La desaparición a diario

Sociedad, prensa y dictadura

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, Civil Rights, Social Science
Cover of the book La desaparición a diario by Estela Schindel, Editorial Universitaria Villa María
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Estela Schindel ISBN: 9789876990127
Publisher: Editorial Universitaria Villa María Publication: November 9, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Estela Schindel
ISBN: 9789876990127
Publisher: Editorial Universitaria Villa María
Publication: November 9, 2012
Imprint:
Language: Spanish

¿Qué leían los argentinos en el diario mientras tenían lugar las desapariciones? ¿Es posible identificar en la prensa las condiciones sociales que las hicieron posibles? ¿De qué manera en la sociedad se banalizó la muerte y se estigmatizó a los llamados subversivos de manera que el exterminio no provocara indignación? ¿Cómo se los desapareció colectivamente antes aún de su secuestro y asesinato? Este libro realiza una minuciosa lectura de la prensa durante el terrorismo de Estado y expone su cotidiano acompañamiento a la masacre "invisible" de la desaparición forzada. Al mismo tiempo, ayuda a comprender el clima dominante en la sociedad argentina en dictadura y las representaciones e imaginarios que permeaban los diarios más influyentes en la formación de opinión. El resultado es un análisis de las operaciones sociales que, apoyadas en la rutinización del periodismo, tejieron una trama de indiferencia en torno a las víctimas e introdujeron la figura espectral de la desaparición.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué leían los argentinos en el diario mientras tenían lugar las desapariciones? ¿Es posible identificar en la prensa las condiciones sociales que las hicieron posibles? ¿De qué manera en la sociedad se banalizó la muerte y se estigmatizó a los llamados subversivos de manera que el exterminio no provocara indignación? ¿Cómo se los desapareció colectivamente antes aún de su secuestro y asesinato? Este libro realiza una minuciosa lectura de la prensa durante el terrorismo de Estado y expone su cotidiano acompañamiento a la masacre "invisible" de la desaparición forzada. Al mismo tiempo, ayuda a comprender el clima dominante en la sociedad argentina en dictadura y las representaciones e imaginarios que permeaban los diarios más influyentes en la formación de opinión. El resultado es un análisis de las operaciones sociales que, apoyadas en la rutinización del periodismo, tejieron una trama de indiferencia en torno a las víctimas e introdujeron la figura espectral de la desaparición.

More books from Editorial Universitaria Villa María

Cover of the book El sujeto nacional en la narrativa boliviana by Estela Schindel
Cover of the book Formación docente, ciudadanía y educación by Estela Schindel
Cover of the book Televisión y vida cotidiana by Estela Schindel
Cover of the book La metáfora de campo social by Estela Schindel
Cover of the book Patrimonio cultural del Perú by Estela Schindel
Cover of the book Aquello de la crianza que no debe cambiar by Estela Schindel
Cover of the book La "nueva narrativa" en los años noventa by Estela Schindel
Cover of the book Argirópolis by Estela Schindel
Cover of the book Ayotzinapa by Estela Schindel
Cover of the book Confluencia de saberes by Estela Schindel
Cover of the book El manicomio by Estela Schindel
Cover of the book Soberania Popular e Razão Política by Estela Schindel
Cover of the book Variaciones Orfeo by Estela Schindel
Cover of the book Democracia, ciudadanía y exclusión by Estela Schindel
Cover of the book Heterotopías del mundo finito by Estela Schindel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy