Las voces de la locura

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Compulsive Behaviour, Medical, Specialties, Psychiatry
Cover of the book Las voces de la locura by José María Álvarez, Fernando Colina, Xoroi Edicions
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José María Álvarez, Fernando Colina ISBN: 9788494442193
Publisher: Xoroi Edicions Publication: April 19, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: José María Álvarez, Fernando Colina
ISBN: 9788494442193
Publisher: Xoroi Edicions
Publication: April 19, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Este libro habla de un largo trabajo, de intereses compartidos y de dos estilos diferentes. Después de varias décadas de colaboración, llama la atención que sigamos dando vueltas a las mismas cuestiones sobre la condición humana y la psicopatología. Una de ellas, las relaciones del lenguaje y la locura, da pie a esta obra. Han pasado muchos años desde las primeras publicaciones sobre el automatismo mental, las voces y la xenopatía: el polo esquizofrénico de la psicosis. El inicial interés por las relaciones del lenguaje y la locura se ha desplazado, de forma paulatina, hacia los vínculos entre la psicopatología y la historia de la subjetividad, y de allí, a la constitución xenopática del sujeto: al lenguaje como morada en la que habitamos e ingrediente que nos constituye. Avanzamos un paso más al añadir al análisis psicopatológico de las alucinaciones verbales o voces la perspectiva de la historia de la subjetividad. Concluimos que las voces propiamente psicóticas constituyen una manifestación exclusiva de la Modernidad, tanto que resulta difícil concebirlas en subjetividades anteriores, y nos empeñamos en dotarla de argumentos clínicos e históricos. Con la introducción de la perspectiva histórica nos desmarcamos decididamente del modelo biomédico, hegemónico en la actualidad. Esta obra amplía la visión antinaturalista de las enfermedades mentales con la que estamos comprometidos. A los enfoques de otros tiempos sobre la función del delirio, los polos de la psicosis, la condición melancólica del ser, la articulación de lo continuo y lo discontinuo, de lo uno y lo múltiple, añadimos ahora el encuadre de la historia de la subjetividad. Un largo camino cuyo punto de partida es la psicología patológica y se dirige a la general, que transita, por un lado, de lo discontinuo a lo continuo, y por otro, de lo múltiple a lo uno. Y vuelta a empezar, siguiendo un incesante flujo dialéctico. De los últimos movimientos de ese tránsito dejamos aquí constancia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro habla de un largo trabajo, de intereses compartidos y de dos estilos diferentes. Después de varias décadas de colaboración, llama la atención que sigamos dando vueltas a las mismas cuestiones sobre la condición humana y la psicopatología. Una de ellas, las relaciones del lenguaje y la locura, da pie a esta obra. Han pasado muchos años desde las primeras publicaciones sobre el automatismo mental, las voces y la xenopatía: el polo esquizofrénico de la psicosis. El inicial interés por las relaciones del lenguaje y la locura se ha desplazado, de forma paulatina, hacia los vínculos entre la psicopatología y la historia de la subjetividad, y de allí, a la constitución xenopática del sujeto: al lenguaje como morada en la que habitamos e ingrediente que nos constituye. Avanzamos un paso más al añadir al análisis psicopatológico de las alucinaciones verbales o voces la perspectiva de la historia de la subjetividad. Concluimos que las voces propiamente psicóticas constituyen una manifestación exclusiva de la Modernidad, tanto que resulta difícil concebirlas en subjetividades anteriores, y nos empeñamos en dotarla de argumentos clínicos e históricos. Con la introducción de la perspectiva histórica nos desmarcamos decididamente del modelo biomédico, hegemónico en la actualidad. Esta obra amplía la visión antinaturalista de las enfermedades mentales con la que estamos comprometidos. A los enfoques de otros tiempos sobre la función del delirio, los polos de la psicosis, la condición melancólica del ser, la articulación de lo continuo y lo discontinuo, de lo uno y lo múltiple, añadimos ahora el encuadre de la historia de la subjetividad. Un largo camino cuyo punto de partida es la psicología patológica y se dirige a la general, que transita, por un lado, de lo discontinuo a lo continuo, y por otro, de lo múltiple a lo uno. Y vuelta a empezar, siguiendo un incesante flujo dialéctico. De los últimos movimientos de ese tránsito dejamos aquí constancia.

More books from Psychiatry

Cover of the book Gender in Psycho-Oncology by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Group Work with Adolescents, Third Edition by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The Behavioral Neurology of Dementia by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Geriatric Mental Health Care by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Adolescenza e pseudoadolescenza by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Research on Alcoholics Anonymous and Spirituality in Addiction Recovery by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Transcranial Magnetic Stimulation by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The DSM-5 in Perspective by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Neurophilosophy of Consciousness, Vol. Vi by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Clinical Guide to Obsessive Compulsive and Related Disorders by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book DSM-IV-TR® Casebook and Treatment Guide for Child Mental Health by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Cultural Competency Skills for Psychologists, Psychotherapists, and Counselling Professionals by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Depression and Cancer by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Sex in China by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Clinical Manual of Eating Disorders by José María Álvarez, Fernando Colina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy