Los Puertos de Venezuela (El Desafío de la Historia, Vol. 45)

Nonfiction, History, Americas, Caribbean & West Indies, South America
Cover of the book Los Puertos de Venezuela (El Desafío de la Historia, Vol. 45) by Macpecri Media, Adoro Leer
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Macpecri Media ISBN: 9781311594112
Publisher: Adoro Leer Publication: February 11, 2016
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Macpecri Media
ISBN: 9781311594112
Publisher: Adoro Leer
Publication: February 11, 2016
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Una característica de la historia de Venezuela es que entre nuestros ancestros está el elemento foráneo, ya sea de los inmigrantes de la posguerra o más remoto, como los conquistadores hispanos, todos venimos de extranjeros. Pero ¿por dónde llegaron?
Usualmente estos personajes llegaban por barco, atracando en un puerto, que para ellos representaba el comienzo de una nueva vida, de una aventura, de una ilusión. Los puertos no sólo significaron esto, sino que fueron el centro de negocios por donde salía lo producido en estas tierras. Por otro lado, nuestros puertos estaban resguardados con un sistema de defensa de los más importantes del mundo en su momento. Las costas venezolanas presentaban, quizá, la mayor cantidad de castillos y fortalezas del entonces.
Estas razones nos han movido para ofrecer un dossier dedicado al tema, de la mano del merideño Luis Alberto Ramírez Méndez, quien con mucho tino lo coordinó. Destacan el puerto de Gibraltar, de fundamental importancia en el siglo XVII, escrita por el mismo Ramírez Méndez; Cumaná, por la pluma que por primera vez nos honra en nuestra publicación de doña Edda Samudio; Maracaibo, por Ligia Berbesí; Puerto Cabello, por Eulides Ortega, y para coronar, La Guaira, por nuestra fiel colaboradora Catalina Banko. Aparte de esto tenemos interesantes artículos variados. Uno sobre Laureano Vallenilla Lanz, a quien el joven historiador Pedro Correa no duda en llamarlo el Maquiavelo de América. Otro sobre los vuelos de El Libertador, por otro joven historiador, Guillermo Guzmán. Ambos sumamente interesantes. Los acompaña un especial sobre el título de Libertador otorgado a Bolívar.
Como siempre, nuestras columnas fijas, son de lectura obligada. Con muchas expectativas de resultar un número particularmente exitoso en el juicio de nuestros lectores.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una característica de la historia de Venezuela es que entre nuestros ancestros está el elemento foráneo, ya sea de los inmigrantes de la posguerra o más remoto, como los conquistadores hispanos, todos venimos de extranjeros. Pero ¿por dónde llegaron?
Usualmente estos personajes llegaban por barco, atracando en un puerto, que para ellos representaba el comienzo de una nueva vida, de una aventura, de una ilusión. Los puertos no sólo significaron esto, sino que fueron el centro de negocios por donde salía lo producido en estas tierras. Por otro lado, nuestros puertos estaban resguardados con un sistema de defensa de los más importantes del mundo en su momento. Las costas venezolanas presentaban, quizá, la mayor cantidad de castillos y fortalezas del entonces.
Estas razones nos han movido para ofrecer un dossier dedicado al tema, de la mano del merideño Luis Alberto Ramírez Méndez, quien con mucho tino lo coordinó. Destacan el puerto de Gibraltar, de fundamental importancia en el siglo XVII, escrita por el mismo Ramírez Méndez; Cumaná, por la pluma que por primera vez nos honra en nuestra publicación de doña Edda Samudio; Maracaibo, por Ligia Berbesí; Puerto Cabello, por Eulides Ortega, y para coronar, La Guaira, por nuestra fiel colaboradora Catalina Banko. Aparte de esto tenemos interesantes artículos variados. Uno sobre Laureano Vallenilla Lanz, a quien el joven historiador Pedro Correa no duda en llamarlo el Maquiavelo de América. Otro sobre los vuelos de El Libertador, por otro joven historiador, Guillermo Guzmán. Ambos sumamente interesantes. Los acompaña un especial sobre el título de Libertador otorgado a Bolívar.
Como siempre, nuestras columnas fijas, son de lectura obligada. Con muchas expectativas de resultar un número particularmente exitoso en el juicio de nuestros lectores.

More books from Adoro Leer

Cover of the book Piratas en las costas venezolanas (El Desafío de la Historia. Vol. 13) by Macpecri Media
Cover of the book Los estudiantes del 28. (El Desafío de la Historia. Vol. 4) by Macpecri Media
Cover of the book 9 Sexy Quickies: Erotic Short Stories ( 1 - 9 ) by Macpecri Media
Cover of the book Lléname la boca. Relatos Porno #3 Sexo Oral by Macpecri Media
Cover of the book Lo deje entrar por la puerta trasera: Un Relato Erótico by Macpecri Media
Cover of the book Orgasmo frente al espejo: Un Relato Erótico by Macpecri Media
Cover of the book The Cheating Wife Wants It Up Her Butt. Sexy Quickies 5 by Macpecri Media
Cover of the book ¡Feliz Año Nuevo! Un Relato Porno Decembrino by Macpecri Media
Cover of the book Eterna Sed by Macpecri Media
Cover of the book Entró por la puerta trasera... ¡por primera vez! by Macpecri Media
Cover of the book Taking Her Every Way He Can by Macpecri Media
Cover of the book Quiero besarte los labios... bajo tu falda by Macpecri Media
Cover of the book Mami Also Wants Milk by Macpecri Media
Cover of the book She Let Him Put It In Her Butt. Sexy Quickies 6 by Macpecri Media
Cover of the book His Brother Drank My Milk. Lactation Erotica by Macpecri Media
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy