Mitomanías de las educación argentina: crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Administration
Cover of the book Mitomanías de las educación argentina: crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alejandro Grimson, Emilio Tenti Fantani ISBN: 9789876294966
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Alejandro Grimson, Emilio Tenti Fantani
ISBN: 9789876294966
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Se sabe que en cada argentino se esconden un director técnico de fútbol y también un “experto” en educación, capaz de diagnosticar los grandes problemas de la escuela y prescribir recetas mágicas para solucionarlos. Todos nos sentimos autorizados a hablar de la educación, porque fuimos a la escuela o porque volvimos a ella como docentes o como padres. El problema no es que opinemos, sino que esas opiniones se conviertan en estereotipos, que en un extremo consideran a la educación como la culpable de todos los desastres nacionales y, en el otro, como la única institución sagrada que nos queda. “A la escuela pública de antes asistían todos, desde el hijo del obrero hasta el hijo del médico”, “Antes la educación era de mejor calidad, y además había orden y disciplina”, “Hay que adecuar la escuela a las demandas del mercado”, “El maestro perdió autoridad”, “La educación mejoraría automáticamente si se invirtiera más”, “La culpa la tienen los sindicatos”, “La política no debe entrar en la escuela”… Todos alguna vez oímos, pronunciamos y hasta defendimos ideas como estas. Y no es raro, porque son comunes en los medios de comunicación, en las salas de profesores, en la sobremesa del domingo o en las charlas de café. Son nuestra mitolandia educativa. Con reconocidas trayectorias en los campos de la educación y las ciencias sociales, Alejandro Grimson y Emilio Tenti Fanfani revisan cada una de esas creencias, no para levantar un dedo acusador o para demostrar que son enteramente falsas, sino para analizarlas y contrastarlas con datos y argumentos. Si se han convertido en arraigados lugares comunes, es porque tienen su parte de razón y tocan un nervio de la sociedad. Lo malo es que, con su pretensión de verdad absoluta, se han vuelto auténticas mitomanías que nos impiden pensar. Por eso, antes que ignorarlas, hay que ponerlas en cuestión para construir, sin prejuicios, la educación que merece una sociedad que aspira a ser democrática e igualitaria.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Se sabe que en cada argentino se esconden un director técnico de fútbol y también un “experto” en educación, capaz de diagnosticar los grandes problemas de la escuela y prescribir recetas mágicas para solucionarlos. Todos nos sentimos autorizados a hablar de la educación, porque fuimos a la escuela o porque volvimos a ella como docentes o como padres. El problema no es que opinemos, sino que esas opiniones se conviertan en estereotipos, que en un extremo consideran a la educación como la culpable de todos los desastres nacionales y, en el otro, como la única institución sagrada que nos queda. “A la escuela pública de antes asistían todos, desde el hijo del obrero hasta el hijo del médico”, “Antes la educación era de mejor calidad, y además había orden y disciplina”, “Hay que adecuar la escuela a las demandas del mercado”, “El maestro perdió autoridad”, “La educación mejoraría automáticamente si se invirtiera más”, “La culpa la tienen los sindicatos”, “La política no debe entrar en la escuela”… Todos alguna vez oímos, pronunciamos y hasta defendimos ideas como estas. Y no es raro, porque son comunes en los medios de comunicación, en las salas de profesores, en la sobremesa del domingo o en las charlas de café. Son nuestra mitolandia educativa. Con reconocidas trayectorias en los campos de la educación y las ciencias sociales, Alejandro Grimson y Emilio Tenti Fanfani revisan cada una de esas creencias, no para levantar un dedo acusador o para demostrar que son enteramente falsas, sino para analizarlas y contrastarlas con datos y argumentos. Si se han convertido en arraigados lugares comunes, es porque tienen su parte de razón y tocan un nervio de la sociedad. Lo malo es que, con su pretensión de verdad absoluta, se han vuelto auténticas mitomanías que nos impiden pensar. Por eso, antes que ignorarlas, hay que ponerlas en cuestión para construir, sin prejuicios, la educación que merece una sociedad que aspira a ser democrática e igualitaria.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Por una vuelta al socialismo: o cómo el capitalismo nos hace menos libres by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Malas palabras by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book El cuidado infantil en el siglo XXI: mujeres malabaristas en una sociedad desigual by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Retrato hablado by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista: Batallas ideológicas en la Guerra Fría by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Diseño: estrategia y táctica by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book La conquista de América: el problema del otro by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Clasificar en psiquiatría by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Juicio al mal absoluto: ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book La educación democrática para el siglo XXI by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Freud: a cien años de Tótem y tabú (1913-2013) by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book ¿Es el arte un misterio o un ministerio?: El arte contemporáneo frente a los desafíos del profesionalismo by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book La modernidad de China by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
Cover of the book Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal by Alejandro Grimson, Emilio  Tenti Fantani
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy