Libro de estilo de El País

Nueva edición actualizada

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Writing & Publishing, Editing & Proofreading, Reference
Cover of the book Libro de estilo de El País by El País, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: El País ISBN: 9788403131309
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: June 5, 2014
Imprint: AGUILAR Language: Spanish
Author: El País
ISBN: 9788403131309
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: June 5, 2014
Imprint: AGUILAR
Language: Spanish

Un manual imprescindible para escribir bien.

Un libro de estilo no es una gramática ni un diccionario para el público en general, sino simplemente un código interno de la Redacción. Su propósito consiste en unificar sistemas y formas expresivas, con el fin de dar personalidad al propio medio y facilitar la tarea de los lectores.

El libro de estilo de El País, fruto de la experiencia de 38 años de trabajo, se compone de dos partes: en la primera se exponen los principios éticos del periódico y las normas de redacción, tanto en lo que se refiere a sistemas de trabajo como a la preparación y presentación de originales. La segunda está compuesta básicamente por un diccionario de palabras y otro de siglas. Ambos incluyen las expresiones que el periódico escoge para sí, sin que ello signifique descalificar las demás para el uso general o particular. Se trata por tanto de regular un estilo concreto dentro de los posibles, no de dictar normas para todos los hablantes del español. Y estas decisiones adoptadas mediante autorregulación se ofrecen al público como compromiso de EL PAÍS con sus lectores. Se trata de un código muy autoexigente, tanto en los principios éticos como en el intento de emplear una escritura correcta y precisa, con el máximo respeto al idioma español.

Esta edición, por otra parte, se adapta por primera vez de manera integral a la nueva era de Internet, con normas concretas para la edición de los textos en elpais.com que incluyen reglas sobre el manejo de vídeos, las noticias multimedia, los comentarios de los lectores y, lógicamente, los problemas éticos que se derivan de las nuevas tecnologías. Asimismo, esta edición establece con mayor rigor la distinción de géneros periodísticos como garantía para el lector, de modo que la información, la interpretación, el análisis y los artículos de opinión queden claramente diferenciados.

Comentarios:
«La propiadinámica del periódico seguirá indicándonos fallos y proponiendo nuevas soluciones a los problemas con que nos encontraremos (...). No sólo no rechazamos sino que anhelamos vivamente la colaboración de cuantos en este terreno quieran ayudarnos».
Juan Luis Cebrián, 1980

«En EL PAÍS se ha considerado que son los lectores los propietarios últimos de la información, y los periodistas tan sólo los mediadores entre aquéllos y ésta».
Joaquín Estefanía, 1990

«Este texto nos compromete a todos cuantos hacemos EL PAÍS, y el lector está en su derecho de demandarnos un cumplimiento riguroso».
Jesús Ceberio, 2002

«En este viaje a la globalidad ofrecemos un proyecto de modernización y progreso social, de consolidación de los derechos ciudadanos y avance económico, de equidad y respeto a las minorías que es esencialmente el que hemos compartido con los españoles desde hace décadas».
Javier Moreno, 2014

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un manual imprescindible para escribir bien.

Un libro de estilo no es una gramática ni un diccionario para el público en general, sino simplemente un código interno de la Redacción. Su propósito consiste en unificar sistemas y formas expresivas, con el fin de dar personalidad al propio medio y facilitar la tarea de los lectores.

El libro de estilo de El País, fruto de la experiencia de 38 años de trabajo, se compone de dos partes: en la primera se exponen los principios éticos del periódico y las normas de redacción, tanto en lo que se refiere a sistemas de trabajo como a la preparación y presentación de originales. La segunda está compuesta básicamente por un diccionario de palabras y otro de siglas. Ambos incluyen las expresiones que el periódico escoge para sí, sin que ello signifique descalificar las demás para el uso general o particular. Se trata por tanto de regular un estilo concreto dentro de los posibles, no de dictar normas para todos los hablantes del español. Y estas decisiones adoptadas mediante autorregulación se ofrecen al público como compromiso de EL PAÍS con sus lectores. Se trata de un código muy autoexigente, tanto en los principios éticos como en el intento de emplear una escritura correcta y precisa, con el máximo respeto al idioma español.

Esta edición, por otra parte, se adapta por primera vez de manera integral a la nueva era de Internet, con normas concretas para la edición de los textos en elpais.com que incluyen reglas sobre el manejo de vídeos, las noticias multimedia, los comentarios de los lectores y, lógicamente, los problemas éticos que se derivan de las nuevas tecnologías. Asimismo, esta edición establece con mayor rigor la distinción de géneros periodísticos como garantía para el lector, de modo que la información, la interpretación, el análisis y los artículos de opinión queden claramente diferenciados.

Comentarios:
«La propiadinámica del periódico seguirá indicándonos fallos y proponiendo nuevas soluciones a los problemas con que nos encontraremos (...). No sólo no rechazamos sino que anhelamos vivamente la colaboración de cuantos en este terreno quieran ayudarnos».
Juan Luis Cebrián, 1980

«En EL PAÍS se ha considerado que son los lectores los propietarios últimos de la información, y los periodistas tan sólo los mediadores entre aquéllos y ésta».
Joaquín Estefanía, 1990

«Este texto nos compromete a todos cuantos hacemos EL PAÍS, y el lector está en su derecho de demandarnos un cumplimiento riguroso».
Jesús Ceberio, 2002

«En este viaje a la globalidad ofrecemos un proyecto de modernización y progreso social, de consolidación de los derechos ciudadanos y avance económico, de equidad y respeto a las minorías que es esencialmente el que hemos compartido con los españoles desde hace décadas».
Javier Moreno, 2014

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Hannibal (Hannibal Lecter 3) by El País
Cover of the book Peribáñez y el Comendador de Ocaña (Los mejores clásicos) by El País
Cover of the book Garras del paraíso (Flash Poesía) by El País
Cover of the book Dream. Unidos por el destino by El País
Cover of the book Compasión, amor y sexo (Flash Relatos) by El País
Cover of the book SÚPER Súperchistes 2 by El País
Cover of the book Paraíso by El País
Cover of the book Trífero by El País
Cover of the book Apocalípticos e integrados by El País
Cover of the book El crimen de lord Arthur Savile (Flash Relatos) by El País
Cover of the book El puente de los Asesinos (Las aventuras del capitán Alatriste 7) by El País
Cover of the book Las olas by El País
Cover of the book Ni se les ocurra disparar by El País
Cover of the book El despertar del Leviatán (The Expanse 1) by El País
Cover of the book La fractura del reloj de arena (Ada Levy 3) by El País
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy