Medio minuto para morir

Mystery & Suspense, Police Procedural, Fiction & Literature, Thrillers
Cover of the book Medio minuto para morir by Moisés Morán Vega, Moisés Morán Vega
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Moisés Morán Vega ISBN: 9781311642455
Publisher: Moisés Morán Vega Publication: March 29, 2016
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Moisés Morán Vega
ISBN: 9781311642455
Publisher: Moisés Morán Vega
Publication: March 29, 2016
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

El inspector Fabelo es un joven que pertenece a la policía gubernativa y que investiga el caso de un portugués que apareció muerto en la playa de Triana, en la ciudad de Las Palmas, en marzo del año 1935.

Los primeros indicios del caso lo llevan a un callejón sin salida, hasta que aparece otro cadáver en el mercado de la ciudad. Después de sus primeras pesquisas logra relacionar ambos asesinatos porque el asesino utiliza el mismo modus operandi. Concluye que los crímenes están relacionados con las apuestas deportivas que se realizan en las competiciones de vela latina en la bahía de la ciudad.

Entonces, decide introducirse en el mundo de las apuestas deportivas para intentar desenmascarar al asesino de los apostadores, pero se encontrará con muchas dificultades que lo harán dudar de la aplicación de su metodología policial.
Después de una ardua investigación, el inspector logra establecer el perfil del asesino, hace todo lo posible para ponerlo entre rejas, con las dudas de que si podrá, al final, conseguir ese objetivo.

Al mismo tiempo, el joven inspector no es ajeno a la convulsión social y política en que vive la España de los años treinta del siglo pasado, donde los conflictos sociales estallan en cualquier esquina y son la imagen de las dos Españas de la que ya hablaba el poeta Antonio Machado en su poemario Campos de Castilla: Ya hay un español que quiere / vivir y a vivir empieza, / entre una España que muere / y otra España que bosteza. / Españolito que vienes / al mundo te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha de helarte el corazón.

El inspector es un firme defensor, a ultranza, de la II Segunda República Española y cree que ese es el sistema político que llevará al país hacia un futuro próspero. Sin embargo, este posicionamiento político lo lleva a enfrentarse, abiertamente, con su padre que piensa todo lo contrario, un conflicto familiar que no tendrá fácil solución y además le creará muchos enemigos en el futuro.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El inspector Fabelo es un joven que pertenece a la policía gubernativa y que investiga el caso de un portugués que apareció muerto en la playa de Triana, en la ciudad de Las Palmas, en marzo del año 1935.

Los primeros indicios del caso lo llevan a un callejón sin salida, hasta que aparece otro cadáver en el mercado de la ciudad. Después de sus primeras pesquisas logra relacionar ambos asesinatos porque el asesino utiliza el mismo modus operandi. Concluye que los crímenes están relacionados con las apuestas deportivas que se realizan en las competiciones de vela latina en la bahía de la ciudad.

Entonces, decide introducirse en el mundo de las apuestas deportivas para intentar desenmascarar al asesino de los apostadores, pero se encontrará con muchas dificultades que lo harán dudar de la aplicación de su metodología policial.
Después de una ardua investigación, el inspector logra establecer el perfil del asesino, hace todo lo posible para ponerlo entre rejas, con las dudas de que si podrá, al final, conseguir ese objetivo.

Al mismo tiempo, el joven inspector no es ajeno a la convulsión social y política en que vive la España de los años treinta del siglo pasado, donde los conflictos sociales estallan en cualquier esquina y son la imagen de las dos Españas de la que ya hablaba el poeta Antonio Machado en su poemario Campos de Castilla: Ya hay un español que quiere / vivir y a vivir empieza, / entre una España que muere / y otra España que bosteza. / Españolito que vienes / al mundo te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha de helarte el corazón.

El inspector es un firme defensor, a ultranza, de la II Segunda República Española y cree que ese es el sistema político que llevará al país hacia un futuro próspero. Sin embargo, este posicionamiento político lo lleva a enfrentarse, abiertamente, con su padre que piensa todo lo contrario, un conflicto familiar que no tendrá fácil solución y además le creará muchos enemigos en el futuro.

More books from Moisés Morán Vega

Cover of the book La cobardía del amor. Monólogo teatral by Moisés Morán Vega
Cover of the book La oportunidad by Moisés Morán Vega
Cover of the book La llamada by Moisés Morán Vega
Cover of the book Historias de un esquizofrénico que no quería serlo pero que lo era. by Moisés Morán Vega
Cover of the book Como subir tu libros a Google Play y Smashwords by Moisés Morán Vega
Cover of the book Entre dientes by Moisés Morán Vega
Cover of the book Éxtasis by Moisés Morán Vega
Cover of the book El cráneo by Moisés Morán Vega
Cover of the book El origen competitivo de los botes de Vela Latina Una aproximación histórica by Moisés Morán Vega
Cover of the book Conversación con mi retrete. Microteatro by Moisés Morán Vega
Cover of the book Gracias por su visita by Moisés Morán Vega
Cover of the book Rocky y las tres cucarachas by Moisés Morán Vega
Cover of the book Chat by Moisés Morán Vega
Cover of the book ¿Pepín? by Moisés Morán Vega
Cover of the book ¡Muerte al Borbón! by Moisés Morán Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy