La siega del olvido

Memoria y presencia de la represión

Nonfiction, History, Reference, Historiography
Cover of the book La siega del olvido by Pedro A. Piedras Monroy, Ediciones Akal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pedro A. Piedras Monroy ISBN: 9788432316302
Publisher: Ediciones Akal Publication: March 23, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Pedro A. Piedras Monroy
ISBN: 9788432316302
Publisher: Ediciones Akal
Publication: March 23, 2012
Imprint:
Language: Spanish

Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que no ha servido sin embargo para aclarar lo que significa recordar un pasado traumático o por qué grandes sectores de la sociedad española niegan la pertinencia o el derecho a ese recuerdo. La Siega del Olvido es una obra que trata de hacer visibles los canales por los que personas de hoy se sienten completamente concernidas por el horror experimentado hace dos generaciones. Explicitar ese sentimiento le obligará al autor a desplegar recuerdos y experiencias autobiográficas, muchas veces íntimas. Sólo así podrá percibirse de forma fehaciente la presencia del pasado traumático en el individuo. Indagar en la memoria de la represión implica, no obstante, separarla del concepto de "memoria histórica". La innegable contribución de los historiadores al conocimiento de la represión franquista no les licita para sostener "como se ha hecho" que España les deba a ellos la pervivencia de ese recuerdo. Así lo evidencian los testimonios legados por Ángel Piedras, un jornalero tío abuelo del autor, que fue una de las cientos de víctimas de la represión vivida en un pueblo de Castilla, Nava del Rey, al comienzo de la contienda. A su salida de la cárcel, en 1944, Ángel Piedras decidió crear una lista que reflejara los nombres de todas las víctimas de aquella monstruosidad. Con el tiempo, acompañará a la lista con cuadernos de memorias que describían una vida llena de horrores que desembocaría en la tragedia de 1936. De sus obras, no importarán tanto los datos que aporte "pese a su relevancia" como la posición radicalmente ética de un particular que se opone de forma abierta y sin esperanza al olvido que le rodea.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que no ha servido sin embargo para aclarar lo que significa recordar un pasado traumático o por qué grandes sectores de la sociedad española niegan la pertinencia o el derecho a ese recuerdo. La Siega del Olvido es una obra que trata de hacer visibles los canales por los que personas de hoy se sienten completamente concernidas por el horror experimentado hace dos generaciones. Explicitar ese sentimiento le obligará al autor a desplegar recuerdos y experiencias autobiográficas, muchas veces íntimas. Sólo así podrá percibirse de forma fehaciente la presencia del pasado traumático en el individuo. Indagar en la memoria de la represión implica, no obstante, separarla del concepto de "memoria histórica". La innegable contribución de los historiadores al conocimiento de la represión franquista no les licita para sostener "como se ha hecho" que España les deba a ellos la pervivencia de ese recuerdo. Así lo evidencian los testimonios legados por Ángel Piedras, un jornalero tío abuelo del autor, que fue una de las cientos de víctimas de la represión vivida en un pueblo de Castilla, Nava del Rey, al comienzo de la contienda. A su salida de la cárcel, en 1944, Ángel Piedras decidió crear una lista que reflejara los nombres de todas las víctimas de aquella monstruosidad. Con el tiempo, acompañará a la lista con cuadernos de memorias que describían una vida llena de horrores que desembocaría en la tragedia de 1936. De sus obras, no importarán tanto los datos que aporte "pese a su relevancia" como la posición radicalmente ética de un particular que se opone de forma abierta y sin esperanza al olvido que le rodea.

More books from Ediciones Akal

Cover of the book Berkeley en 90 minutos by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Ser marxista en filosofía by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book La educación de las mujeres y otros ensayos by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Nuevos ensayos sobre el entendiemiento by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Teoría e historia de la producción ideológica by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Virginia Woolf en 90 minutos by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Los huesos de Leibniz by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book El malestar en la cultura by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Calle de sentido único by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book El signo de los cuatro by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Florencia y Bagdad by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book La dama de Monsoreau by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del estado by Pedro A. Piedras Monroy
Cover of the book Schopenhauer en 90 minutos by Pedro A. Piedras Monroy
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy