La vida después del aborto

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book La vida después del aborto by Marino Muñoz, Editorial Autores de Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marino Muñoz ISBN: 9789877111569
Publisher: Editorial Autores de Argentina Publication: September 23, 2014
Imprint: Editorial Autores de Argentina Language: Spanish
Author: Marino Muñoz
ISBN: 9789877111569
Publisher: Editorial Autores de Argentina
Publication: September 23, 2014
Imprint: Editorial Autores de Argentina
Language: Spanish

Lo primero que quiero decir es que soy un enamorado de la vida.La vida en sí misma es un milagro de tan grandes dimensiones que no tiene punto de comparación a ninguna otra cosa que ocurra en el Universo.La tierra es lo más raro que tiene en el Universo, justamente porque aquí existe vida.Los científicos siguen esforzándose por encontrar vida fuera de nuestro planeta, hasta ahora la búsqueda ha sido infructuosa; la vida es un signo distintivo de la Tierra.La vida bulle, se abre paso, regenera sus atributos y se adapta a las condiciones más hostiles. Empuja para aparecer, rompe los límites que el hombre o la misma naturaleza le imponen; siempre se sale con la suya.Nadie ha podido silenciarla o suprimirla definitivamente.En Hiroshima y Nagasaki, donde cayeron las bombas atómicas y en Chernobyl, luego del accidente nuclear, cuando las condiciones se hicieron pésimas para la existencia, en los lugares con mayor radiactividad la vida se las ingenió para recapturar esos territorios y poblarlos nuevamente de seres, diversos seres.¿Por qué los hombres y las mujeres queremos hacer algo contrario a este proceso incontenible que desarrolla la vida en el vientre materno?¿Por qué nos creemos autorizados a destruir lo que la naturaleza gesta, prepara, madura y puja para que nazca?Una célula humana fecundada tiene características de vida única, es diferente a cualquier otra célula. Un óvulo fecundado por un espermatozoide, por pequeño e insignificante que parezca, ya pertenece a nuestra especie, tiene vida humana, presentaremos la comprobación científica de esto en este texto.Aceptar el aborto no puede tener otra explicación que el desprecio a la vida.No voy a preguntar si alguien tiene derecho a interrumpir arbitrariamente la vida. No es el objetivo de este libro, ya se ha escrito mucho sobre el tema; de todos modos se trataría del “derecho” de quienes rodean a ese nuevo ser y desconoceríamos de plano el derecho de quien va a nacer, el ser más frágil y desprotegido en esta situación. Si nos permitimos aceptar que alguien tiene “derecho” sobre la vida de otros seres humanos sería ridículo que nos horroricemos de las prácticas del doctor Mengele en la Alemania nazi.La vida de la madre (y de quienes la asisten) continúa después del aborto. Esa mujer sigue su vida, modificada por una experiencia traumática, que no podrá borrar de su registro personal y ésta es la problemática que esconden necesariamente los abortistas. No pueden decir nada favorable acerca de cómo continúa la vida de una madre que ha interrumpido arbitrariamente el proceso natural de la vida dentro de sí.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Lo primero que quiero decir es que soy un enamorado de la vida.La vida en sí misma es un milagro de tan grandes dimensiones que no tiene punto de comparación a ninguna otra cosa que ocurra en el Universo.La tierra es lo más raro que tiene en el Universo, justamente porque aquí existe vida.Los científicos siguen esforzándose por encontrar vida fuera de nuestro planeta, hasta ahora la búsqueda ha sido infructuosa; la vida es un signo distintivo de la Tierra.La vida bulle, se abre paso, regenera sus atributos y se adapta a las condiciones más hostiles. Empuja para aparecer, rompe los límites que el hombre o la misma naturaleza le imponen; siempre se sale con la suya.Nadie ha podido silenciarla o suprimirla definitivamente.En Hiroshima y Nagasaki, donde cayeron las bombas atómicas y en Chernobyl, luego del accidente nuclear, cuando las condiciones se hicieron pésimas para la existencia, en los lugares con mayor radiactividad la vida se las ingenió para recapturar esos territorios y poblarlos nuevamente de seres, diversos seres.¿Por qué los hombres y las mujeres queremos hacer algo contrario a este proceso incontenible que desarrolla la vida en el vientre materno?¿Por qué nos creemos autorizados a destruir lo que la naturaleza gesta, prepara, madura y puja para que nazca?Una célula humana fecundada tiene características de vida única, es diferente a cualquier otra célula. Un óvulo fecundado por un espermatozoide, por pequeño e insignificante que parezca, ya pertenece a nuestra especie, tiene vida humana, presentaremos la comprobación científica de esto en este texto.Aceptar el aborto no puede tener otra explicación que el desprecio a la vida.No voy a preguntar si alguien tiene derecho a interrumpir arbitrariamente la vida. No es el objetivo de este libro, ya se ha escrito mucho sobre el tema; de todos modos se trataría del “derecho” de quienes rodean a ese nuevo ser y desconoceríamos de plano el derecho de quien va a nacer, el ser más frágil y desprotegido en esta situación. Si nos permitimos aceptar que alguien tiene “derecho” sobre la vida de otros seres humanos sería ridículo que nos horroricemos de las prácticas del doctor Mengele en la Alemania nazi.La vida de la madre (y de quienes la asisten) continúa después del aborto. Esa mujer sigue su vida, modificada por una experiencia traumática, que no podrá borrar de su registro personal y ésta es la problemática que esconden necesariamente los abortistas. No pueden decir nada favorable acerca de cómo continúa la vida de una madre que ha interrumpido arbitrariamente el proceso natural de la vida dentro de sí.

More books from Editorial Autores de Argentina

Cover of the book Reflexiones ecológicas by Marino Muñoz
Cover of the book Tributo a Don José by Marino Muñoz
Cover of the book Luminotecnia para las artes escénicas by Marino Muñoz
Cover of the book Milongueros : tango codes and culture by Marino Muñoz
Cover of the book Manual de oralidad forense by Marino Muñoz
Cover of the book My poems and others animals by Marino Muñoz
Cover of the book Empresas 2.0: introducción a las redes sociales by Marino Muñoz
Cover of the book Gritos de bronce : y otros relatos by Marino Muñoz
Cover of the book Química general by Marino Muñoz
Cover of the book Gira tu vida, haz el trabajo que amas by Marino Muñoz
Cover of the book ¿Qué siente el niño cuando escucha música? by Marino Muñoz
Cover of the book La familia del adicto by Marino Muñoz
Cover of the book Neurotango by Marino Muñoz
Cover of the book Abandonadas by Marino Muñoz
Cover of the book El protocolo de control DMX para iluminación escénica by Marino Muñoz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy