Mapa fónico de las lenguas mexicanas

Formas sonoras 1 y 2

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Linguistics
Cover of the book Mapa fónico de las lenguas mexicanas by Esther Herrera Zendejas, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Esther Herrera Zendejas ISBN: 9786074629330
Publisher: El Colegio de México Publication: February 12, 2018
Imprint: El Colegio de México Language: Spanish
Author: Esther Herrera Zendejas
ISBN: 9786074629330
Publisher: El Colegio de México
Publication: February 12, 2018
Imprint: El Colegio de México
Language: Spanish

La primera publicación de Mapa fónico de las lenguas mexicanas apareció en 2009; se componían de seis capítulos, cada uno de ellos destinado al estudio fonológico de una lengua mexicana: el totonaco, el mixteco, el chichimeco, el mixe, el amuzgo y el chinanteco. En esta nueva publicación hacen su entrada el huasteco, el ocuilteco, el tsotsil y el lacandón, cuatro lenguas más, cuyas fonologías son la materia de estudio en cada uno de los nuevos capítulos.
Desde su origen se concibió esta empresa como un conjunto de estudios fonológicos con una fuerte base instrumental, aunque no por ello destinados a especialistas en fonética acústica. El lector podrá familiarizarse paulatinamente con la argumentación y el método utilizado, aunque no por ello la lectura lineal sea indispensable, pues cada capítulo tiene autonomía y forma un todo coherente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La primera publicación de Mapa fónico de las lenguas mexicanas apareció en 2009; se componían de seis capítulos, cada uno de ellos destinado al estudio fonológico de una lengua mexicana: el totonaco, el mixteco, el chichimeco, el mixe, el amuzgo y el chinanteco. En esta nueva publicación hacen su entrada el huasteco, el ocuilteco, el tsotsil y el lacandón, cuatro lenguas más, cuyas fonologías son la materia de estudio en cada uno de los nuevos capítulos.
Desde su origen se concibió esta empresa como un conjunto de estudios fonológicos con una fuerte base instrumental, aunque no por ello destinados a especialistas en fonética acústica. El lector podrá familiarizarse paulatinamente con la argumentación y el método utilizado, aunque no por ello la lectura lineal sea indispensable, pues cada capítulo tiene autonomía y forma un todo coherente.

More books from El Colegio de México

Cover of the book Se supone que es ciencia: by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Historia mínima del PRI by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820: by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Los empeños de una casa. by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Exilio político y gratitud intelectual by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Con Antonio Alatorre by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book El fin de un sueño secular by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Sociología y género by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Los hados de febrero by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book La locura durante la Revolución Mexicana by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Dimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Canciones populares y literatura de África Oriental. by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book La desamortización civil desde perspectivas plurales by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Un crimen en Durango en el siglo XIX by Esther Herrera Zendejas
Cover of the book Algo más sobre José Gaos by Esther Herrera Zendejas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy