La justicia y sus puñetas

Nueva antología del disparate judicial

Nonfiction, Reference & Language, Law, General Practice, Legal Profession
Cover of the book La justicia y sus puñetas by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo ISBN: 9788401015656
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: March 11, 2015
Imprint: PLAZA & JANES Language: Spanish
Author: Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
ISBN: 9788401015656
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: March 11, 2015
Imprint: PLAZA & JANES
Language: Spanish

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española.

Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales.

La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de concentración y habilidad, así como de una labor concienzuda y delicada, comparable a la de los togados.

Esos blancos puños bordados con filigranas y encajes simbolizan aquí las sentencias que se desvían de los rectos caminos de la Justicia e, incluso, del simple sentido común.A lo mejor eso les valdrá a los autores el calificativo de puñeteros, pero están dispuestos a asumirlo.

¿Cómo pudo un tribunal considerar probado que un farmacéutico tocaba las nalgas de sus empleadas y las besaba sin su consentimiento, mientras les proponía compartir siesta en un hotel y, no obstante, anular la condena por acoso sexual que había impuesto un juzgado madrileño?

¿Cómo puede considerar el Constitucional que demoler tu casa no supone ninguna violación del domicilio?

¿Y cómo puede ser condenada una lesbiana como hombre?

¿O considerar un juez que «si a una mujer bien vestida la ves, maltratada no es»?

Casos como éstos, recogidos en este libro por dos veteranos periodistas de tribunales, podrían ser motivo suficiente como para mandar a la Justicia... a hacer puñetas. En cualquier caso, con toda seguridad, serán razón suficiente paradisfrutar de la lectura amena de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española.

Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales.

La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de concentración y habilidad, así como de una labor concienzuda y delicada, comparable a la de los togados.

Esos blancos puños bordados con filigranas y encajes simbolizan aquí las sentencias que se desvían de los rectos caminos de la Justicia e, incluso, del simple sentido común.A lo mejor eso les valdrá a los autores el calificativo de puñeteros, pero están dispuestos a asumirlo.

¿Cómo pudo un tribunal considerar probado que un farmacéutico tocaba las nalgas de sus empleadas y las besaba sin su consentimiento, mientras les proponía compartir siesta en un hotel y, no obstante, anular la condena por acoso sexual que había impuesto un juzgado madrileño?

¿Cómo puede considerar el Constitucional que demoler tu casa no supone ninguna violación del domicilio?

¿Y cómo puede ser condenada una lesbiana como hombre?

¿O considerar un juez que «si a una mujer bien vestida la ves, maltratada no es»?

Casos como éstos, recogidos en este libro por dos veteranos periodistas de tribunales, podrían ser motivo suficiente como para mandar a la Justicia... a hacer puñetas. En cualquier caso, con toda seguridad, serán razón suficiente paradisfrutar de la lectura amena de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book El regalo perfecto para mamá by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book La memoria de la lavanda by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book El club de las zapatillas rojas (Serie El Club de las Zapatillas Rojas 1) by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Un asunto sentimental by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book El vuelo de la inteligencia by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book El libro de la memoria by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Mi peligroso duque (Club Inferno 2) by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Perfecta para mí by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Diario de una volátil by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Mientras ellas duermen by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Solo somos tú y yo (Unidos por el amor 2) by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Martina con vistas al mar (Horizonte Martina 1) by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book El mundo en 4 ingredientes by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book El marciano by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
Cover of the book Els millors contes dels germans Grimm by Quico Tomás-Valiente, Paco Pardo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy