Necesario pero imposible (Tetralogía de la ejemplaridad)

O ¿qué podemos esperar?

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Political, Ethics & Moral Philosophy
Cover of the book Necesario pero imposible (Tetralogía de la ejemplaridad) by Javier Gomá Lanzón, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Javier Gomá Lanzón ISBN: 9788430604074
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: February 13, 2013
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Javier Gomá Lanzón
ISBN: 9788430604074
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: February 13, 2013
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Este libro recupera para la filosofía la cuestión de la esperanza, y emprende la tarea de hacer creíble una supervivencia más allá de la muerte.

En continuidad con Aquiles en el gineceo, que estudia cómo ser individual en este mundo, Necesario pero imposible reflexiona sobre la posibilidad de seguir siéndolo fuera de él. Recupera así la cuestión de la esperanza en una supervivencia personal, abandonada por la filosofía desde Kant. Con el objetivo de «civilizar el infinito», este libro establece las condiciones bajo las cuales sería razonable para un yo moderno -dotado de dignidad infinita pero abocado a la indignidad de la muerte- pensar en esa continuidad post mórtem de lo humano, que no sería nunca una inmortalidad del alma sino una mortalidad prorrogada. Recurre al precedente canónico de esta hipótesis, el profeta de Galilea muerto y resucitado según sus seguidores y a quien éstos recordaron como un modelo de ejemplaridad perfecta.

Cada uno de los títulos de esta tetralogía es autónomo y de lectura independiente y al mismo tiempo los cuatro forman parte de un plan unitario en torno a la idea de ejemplaridad: su historia y su teoría general (Imitación y experiencia), su formación subjetiva (Aquiles en el gineceo), su aplicación a la esfera política (Ejemplaridad pública) y su relación con la esperanza (Necesario pero imposible). Esta edición culmina un plan literario-filosófico muy antiguo y largamente cultivado por el autor.

Reseñas:

«Una extraordinaria reflexión sobre la esperanza.»

Pedro G. Cuartango, El Mundo

«Un gran ensayo filosófico y un ejercicio literario deslumbrante.»

Jon Juaristi, ABC

«Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin renunciar a observar urgencias del presente. Se apropia de conceptos caídos en desuso y los rellena con savia nueva.»

Tereixa Constela, El País

«Un hombre cuya formación lo convierte en una espléndida rareza dentro del ámbito del nuevo pensamiento español.»

ABC

«Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»

El Cultural

«Un pensador en alza.»

El Mundo

«El filósofo Javier Gomá es el pensador de moda.»

Babelia

Reseñas:
«Una extraordinaria reflexión sobre la esperanza.»
Pedro G. Cuartango, El Mundo

«Un gran ensayo filosófico y un ejercicio literario deslumbrante.»
Jon Juaristi, ABC

«Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin renunciar a observar urgencias del presente. Se apropia de conceptos caídos en desuso y los rellena con savia nueva.»
Tereixa Constela, El País

«Un hombre cuya formación lo convierte en una espléndida rareza dentro del ámbito del nuevo pensamiento español.»
ABC

«Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»
El Cultural

«Un pensador en alza.»
El Mundo

«El filósofo Javier Gomá es el pensador de moda.»
Babelia

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro recupera para la filosofía la cuestión de la esperanza, y emprende la tarea de hacer creíble una supervivencia más allá de la muerte.

En continuidad con Aquiles en el gineceo, que estudia cómo ser individual en este mundo, Necesario pero imposible reflexiona sobre la posibilidad de seguir siéndolo fuera de él. Recupera así la cuestión de la esperanza en una supervivencia personal, abandonada por la filosofía desde Kant. Con el objetivo de «civilizar el infinito», este libro establece las condiciones bajo las cuales sería razonable para un yo moderno -dotado de dignidad infinita pero abocado a la indignidad de la muerte- pensar en esa continuidad post mórtem de lo humano, que no sería nunca una inmortalidad del alma sino una mortalidad prorrogada. Recurre al precedente canónico de esta hipótesis, el profeta de Galilea muerto y resucitado según sus seguidores y a quien éstos recordaron como un modelo de ejemplaridad perfecta.

Cada uno de los títulos de esta tetralogía es autónomo y de lectura independiente y al mismo tiempo los cuatro forman parte de un plan unitario en torno a la idea de ejemplaridad: su historia y su teoría general (Imitación y experiencia), su formación subjetiva (Aquiles en el gineceo), su aplicación a la esfera política (Ejemplaridad pública) y su relación con la esperanza (Necesario pero imposible). Esta edición culmina un plan literario-filosófico muy antiguo y largamente cultivado por el autor.

Reseñas:

«Una extraordinaria reflexión sobre la esperanza.»

Pedro G. Cuartango, El Mundo

«Un gran ensayo filosófico y un ejercicio literario deslumbrante.»

Jon Juaristi, ABC

«Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin renunciar a observar urgencias del presente. Se apropia de conceptos caídos en desuso y los rellena con savia nueva.»

Tereixa Constela, El País

«Un hombre cuya formación lo convierte en una espléndida rareza dentro del ámbito del nuevo pensamiento español.»

ABC

«Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»

El Cultural

«Un pensador en alza.»

El Mundo

«El filósofo Javier Gomá es el pensador de moda.»

Babelia

Reseñas:
«Una extraordinaria reflexión sobre la esperanza.»
Pedro G. Cuartango, El Mundo

«Un gran ensayo filosófico y un ejercicio literario deslumbrante.»
Jon Juaristi, ABC

«Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin renunciar a observar urgencias del presente. Se apropia de conceptos caídos en desuso y los rellena con savia nueva.»
Tereixa Constela, El País

«Un hombre cuya formación lo convierte en una espléndida rareza dentro del ámbito del nuevo pensamiento español.»
ABC

«Javier Gomá se ha convertido con todo merecimiento en una destacada figura del panorama intelectual español.»
El Cultural

«Un pensador en alza.»
El Mundo

«El filósofo Javier Gomá es el pensador de moda.»
Babelia

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Lord Paco by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Sobre el olvidado siglo XX by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Los Caballeros de Cristalia (Alcatraz contra los Bibliotecarios Malvados 3) by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book La comisaría del Norte by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book El legado by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book El refugio by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book La mutación Súper Krgonz (Serie Los cinco cinéticos 4) by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book La hija de la española by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Un rincón en el mundo by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Mareas de Medianoche (Malaz: El Libro de los Caídos 5) by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Sabiduría cotidiana del monje que vendió su Ferrari by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Dioses egipcios by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Cuentos completos (Los mejores clásicos) by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book Feminismo ilustrado by Javier Gomá Lanzón
Cover of the book El santo ladrón (Fray Cadfael 19) by Javier Gomá Lanzón
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy