habitual en nuestro teatro del Siglo de Oro. Así todo parece dentro de la convención y los usos habituales, pero sin la omnipresencia negativa de ese concepto restrictivo lo amoroso fluye de forma excepcional. Esta comedia está recogida en la Parte vigésimasegunda de las comedias de Lope de Vega, publicada en 1635.

More books from eBookClasic

Cover of the book Los nueve libros de la Historia II (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La victoria de la honra (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesía (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Discurso de recepción en la Real Academia de la Historia (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesía (Anotada): Antología Poética de Francisco de Quevedo by Félix Lope de Vega
Cover of the book Lances de carnaval (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Los nueve libros de la Historia I (Comentada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El piadoso aragonés (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Apología del matambre (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La elección de los alcaldes de Daganzo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book No más mostrador (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Geórgicas by Félix Lope de Vega
Cover of the book El celoso extremeño (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cádiz (Anotado): Episodios nacionales by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy