Mentes criminales

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Crimes & Criminals, Murder, True Crime
Cover of the book Mentes criminales by Francisco Pérez Fernández, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco Pérez Fernández ISBN: 9788499672311
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Francisco Pérez Fernández
ISBN: 9788499672311
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2012
Imprint:
Language: Spanish

"El estudio no podría ser más minucioso y exhaustivo: nuestro autor sintetiza la historia de la criminología para que entendamos mínimamente la materia tratada, y a continuación estudia el crimen de ficción en cada época, como perfecto reflejo de la sociedad que lo produce." (Revista Prótesis)
"A través de sus páginas, el autor va guiando al lector por diversos aspectos de la sociedad actual, como el cómic, el cine o la psicología, para enseñarle cómo se ha tratado el mundo criminal desde estas perspectivas y, viceversa, para mostrarle cómo el crimen ha influido en la elaboración de películas, en la redacción de libros o en el desarrollo de teorías psicosociales." (Blogspot Hablando de criminología)
"Vemos cómo cambian los conceptos y hasta los gustos en el tema criminal, la censura en determinados momentos y países o lo mal visto que estaba crear ficción partiendo de hechos delictivos. Hubo épocas en que deformidad fue sinónimo de maldad y llegamos hasta la actualidad con crímenes de despacho o de Estado." (Ciberanika)

El crimen impregna la cultura popular y las artes, en algunos casos incluso como tema exclusivo, esta obra recoge por primera vez la incidencia de los criminales en la cultura contemporánea. El debate sobre si las manifestaciones artísticas, los videojuegos, los cómics o el cine provocan un aumento del crimen en las ciudades contemporáneas sigue abierto. Periódicamente se lanzan desde los medios de comunicación preguntas sobre si la cultura popular convierte a nuestros jóvenes en asesinos en potencia. ¿Qué hay de cierto en ello? La única forma de saberlo es recurrir a libros como Mentes criminales que realiza un exhaustivo trabajo de investigación y contrasta, con sencillez y datos rigurosos, la presencia del crimen en los productos de ocio actuales y la presencia del crimen en las calles de nuestras ciudades.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"El estudio no podría ser más minucioso y exhaustivo: nuestro autor sintetiza la historia de la criminología para que entendamos mínimamente la materia tratada, y a continuación estudia el crimen de ficción en cada época, como perfecto reflejo de la sociedad que lo produce." (Revista Prótesis)
"A través de sus páginas, el autor va guiando al lector por diversos aspectos de la sociedad actual, como el cómic, el cine o la psicología, para enseñarle cómo se ha tratado el mundo criminal desde estas perspectivas y, viceversa, para mostrarle cómo el crimen ha influido en la elaboración de películas, en la redacción de libros o en el desarrollo de teorías psicosociales." (Blogspot Hablando de criminología)
"Vemos cómo cambian los conceptos y hasta los gustos en el tema criminal, la censura en determinados momentos y países o lo mal visto que estaba crear ficción partiendo de hechos delictivos. Hubo épocas en que deformidad fue sinónimo de maldad y llegamos hasta la actualidad con crímenes de despacho o de Estado." (Ciberanika)

El crimen impregna la cultura popular y las artes, en algunos casos incluso como tema exclusivo, esta obra recoge por primera vez la incidencia de los criminales en la cultura contemporánea. El debate sobre si las manifestaciones artísticas, los videojuegos, los cómics o el cine provocan un aumento del crimen en las ciudades contemporáneas sigue abierto. Periódicamente se lanzan desde los medios de comunicación preguntas sobre si la cultura popular convierte a nuestros jóvenes en asesinos en potencia. ¿Qué hay de cierto en ello? La única forma de saberlo es recurrir a libros como Mentes criminales que realiza un exhaustivo trabajo de investigación y contrasta, con sencillez y datos rigurosos, la presencia del crimen en los productos de ocio actuales y la presencia del crimen en las calles de nuestras ciudades.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve historia del Barroco by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Pablo de Tarso by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Dioses, templos y oráculos by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Pablo Iglesias by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Breve historia de Isabel la Católica by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Breve historia del arte Neoclásico by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book El feminismo en 100 preguntas by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Breve historia de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book La otra memoria histórica by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Breve historia de las guerras carlistas by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Viaje al corazón de China by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Breve Historia del Che Guevara by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Magallanes y Elcano: Travesía al fin del mundo by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book Grandes tesoros ocultos by Francisco Pérez Fernández
Cover of the book El negocio de la virgen by Francisco Pérez Fernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy