La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Nonfiction, History
Cover of the book La restauración en la Nueva Granada (1815-1819) by Daniel Gutiérrez Ardila, Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel Gutiérrez Ardila ISBN: 9789587726725
Publisher: Universidad Externado Publication: April 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Daniel Gutiérrez Ardila
ISBN: 9789587726725
Publisher: Universidad Externado
Publication: April 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Habiendo pasado cinco años cautivo en un castillo francés, Fernando VII regresó a España en 1814. Tras abolir la Constitución, disolver las Cortes y dar por nulo todo lo obrado por ellas, el monarca despachó una poderosa expedición a América con el objeto de poner punto final a los procesos revolucionarios del continente. Al mando de Pablo Morillo, el llamado Ejército Pacificador sitió exitosamente a Cartagena a finales de 1815 y aniquiló posteriormente en un suspiro la revolución en la totalidad del Nuevo Reino. A pesar de que el rápido desplome de las Provincias Unidas auguraba un restablecimiento apacible y duradero de la autoridad monárquica, el régimen se derrumbó a su vez al cabo de tres años. ¿Cómo explicar semejante desenlace? ¿Cómo pudo la monarquía española abismar un prestigio secular en tan corto tiempo y cómo pudo el expediente republicano ser saludado de nuevo como el destino histórico de la Nueva Granada tras la dura experiencia del interregno? Dicho sucintamente, ¿por qué fracasó una pacificación comenzada bajo los más felices auspicios? Dejando de lado el relato tradicional que opone víctimas criollas a realistas despiadados, este libro propone una redefinición del período y sugiere estudiarlo como una restauración del período de las Restauraciones. Así mismo, y en lugar de concentrarse en el terror y en la "Reconquista", se interesa por los experimentos exitosos de pacificación, por las estrategias de supervivencia de los revolucionarios y por la impronta de la experiencia fernandina en la fábrica de la República de Colombia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Habiendo pasado cinco años cautivo en un castillo francés, Fernando VII regresó a España en 1814. Tras abolir la Constitución, disolver las Cortes y dar por nulo todo lo obrado por ellas, el monarca despachó una poderosa expedición a América con el objeto de poner punto final a los procesos revolucionarios del continente. Al mando de Pablo Morillo, el llamado Ejército Pacificador sitió exitosamente a Cartagena a finales de 1815 y aniquiló posteriormente en un suspiro la revolución en la totalidad del Nuevo Reino. A pesar de que el rápido desplome de las Provincias Unidas auguraba un restablecimiento apacible y duradero de la autoridad monárquica, el régimen se derrumbó a su vez al cabo de tres años. ¿Cómo explicar semejante desenlace? ¿Cómo pudo la monarquía española abismar un prestigio secular en tan corto tiempo y cómo pudo el expediente republicano ser saludado de nuevo como el destino histórico de la Nueva Granada tras la dura experiencia del interregno? Dicho sucintamente, ¿por qué fracasó una pacificación comenzada bajo los más felices auspicios? Dejando de lado el relato tradicional que opone víctimas criollas a realistas despiadados, este libro propone una redefinición del período y sugiere estudiarlo como una restauración del período de las Restauraciones. Así mismo, y en lugar de concentrarse en el terror y en la "Reconquista", se interesa por los experimentos exitosos de pacificación, por las estrategias de supervivencia de los revolucionarios y por la impronta de la experiencia fernandina en la fábrica de la República de Colombia.

More books from Universidad Externado

Cover of the book Ciencia del derecho: Técnica o humanística by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Debates contemporáneos sobre el turismo by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Derecho de Patentes by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Milicias guerrilleras: análisis jurídicos by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Geopolítica Latinoamericana: nuevos enfoques y temáticas by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book ¿Castigo sin soberano? Lus puniendi y función del derecho penal internacional. Dos estudios para una teoría coherente del derecho penal internacional by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book La república de Kant by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Carl Schmitt en el Tercer Reich by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Kelsen para erizos by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Cambio constitucional informal by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book El derecho: diagramas conceptuales by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book La pretensión de corrección del derecho. La polémica sobre la relación entre derecho y moral by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Justicia Transicional: retos teóricos by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Sobre la teoría pura del derecho by Daniel Gutiérrez Ardila
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy