La decadencia de la mentira

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Aesthetics
Cover of the book La decadencia de la mentira by Oscar Wilde, Siruela
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Oscar Wilde ISBN: 9788498419344
Publisher: Siruela Publication: March 20, 2012
Imprint: Siruela Language: Spanish
Author: Oscar Wilde
ISBN: 9788498419344
Publisher: Siruela
Publication: March 20, 2012
Imprint: Siruela
Language: Spanish

Bajo una apariencia caprichosa y paradójica, las páginas de crítica y estética de Oscar Wilde quizá sean lo más original y perdurable de toda su obra. No sólo nos ofrecen un ejemplo perfecto de lo que debió de ser el Wilde conversador sino que la mayoría de sus ideas, que tanto escandalizaron en su época, han cobrado una vigencia asombrosa con el paso del tiempo. La decadencia de la mentira (1889), el texto predilecto de Wilde, y sin duda el mejor de todos sus escritos de crítica estética, es una brillante diatriba contra el arte realista de su tiempo, que mediante el «culto monstruoso de los hechos» pretende ser el espejo de la vida con toda exactitud. Para Wilde, sus cultivadores «acaban por escribir novelas tan semejantes a la vida que no hay modo de creer en su verosimilitud». Por eso, el Arte nunca debe imitar a la vida, pues «el Arte no expresa nunca otra cosa que a sí mismo». En el momento en que el Arte renuncia a su medio imaginativo, está abocado a un completo fracaso. Lo que hay que hacer «como un deber ineludible es intentar la renovación del antiguo arte de la Mentira», pues la Mentira es la más alta modalidad y el fin propio de todo Arte que se precie y conozca su más íntima naturaleza.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Bajo una apariencia caprichosa y paradójica, las páginas de crítica y estética de Oscar Wilde quizá sean lo más original y perdurable de toda su obra. No sólo nos ofrecen un ejemplo perfecto de lo que debió de ser el Wilde conversador sino que la mayoría de sus ideas, que tanto escandalizaron en su época, han cobrado una vigencia asombrosa con el paso del tiempo. La decadencia de la mentira (1889), el texto predilecto de Wilde, y sin duda el mejor de todos sus escritos de crítica estética, es una brillante diatriba contra el arte realista de su tiempo, que mediante el «culto monstruoso de los hechos» pretende ser el espejo de la vida con toda exactitud. Para Wilde, sus cultivadores «acaban por escribir novelas tan semejantes a la vida que no hay modo de creer en su verosimilitud». Por eso, el Arte nunca debe imitar a la vida, pues «el Arte no expresa nunca otra cosa que a sí mismo». En el momento en que el Arte renuncia a su medio imaginativo, está abocado a un completo fracaso. Lo que hay que hacer «como un deber ineludible es intentar la renovación del antiguo arte de la Mentira», pues la Mentira es la más alta modalidad y el fin propio de todo Arte que se precie y conozca su más íntima naturaleza.

More books from Siruela

Cover of the book Un peso en el mundo by Oscar Wilde
Cover of the book Un amigo en la ciudad by Oscar Wilde
Cover of the book El asesinato del sábado por la mañana by Oscar Wilde
Cover of the book De repente en lo profundo del bosque by Oscar Wilde
Cover of the book El balneario by Oscar Wilde
Cover of the book Berta Mir 5. El caso del asesino invisible by Oscar Wilde
Cover of the book 6 relatos ejemplares 6 by Oscar Wilde
Cover of the book Noticias de Berlín by Oscar Wilde
Cover of the book Queridos fanáticos by Oscar Wilde
Cover of the book El hijo de todos by Oscar Wilde
Cover of the book Ante todo criminal by Oscar Wilde
Cover of the book Cuentos y relatos libertinos by Oscar Wilde
Cover of the book El tercer chimpancé para jóvenes by Oscar Wilde
Cover of the book Mariposas para los muertos by Oscar Wilde
Cover of the book Un lugar llamado Carmen Martín Gaite by Oscar Wilde
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy