La vida y la muerte de la monja de Portugal

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book La vida y la muerte de la monja de Portugal by Antonio Mira de Amescua, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Mira de Amescua ISBN: 9788498975796
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Antonio Mira de Amescua
ISBN: 9788498975796
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

En su Historia de los heterodoxos españoles, Marcelino Menéndez y Pelayo cuenta la vida y la muerte de la monja de Portugal: Por los años de 1586 gozaba fama grande de santidad en Lisboa sor María de la Visitación, priora del convento de la Anunziada (1981). Tenía largos éxtasis, decía haber recibido especiales favores de la divinidad y mostraba, en pies, manos y costado, siete llagas o marcas rojas, que todos los viernes se abrían y manaban sangre; las cuales llagas le había impreso con rayos de fuego Cristo crucificado. Todos los jueves, al Ave María, sentía en su cabeza los dolores de la corona de espinas. Veíanse en torno de la dicha monja extraños resplandores y claridades. A veces, como arrebatada por sobrenatural poder, se levantaba del suelo durante la oración y quedaba suspensa en el aire. Y otras cien maravillas a este tenor. No era alumbrada, sino embustera; las llagas eran simuladas, y la santidad fingida; pero casi todos le dieron crédito.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En su Historia de los heterodoxos españoles, Marcelino Menéndez y Pelayo cuenta la vida y la muerte de la monja de Portugal: Por los años de 1586 gozaba fama grande de santidad en Lisboa sor María de la Visitación, priora del convento de la Anunziada (1981). Tenía largos éxtasis, decía haber recibido especiales favores de la divinidad y mostraba, en pies, manos y costado, siete llagas o marcas rojas, que todos los viernes se abrían y manaban sangre; las cuales llagas le había impreso con rayos de fuego Cristo crucificado. Todos los jueves, al Ave María, sentía en su cabeza los dolores de la corona de espinas. Veíanse en torno de la dicha monja extraños resplandores y claridades. A veces, como arrebatada por sobrenatural poder, se levantaba del suelo durante la oración y quedaba suspensa en el aire. Y otras cien maravillas a este tenor. No era alumbrada, sino embustera; las llagas eran simuladas, y la santidad fingida; pero casi todos le dieron crédito.

More books from Red ediciones

Cover of the book El médico de su honra by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book El convidado by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Derroteros y viajes a la ciudad encantada by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book La Inundación castálida by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Poemas by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book El juez de los divorcios by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Embajada a Samarcanda. Vida y hazañas del gran Tamorlán by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Apuntes para mis hijos by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Farsa de la concordia by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book A María el corazón by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Ein tiefes Geheimnis by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Los cabellos de Absalón by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Prosas by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos by Antonio Mira de Amescua
Cover of the book Poema del cante jondo by Antonio Mira de Amescua
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy