La laicidad del evangelio

Nonfiction, Religion & Spirituality, Theology, Christianity, Christian Life
Cover of the book La laicidad del evangelio by José María Castillo Sánchez, Desclée De Brouwer
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José María Castillo Sánchez ISBN: 9788433037022
Publisher: Desclée De Brouwer Publication: October 15, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: José María Castillo Sánchez
ISBN: 9788433037022
Publisher: Desclée De Brouwer
Publication: October 15, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El Evangelio no es un libro de religión, es un conjunto de relatos que explican cómo Jesús de Nazaret nos ofrece un proyecto de vida. Jesús fue un hombre profundamente religioso, por su intensa relación con Dios como Padre y por su frecuente recurso a la oración. Pero la religiosidad de Jesús no estuvo vinculada al templo, ni a los rituales sagrados, ni a los sacerdotes, ni a la sumisión a la ley religiosa. Sus preocupaciones no se centraron en nada de eso. Al contrario, Jesús vivió de tal manera que, en cuanto empezó a actuar y hablar en público, entró en conflicto con los responsables de la religión (los sacerdotes, los teólogos y los más estrictos observantes).El Evangelio es el gran relato de este conflicto, que terminó dramáticamente en juicio, condena y muerte. Por eso hay que afrontar esta pregunta: ¿cómo pudo fundar una religión un hombre cuya vida terminó en un enfrentamiento mortal con la religión? Lo central en la vida de Jesús no fue lo religioso y la religiosidad, sino lo humano y la humanidad. Y por eso, porque Jesús se puso de parte de la vida y de la felicidad de los seres humanos, el Evangelio centra su atención en la salud de los enfermos, la comensalía con todos (especialmente con los pobres) y las mejores relaciones humanas. Así, Jesús desplazó el centro de la religiosidad, que ya no está en lo santo sino en lo humano. Creer en el Evangelio es luchar contra nuestra propia inhumanidad y hacernos cada día más humanos.José María Castillo nació en Puebla de Don Fadrique (Granada), en 1929. Ha sido jesuita durante más de cincuenta años. Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana. Roma). Profesor de Teología Dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gregoriana, de Roma; Comillas, de Madrid; UCA, de El Salvador). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. Ha publicado más de treinta libros, siempre escritos desde la preocupación por relacionar el saber teológico con la realidad que vivimos, no solo los creyentes, sino los seres humanos en general.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El Evangelio no es un libro de religión, es un conjunto de relatos que explican cómo Jesús de Nazaret nos ofrece un proyecto de vida. Jesús fue un hombre profundamente religioso, por su intensa relación con Dios como Padre y por su frecuente recurso a la oración. Pero la religiosidad de Jesús no estuvo vinculada al templo, ni a los rituales sagrados, ni a los sacerdotes, ni a la sumisión a la ley religiosa. Sus preocupaciones no se centraron en nada de eso. Al contrario, Jesús vivió de tal manera que, en cuanto empezó a actuar y hablar en público, entró en conflicto con los responsables de la religión (los sacerdotes, los teólogos y los más estrictos observantes).El Evangelio es el gran relato de este conflicto, que terminó dramáticamente en juicio, condena y muerte. Por eso hay que afrontar esta pregunta: ¿cómo pudo fundar una religión un hombre cuya vida terminó en un enfrentamiento mortal con la religión? Lo central en la vida de Jesús no fue lo religioso y la religiosidad, sino lo humano y la humanidad. Y por eso, porque Jesús se puso de parte de la vida y de la felicidad de los seres humanos, el Evangelio centra su atención en la salud de los enfermos, la comensalía con todos (especialmente con los pobres) y las mejores relaciones humanas. Así, Jesús desplazó el centro de la religiosidad, que ya no está en lo santo sino en lo humano. Creer en el Evangelio es luchar contra nuestra propia inhumanidad y hacernos cada día más humanos.José María Castillo nació en Puebla de Don Fadrique (Granada), en 1929. Ha sido jesuita durante más de cincuenta años. Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana. Roma). Profesor de Teología Dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gregoriana, de Roma; Comillas, de Madrid; UCA, de El Salvador). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. Ha publicado más de treinta libros, siempre escritos desde la preocupación por relacionar el saber teológico con la realidad que vivimos, no solo los creyentes, sino los seres humanos en general.

More books from Desclée De Brouwer

Cover of the book Puisque l'amour vient de Dieu by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Pour en finir avec l'irresponsabilité by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Pont désert by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Maritain à contre-temps by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Le handicap, une chance pour l'école by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Face au harcèlement moral by José María Castillo Sánchez
Cover of the book La coresponsabilité dans l'Eglise, utopie ou réalisme ? by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Une foi qui agit by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Célébration du Quotidien by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Mouvements sociaux et économie solidaire by José María Castillo Sánchez
Cover of the book La philosophie de la vie de Hans André by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Un autre regard sur l'enfant by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Une vie de quinze ans by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Un pédagogue dans la Cité by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Situation de la France by José María Castillo Sánchez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy