Los pazos de Ulloa

Nonfiction, Religion & Spirituality, New Age, History, Fiction & Literature
Cover of the book Los pazos de Ulloa by condesa de Emilia Pardo Bazán, Library of Alexandria
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: condesa de Emilia Pardo Bazán ISBN: 9781465567246
Publisher: Library of Alexandria Publication: March 8, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: condesa de Emilia Pardo Bazán
ISBN: 9781465567246
Publisher: Library of Alexandria
Publication: March 8, 2015
Imprint:
Language: Spanish
Por más que el jinete trataba de sofrenarlo agarrándose con todas sus fuerzas a la única rienda de cordel y susurrando palabritas calmantes y mansas, el peludo rocín seguía empeñándose en bajar la cuesta a un trote cochinero que descuadernaba los intestinos, cuando no a trancos desigualísimos de loco galope. Y era pendiente de veras aquel repecho del camino real de Santiago a Orense en términos que los viandantes, al pasarlo, sacudían la cabeza murmurando que tenía bastante más declive del no sé cuántos por ciento marcado por la ley, y que sin duda al llevar la carretera en semejante dirección, ya sabrían los ingenieros lo que se pescaban, y alguna quinta de personaje político, alguna influencia electoral de grueso calibre debía andar cerca. Iba el jinete colorado, no como un pimiento, sino como una fresa, encendimiento propio de personas linfáticas. Por ser joven y de miembros delicados, y por no tener pelo de barba, pareciera un niño, a no desmentir la presunción sus trazas sacerdotales. Aunque cubierto de amarillo polvo que levantaba el trote del jaco, bien se advertía que el traje del mozo era de paño negro liso, cortado con la flojedad y poca gracia que distingue a las prendas de ropa de seglar vestidas por clérigos. Los guantes, despellejados ya por la tosca brida, eran asimismo negros y nuevecitos, igual que el hongo, que llevaba calado hasta las cejas, por temor a que los zarandeos de la trotada se lo hiciesen saltar al suelo, que sería el mayor compromiso del mundo. Bajo el cuello del desairado levitín asomaba un dedo de alzacuello, bordado de cuentas de abalorio. Demostraba el jinete escasa maestría hípica: inclinado sobre el arzón, con las piernas encogidas y a dos dedos de salir despedido por las orejas, leíase en su rostro tanto miedo al cuartago como si fuese algún corcel indómito rebosando fiereza y bríos. Al acabarse el repecho, volvió el jaco a la sosegada andadura habitual, y pudo el jinete enderezarse sobre el aparejo redondo, cuya anchura inconmensurable le había descoyuntado los huesos todos de la región sacro-ilíaca. Respiró, quitóse el sombrero y recibió en la frente sudorosa el aire frío de la tarde. Caían ya oblicuamente los rayos del sol en los zarzales y setos, y un peón caminero, en mangas de camisa, pues tenía su chaqueta colocada sobre un mojón de granito, daba lánguidos azadonazos en las hierbecillas nacidas al borde de la cuneta. Tiró el jinete del ramal para detener a su cabalgadura, y ésta, que se había dejado en la cuesta abajo las ganas de trotar, paró inmediatamente. El peón alzó la cabeza, y la placa dorada de su sombrero relució un instante
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Por más que el jinete trataba de sofrenarlo agarrándose con todas sus fuerzas a la única rienda de cordel y susurrando palabritas calmantes y mansas, el peludo rocín seguía empeñándose en bajar la cuesta a un trote cochinero que descuadernaba los intestinos, cuando no a trancos desigualísimos de loco galope. Y era pendiente de veras aquel repecho del camino real de Santiago a Orense en términos que los viandantes, al pasarlo, sacudían la cabeza murmurando que tenía bastante más declive del no sé cuántos por ciento marcado por la ley, y que sin duda al llevar la carretera en semejante dirección, ya sabrían los ingenieros lo que se pescaban, y alguna quinta de personaje político, alguna influencia electoral de grueso calibre debía andar cerca. Iba el jinete colorado, no como un pimiento, sino como una fresa, encendimiento propio de personas linfáticas. Por ser joven y de miembros delicados, y por no tener pelo de barba, pareciera un niño, a no desmentir la presunción sus trazas sacerdotales. Aunque cubierto de amarillo polvo que levantaba el trote del jaco, bien se advertía que el traje del mozo era de paño negro liso, cortado con la flojedad y poca gracia que distingue a las prendas de ropa de seglar vestidas por clérigos. Los guantes, despellejados ya por la tosca brida, eran asimismo negros y nuevecitos, igual que el hongo, que llevaba calado hasta las cejas, por temor a que los zarandeos de la trotada se lo hiciesen saltar al suelo, que sería el mayor compromiso del mundo. Bajo el cuello del desairado levitín asomaba un dedo de alzacuello, bordado de cuentas de abalorio. Demostraba el jinete escasa maestría hípica: inclinado sobre el arzón, con las piernas encogidas y a dos dedos de salir despedido por las orejas, leíase en su rostro tanto miedo al cuartago como si fuese algún corcel indómito rebosando fiereza y bríos. Al acabarse el repecho, volvió el jaco a la sosegada andadura habitual, y pudo el jinete enderezarse sobre el aparejo redondo, cuya anchura inconmensurable le había descoyuntado los huesos todos de la región sacro-ilíaca. Respiró, quitóse el sombrero y recibió en la frente sudorosa el aire frío de la tarde. Caían ya oblicuamente los rayos del sol en los zarzales y setos, y un peón caminero, en mangas de camisa, pues tenía su chaqueta colocada sobre un mojón de granito, daba lánguidos azadonazos en las hierbecillas nacidas al borde de la cuneta. Tiró el jinete del ramal para detener a su cabalgadura, y ésta, que se había dejado en la cuesta abajo las ganas de trotar, paró inmediatamente. El peón alzó la cabeza, y la placa dorada de su sombrero relució un instante

More books from Library of Alexandria

Cover of the book Dictatorship vs. Democracy (Terrorism and Communism) by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book A Romance of Two Worlds by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book A Quantitative Study of the Nocturnal Migration of Birds, Vol.3 by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book The Hermetic Arcanum: The Secret Work of The Hermetic Philosophy, Wherein The Secrets of Nature and Art Concerning The Matter of The Philosophers' Stone and The Manner of Working are Explained in an AuThentic and Orderly Manner by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book William Shakespeare: His Homes and Haunts by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Storia della Guerra della Independenza degli Stati Uniti di America (Complete) by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book D. Antonio Alves Martins: Bispo De Vizeu: Esboço Biographico by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Lives of the English Poets: Prior, Congreve, Blackmore, Pope by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Scandal: A Novel by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Gertrude et Veronique by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book The Constable de Bourbon by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Curious Church Customs and Cognate Subjects by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book The Tragedie of Hamlet, Prince of Denmark: A Study with the Text of the Folio of 1623 by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book Divine Wisdom by condesa de Emilia Pardo Bazán
Cover of the book A Dash from Diamond City by condesa de Emilia Pardo Bazán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy