Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Political Parties
Cover of the book Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil by Hernán F. Gómez Bruera, Fondo de Cultura Económica
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hernán F. Gómez Bruera ISBN: 9786071634535
Publisher: Fondo de Cultura Económica Publication: February 12, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Hernán F. Gómez Bruera
ISBN: 9786071634535
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication: February 12, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Análisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica ortodoxa, formar alianzas legislativas con partidos conservadores, alterar su relación con los movimientos sociales y relegar la agenda participativa a los márgenes, en beneficio del partido, logrando el apoyo internacional y aplicando políticas sociales progresistas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Análisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica ortodoxa, formar alianzas legislativas con partidos conservadores, alterar su relación con los movimientos sociales y relegar la agenda participativa a los márgenes, en beneficio del partido, logrando el apoyo internacional y aplicando políticas sociales progresistas.

More books from Fondo de Cultura Económica

Cover of the book Obras completas, XXIV by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book José Saramago: el periodo formativo by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Diez razones para ser científico by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Contubernio de espejos by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Los pasos del héroe by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Aquí by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book La globalización by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Una tierra para sembrar sueños by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Memorias del Nuevo Mundo by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book La semiótica by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book La importancia de las reglas by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book El Papa de Iván el Terrible by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Las vísperas de España by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Física y metafísica del espacio y el tiempo by Hernán F. Gómez Bruera
Cover of the book Cuentos mexicanos by Hernán F. Gómez Bruera
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy