Leer con niños

Fiction & Literature, Poetry, Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Health & Well Being, Psychology
Cover of the book Leer con niños by Santiago Alba Rico, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Santiago Alba Rico ISBN: 9788439794226
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: September 17, 2015
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE Language: Spanish
Author: Santiago Alba Rico
ISBN: 9788439794226
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: September 17, 2015
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE
Language: Spanish

Un libro puede cambiar el mundo.

Freud convenció a la tradición literaria occidental de que todos los niños quieren matar a sus padres cuando lo que en realidad nos cuenta la historia de Edipo -como varias decenas de mitos y relatos populares- es, al revés, que son los padres, o al menos los reyes, los que quieren matar, devorar o abandonar a sus hijos.

Este libro, que cabalga entre el ensayo y la ficción, parte de una experiencia singular: la lectura compartida de la literatura sin etiquetas: Homero, Dickens, Canetti, Dante, Salinger...

A partir de ahí plantea y responde a dos preguntas inseparables: «¿Para qué sirven los niños?» y «¿Para qué sirven los libros?». En una sociedad dominada por «solteros sin imaginación», en la que la infancia, exaltada en un escaparate, se ha vuelto más vulnerable que nunca y en la que la discontinuidad del niño y la continuidad del relato están radicalmente amenazadas, Santiago AlbaRico reivindica una especie de nuevo compromiso «materno» que una, como en la experiencia de Sherezade, los Cuentos y los Niños. De ello depende la educación, no de Edipo, sino de Layo; es decir, la educación de los asesinos.

La crítica ha dicho...
«Leer con niños va de niños y de libros, pero mucho más del niño que los adultos llevamos dentro, sin que falte el adulto que los niños llevan dentro.»
El Mundo

«Habla de la gente que defiende su tiempo para leer, de la vida en una época bárbara que pretende acabar con los relatos de carne y hueso, de las nuevas formas virtuales de dominación, de la pobreza, de las prisas crueles de un capitalismo que nos impone hábitos de solteros y de huérfanos.»
Luís García Montero

«Un libro cautivador y excitante, repleto de destellos: un libro valientemente interpelador en el que destacan las observaciones muy delicadas sobre los niños, fruto de una atención apasionada y amorosa.»
IgnacioEchevarría, El Mercurio

«Un libro delicado y brutal sobre para qué sirven los niños y, por lo tanto, para qué sirve la diferencia entre lo bueno y lo malo, lo horrible y lo maravilloso. Un libro necesario cuando esas diferencias parecen confusas a tantas personas.»
Belén Gopegui

«Tras muchos años de haber combatido la escuela y la familia como aparatos de reproducción ideológica, este libro vuelve a reivindicarlas desde la izquierda como espacios de resistencia.»
Rebelión.org

«Este ensayo sobre el papel de la literatura y la educación en la jungla salvaje del capitalismo contiene pistas impagables y preguntas inquietantes.»
Javier Rodríguez Marcos, El País

«Leer con niños [...] fluctúa entre el ensayo, la literatura, el periodismo y la autobiografía con una fluidez deslumbrante.»
Darwin Palermo

«Leer con niños es un tratado puro (y a veces duro) de ética y filosofía política, pero animado por un contagioso ritmo literario.»
Alba Rico, Babelia, El País

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un libro puede cambiar el mundo.

Freud convenció a la tradición literaria occidental de que todos los niños quieren matar a sus padres cuando lo que en realidad nos cuenta la historia de Edipo -como varias decenas de mitos y relatos populares- es, al revés, que son los padres, o al menos los reyes, los que quieren matar, devorar o abandonar a sus hijos.

Este libro, que cabalga entre el ensayo y la ficción, parte de una experiencia singular: la lectura compartida de la literatura sin etiquetas: Homero, Dickens, Canetti, Dante, Salinger...

A partir de ahí plantea y responde a dos preguntas inseparables: «¿Para qué sirven los niños?» y «¿Para qué sirven los libros?». En una sociedad dominada por «solteros sin imaginación», en la que la infancia, exaltada en un escaparate, se ha vuelto más vulnerable que nunca y en la que la discontinuidad del niño y la continuidad del relato están radicalmente amenazadas, Santiago AlbaRico reivindica una especie de nuevo compromiso «materno» que una, como en la experiencia de Sherezade, los Cuentos y los Niños. De ello depende la educación, no de Edipo, sino de Layo; es decir, la educación de los asesinos.

La crítica ha dicho...
«Leer con niños va de niños y de libros, pero mucho más del niño que los adultos llevamos dentro, sin que falte el adulto que los niños llevan dentro.»
El Mundo

«Habla de la gente que defiende su tiempo para leer, de la vida en una época bárbara que pretende acabar con los relatos de carne y hueso, de las nuevas formas virtuales de dominación, de la pobreza, de las prisas crueles de un capitalismo que nos impone hábitos de solteros y de huérfanos.»
Luís García Montero

«Un libro cautivador y excitante, repleto de destellos: un libro valientemente interpelador en el que destacan las observaciones muy delicadas sobre los niños, fruto de una atención apasionada y amorosa.»
IgnacioEchevarría, El Mercurio

«Un libro delicado y brutal sobre para qué sirven los niños y, por lo tanto, para qué sirve la diferencia entre lo bueno y lo malo, lo horrible y lo maravilloso. Un libro necesario cuando esas diferencias parecen confusas a tantas personas.»
Belén Gopegui

«Tras muchos años de haber combatido la escuela y la familia como aparatos de reproducción ideológica, este libro vuelve a reivindicarlas desde la izquierda como espacios de resistencia.»
Rebelión.org

«Este ensayo sobre el papel de la literatura y la educación en la jungla salvaje del capitalismo contiene pistas impagables y preguntas inquietantes.»
Javier Rodríguez Marcos, El País

«Leer con niños [...] fluctúa entre el ensayo, la literatura, el periodismo y la autobiografía con una fluidez deslumbrante.»
Darwin Palermo

«Leer con niños es un tratado puro (y a veces duro) de ética y filosofía política, pero animado por un contagioso ritmo literario.»
Alba Rico, Babelia, El País

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book M34 (Flash Relatos) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Destello azul by Santiago Alba Rico
Cover of the book Ilión by Santiago Alba Rico
Cover of the book Del Imperio Romano al año mil (Historia de la vida privada 1) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Sobre el estilo tardío by Santiago Alba Rico
Cover of the book Una pérdida razonable (Detective William Monk 17) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Más allá del olvido by Santiago Alba Rico
Cover of the book La biblioteca de los muertos (La biblioteca de los muertos 1) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Bouvard y Pécuchet (Los mejores clásicos) by Santiago Alba Rico
Cover of the book La ciudad escondida (Serie Ulysses Moore 7) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Si me lo pide el corazón (Minstrel Valley 1) by Santiago Alba Rico
Cover of the book El enigma de Rania Roberts by Santiago Alba Rico
Cover of the book Tiempo prestado by Santiago Alba Rico
Cover of the book Poscensura (Flash Ensayo) by Santiago Alba Rico
Cover of the book Mamá, quiero ser feminista by Santiago Alba Rico
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy