La diáspora

Fiction & Literature, Literary
Cover of the book La diáspora by Horacio Castellanos Moya, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Horacio Castellanos Moya ISBN: 9788439734574
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: June 21, 2018
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE Language: Spanish
Author: Horacio Castellanos Moya
ISBN: 9788439734574
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: June 21, 2018
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE
Language: Spanish

El debut literario de Horacio Castellanos Moya que narra la degradación de los izquierdistas que participaron en la revolución salvadoreña.

Las turbulentas muertes de los dos principales líderes del frente revolucionario salvadoreño durante los llamados «sucesos de abril» de 1983, han fracturado los cimientos del Partido. Entre las voces disidentes hay intelectuales y artistas, como es el caso de Juan Carlos, huido de El Salvador e instalado en Ciudad de México a comienzos de 1984, donde espera conseguir que Canadá le acepte como refugiado político.

Junto a Juan Carlos confluyen en el limbo que es Ciudad de México un elenco de personajes marcados por la guerra civil salvadoreña: un joven exguerrillero que huyó de la represión y anhela reincorporarse a la lucha armada, un periodista argentino que tuvo que huir de la dictadura militar de su país y sueña con escribir el gran libro sobre la revolución centroamericana y un músico que abanderó el mensaje revolucionario en el exilio y malvive carcomido por la culpabilidad y los recuerdos.

A través del presente y el pasado de sus protagonistas y de las muertes de los guerrilleros Mélida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio y Roque Dalton, esta novela impresionante da buena cuenta de la degradación de los izquierdistas, así como de la diáspora sin tregua que el conflicto originó y que es, en definitiva, una de las secuelas de cualquier guerra. La diáspora, debut literario de Horacio Castellanos Moya, se publica por primera vez fuera de El Salvador en una edición revisada por el propio autor.

Reseñas:
«Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.»
Joaquín Marco, El Cultural

«Leerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficciónporque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mítico.»
Carlos Pardo, El País

«Los personajes se expresan de viva voz y aun a gritos, para retratarnos "o al menos morir en el intento" la cruda realidad, si es que la realidad existe y se puede aprehender con palabras, de ese pequeño y delgadísimo istmo que la humanidad conoce como Centroamérica.»
Andrés Pau, Revista Clarín

«Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y, como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos -César Aira, por ejemplo-, trabaja en una familiar atmósfera de aprensión.»
The New York Times

«Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.»
George Saunders

«Ha puesto a El Salvador en el mapa literario.»
Natasha Wimmer, The**Nation

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El debut literario de Horacio Castellanos Moya que narra la degradación de los izquierdistas que participaron en la revolución salvadoreña.

Las turbulentas muertes de los dos principales líderes del frente revolucionario salvadoreño durante los llamados «sucesos de abril» de 1983, han fracturado los cimientos del Partido. Entre las voces disidentes hay intelectuales y artistas, como es el caso de Juan Carlos, huido de El Salvador e instalado en Ciudad de México a comienzos de 1984, donde espera conseguir que Canadá le acepte como refugiado político.

Junto a Juan Carlos confluyen en el limbo que es Ciudad de México un elenco de personajes marcados por la guerra civil salvadoreña: un joven exguerrillero que huyó de la represión y anhela reincorporarse a la lucha armada, un periodista argentino que tuvo que huir de la dictadura militar de su país y sueña con escribir el gran libro sobre la revolución centroamericana y un músico que abanderó el mensaje revolucionario en el exilio y malvive carcomido por la culpabilidad y los recuerdos.

A través del presente y el pasado de sus protagonistas y de las muertes de los guerrilleros Mélida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio y Roque Dalton, esta novela impresionante da buena cuenta de la degradación de los izquierdistas, así como de la diáspora sin tregua que el conflicto originó y que es, en definitiva, una de las secuelas de cualquier guerra. La diáspora, debut literario de Horacio Castellanos Moya, se publica por primera vez fuera de El Salvador en una edición revisada por el propio autor.

Reseñas:
«Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.»
Joaquín Marco, El Cultural

«Leerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficciónporque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mítico.»
Carlos Pardo, El País

«Los personajes se expresan de viva voz y aun a gritos, para retratarnos "o al menos morir en el intento" la cruda realidad, si es que la realidad existe y se puede aprehender con palabras, de ese pequeño y delgadísimo istmo que la humanidad conoce como Centroamérica.»
Andrés Pau, Revista Clarín

«Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y, como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos -César Aira, por ejemplo-, trabaja en una familiar atmósfera de aprensión.»
The New York Times

«Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.»
George Saunders

«Ha puesto a El Salvador en el mapa literario.»
Natasha Wimmer, The**Nation

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Pelo de elefante (Pecado 5) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book La educación y la enseñanza infantil de 3 a 6 años (Cómo entender y ayudar a tus hijos 1) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Dulce chico indecente (Wild Seasons 1) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Henry Townsend conde de Hamilton (Los Townsend 2) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Antimanual de autodestruccion amorosa by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book El hombre de la mascara de espejos by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book La trampa del matrimonio (Casarse con un millonario 2) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book La Virgen del Pilar by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Confines by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book San José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Mister (edició en català) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Steelheart (Trilogía de los Reckoners 1) by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Monstruos del mundo by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Los ultimos dias de nuestros padres by Horacio Castellanos Moya
Cover of the book Prosa selecta (Los mejores clásicos) by Horacio Castellanos Moya
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy