LIMA: Sus otros sabores

HUACHO, HUARAL, HUAROCHIRÍ CANTA

Nonfiction, Food & Drink
Cover of the book LIMA: Sus otros sabores by La Universidad San Martín de Porres, Grupo Planeta - Perú
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: La Universidad San Martín de Porres ISBN: 9786123193218
Publisher: Grupo Planeta - Perú Publication: June 7, 2018
Imprint: Planeta Perú Language: Spanish
Author: La Universidad San Martín de Porres
ISBN: 9786123193218
Publisher: Grupo Planeta - Perú
Publication: June 7, 2018
Imprint: Planeta Perú
Language: Spanish

Volumen 3 de la Colección Reconociendo y revalorando las cocinas regionales del Perú dirigida por Isabel Álvarez Huaura, Huaral, Canta y Huarochirí; fueron los espacios determinados como una expresión de interés por conocer la Lima andina y costeña. La cocina de Huaral y Huaura muestra la presencia básica de dos cocinas: una urbana citadina con carga tradicional de gran entramado mestizo, y otra cocina de campo con prevalencia de lo rural andino, con niveles menores de mestizaje.

La cocina de Canta con su mestizaje y fuerte presencia andina es producto del florecimiento de culturas y lenguas muy antiguas: kauki, aymara, muchic y quechua, que se asentaron en su territorio y dejaron huellas en los sitios arqueológicos, en la toponimia y la diversidad cultural que hasta la fecha encontramos. En tanto Huarochirí, comparte la historia con Canta con platos e insumos andinos se consumen hasta hoy.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Volumen 3 de la Colección Reconociendo y revalorando las cocinas regionales del Perú dirigida por Isabel Álvarez Huaura, Huaral, Canta y Huarochirí; fueron los espacios determinados como una expresión de interés por conocer la Lima andina y costeña. La cocina de Huaral y Huaura muestra la presencia básica de dos cocinas: una urbana citadina con carga tradicional de gran entramado mestizo, y otra cocina de campo con prevalencia de lo rural andino, con niveles menores de mestizaje.

La cocina de Canta con su mestizaje y fuerte presencia andina es producto del florecimiento de culturas y lenguas muy antiguas: kauki, aymara, muchic y quechua, que se asentaron en su territorio y dejaron huellas en los sitios arqueológicos, en la toponimia y la diversidad cultural que hasta la fecha encontramos. En tanto Huarochirí, comparte la historia con Canta con platos e insumos andinos se consumen hasta hoy.

More books from Grupo Planeta - Perú

Cover of the book La primera guerra mundial contada para escépticos by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book La reina sin reino by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Creer en la educación by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book ¡Uno para todos y todos para Stilton! by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Los crímenes del monograma by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Me gusta tu doncella by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book De en medio del tiempo by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book La leyenda de las flores de fuego by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book El caso Santamaria by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Elige tu camino by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book El pequeño libro del day trading by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Landon. Ahora y siempre by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book El criticón: sabiduría práctica by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book Sake by La Universidad San Martín de Porres
Cover of the book ¡Muuu! by La Universidad San Martín de Porres
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy