Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte"

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte" by Miguel Bonasso, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel Bonasso ISBN: 9789500750448
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: December 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Miguel Bonasso
ISBN: 9789500750448
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: December 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

A treinta años de la publicación de Recuerdo de la muerte, el libro que
inició las investigaciones sobre los setenta y el primero en relatar los
horrores vividos por quienes cayeron en la ESMA, Miguel Bonasso desnuda
los vínculos todavía activos de los gobernantes y abanderados de los
derechos humanos con la represión y sus agentes antes, durante y después
de la última dictadura.

Un escalofriante relato sobre los peligros que acechan en los sótanos de
la democracia

Traficantes de niños que mueren a horas de ser llevados a Tribunales;
nietos recuperados que eligen quedarse con sus apropiadores; pistoleros
nazis devenidos empresarios K; financistas del genocidio en
Centroamérica protagonistas del relanzamiento de YPF; huérfanos de la
ESMA que celebran asados donde sus padres fueron martirizados; la Madre
que se abraza con el General represor; servicios que pelean a los tiros;
cuerpos policiales secretos que continúan operando sin control bajo
democracia.
En Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte" Miguel Bonasso no reconoce
autocensura alguna. Por el contrario, da cuenta de aquella información
surgida después de publicado el libro que se transformó en un fenómeno
de ventas y crítica. A treinta años de esa obra fundamental, Bonasso se
interna otra vez en los sótanos del "Criptoestado" -el territorio oculto
en el que se gestó la última dictadura y que sigue vigente en
democracia- donde se mueven espías y asesinos, miembros de una célula
dormida dispuesta al crimen individual o social cuando fuera necesario.
Si Recuerdo de la muerte es una novela basada en hechos reales, Lo que
no dije es un libro de relatos igual de apasionantes y reales, aunque a
menudo parezcan ficciones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A treinta años de la publicación de Recuerdo de la muerte, el libro que
inició las investigaciones sobre los setenta y el primero en relatar los
horrores vividos por quienes cayeron en la ESMA, Miguel Bonasso desnuda
los vínculos todavía activos de los gobernantes y abanderados de los
derechos humanos con la represión y sus agentes antes, durante y después
de la última dictadura.

Un escalofriante relato sobre los peligros que acechan en los sótanos de
la democracia

Traficantes de niños que mueren a horas de ser llevados a Tribunales;
nietos recuperados que eligen quedarse con sus apropiadores; pistoleros
nazis devenidos empresarios K; financistas del genocidio en
Centroamérica protagonistas del relanzamiento de YPF; huérfanos de la
ESMA que celebran asados donde sus padres fueron martirizados; la Madre
que se abraza con el General represor; servicios que pelean a los tiros;
cuerpos policiales secretos que continúan operando sin control bajo
democracia.
En Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte" Miguel Bonasso no reconoce
autocensura alguna. Por el contrario, da cuenta de aquella información
surgida después de publicado el libro que se transformó en un fenómeno
de ventas y crítica. A treinta años de esa obra fundamental, Bonasso se
interna otra vez en los sótanos del "Criptoestado" -el territorio oculto
en el que se gestó la última dictadura y que sigue vigente en
democracia- donde se mueven espías y asesinos, miembros de una célula
dormida dispuesta al crimen individual o social cuando fuera necesario.
Si Recuerdo de la muerte es una novela basada en hechos reales, Lo que
no dije es un libro de relatos igual de apasionantes y reales, aunque a
menudo parezcan ficciones.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Elecciones primarias by Miguel Bonasso
Cover of the book Brindando sobre los escombros by Miguel Bonasso
Cover of the book Y el árbol siguió creciendo by Miguel Bonasso
Cover of the book De Boca en boca by Miguel Bonasso
Cover of the book Parecido S.A. by Miguel Bonasso
Cover of the book Estadio Obras. El templo del Rock by Miguel Bonasso
Cover of the book La primera piedra by Miguel Bonasso
Cover of the book Estrategias de ventas ganadoras by Miguel Bonasso
Cover of the book Hotel Pioho's Palace by Miguel Bonasso
Cover of the book Yporá by Miguel Bonasso
Cover of the book Los estancieros by Miguel Bonasso
Cover of the book La vida que pensamos. Cuentos de fútbol by Miguel Bonasso
Cover of the book Entregado por nosotros by Miguel Bonasso
Cover of the book La cabeza de Cristina by Miguel Bonasso
Cover of the book ¿Qué piensan los que no piensan como yo? by Miguel Bonasso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy