Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Urban
Cover of the book Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito by Florent Demoraes, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Florent Demoraes ISBN: 9782821844490
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 5, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Florent Demoraes
ISBN: 9782821844490
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 5, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

En una primera parte se analizan los flujos y movimientos de personas y el sistema de transporte vigente. En una segunda parte se identifican y localizan las infraestructuras clave de la movilidad. R continuación se analizan los factores de vulnerabilidad de estas infraestructuras y finalmente, se abordan los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito considerando un cierre de las vías clave lo que provocaría una reducción de la accesibilidad de los diferentes espacios metropolitanos. Esta publicación está dirigida a los planificadores urbanos, especialmente a los encargados del manejo del transporte o riesgos y de manera general a todos los ciudadanos interesados en comprender el funcionamiento de la movilidad de las personas y la vulnerabilidad del DMQ. En este libro se presenta una reflexión sobre los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito Metropolitano de Quito -DMQ- considerando la cuestión de la movilidad cotidiana de las personas y la accesibilidad, enmarcándose dentro de la filosofía de investigación planteada en el programa “Sistema de información y riesgos en el DMQ”, en el marco del convenio de la Dirección Metropolitana de Planificación Territorial y el Institut de Recherche pour le Développment (IRD, ex ORSTOM). En una primera parte se analizan los flujos y movimientos de personas y el sistema de transporte vigente. En una segunda parte se identifican y localizan las infraestructuras clave de la movilidad. R continuación se analizan los factores de vulnerabilidad de estas infraestructuras y finalmente, se abordan los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito considerando un cierre de las vías clave lo que provocaría una reducción de la accesibilidad de los diferentes espacios metropoli­tanos. Esta publicación está dirigida a los planificadores urbanos, especialmente a los encargados del manejo del transporte o riesgos y de manera general a todos los ciudadanos interesados en com­prender el funcionamiento de la movilidad de las personas y la vulnerabilidad del DMQ.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En una primera parte se analizan los flujos y movimientos de personas y el sistema de transporte vigente. En una segunda parte se identifican y localizan las infraestructuras clave de la movilidad. R continuación se analizan los factores de vulnerabilidad de estas infraestructuras y finalmente, se abordan los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito considerando un cierre de las vías clave lo que provocaría una reducción de la accesibilidad de los diferentes espacios metropolitanos. Esta publicación está dirigida a los planificadores urbanos, especialmente a los encargados del manejo del transporte o riesgos y de manera general a todos los ciudadanos interesados en comprender el funcionamiento de la movilidad de las personas y la vulnerabilidad del DMQ. En este libro se presenta una reflexión sobre los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito Metropolitano de Quito -DMQ- considerando la cuestión de la movilidad cotidiana de las personas y la accesibilidad, enmarcándose dentro de la filosofía de investigación planteada en el programa “Sistema de información y riesgos en el DMQ”, en el marco del convenio de la Dirección Metropolitana de Planificación Territorial y el Institut de Recherche pour le Développment (IRD, ex ORSTOM). En una primera parte se analizan los flujos y movimientos de personas y el sistema de transporte vigente. En una segunda parte se identifican y localizan las infraestructuras clave de la movilidad. R continuación se analizan los factores de vulnerabilidad de estas infraestructuras y finalmente, se abordan los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito considerando un cierre de las vías clave lo que provocaría una reducción de la accesibilidad de los diferentes espacios metropoli­tanos. Esta publicación está dirigida a los planificadores urbanos, especialmente a los encargados del manejo del transporte o riesgos y de manera general a todos los ciudadanos interesados en com­prender el funcionamiento de la movilidad de las personas y la vulnerabilidad del DMQ.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Las rondas campesinas de Piura by Florent Demoraes
Cover of the book Sociedad y gobierno episcopal by Florent Demoraes
Cover of the book En el corazón del sentido by Florent Demoraes
Cover of the book El embrollo boliviano by Florent Demoraes
Cover of the book La Cuenca Oriente by Florent Demoraes
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Florent Demoraes
Cover of the book Los Quipocamayos by Florent Demoraes
Cover of the book Cruz y arado, fusiles y discursos by Florent Demoraes
Cover of the book Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I by Florent Demoraes
Cover of the book Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600) by Florent Demoraes
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I by Florent Demoraes
Cover of the book Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización by Florent Demoraes
Cover of the book Comunidades negras en el Pacífico colombiano by Florent Demoraes
Cover of the book Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro by Florent Demoraes
Cover of the book Capitalismo agrario en el Perú by Florent Demoraes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy