La cautiva (Anotado)

Fiction & Literature, Poetry, American
Cover of the book La cautiva (Anotado) by Esteban Echeverría, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Esteban Echeverría ISBN: 6561000000007
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Esteban Echeverría
ISBN: 6561000000007
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de habla hispana, en una Argentina que aún se encontraba en formación.
Un malón de indios irrumpe en una población fronteriza de blancos y toma cautiva (entre otros) a María. Más tarde, su esposo Brian al intentar rescatarla sufre la misma suerte que la mujer. Los aborígenes festejan la victoria con un gran festín y la mujer -puñal en mano- aprovecha la confusión para liberar a su esposo malherido. Ambos buscan refugio en el desierto, en tanto que las tropas cristianas llegan hasta la toldería pero no encuentran a su jefe. La pareja comienza entonces una penosa huida en la que deben soportar la sed que los abrasa, la presencia de un tigre y la quemazón de unos pajonales que los rodean. Brian no resiste la aventura y muere. María sepulta a su esposo y continúa su camino con una sola esperanza: encontrar a su hijo. La mujer es hallada, finalmente, por un grupo de soldados que le informan la muerte del niño, degollado por los salvajes. Frente a esta noticia, María fallece. La llanura pampeana encierra en su seno las tumbas de los esposos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de habla hispana, en una Argentina que aún se encontraba en formación.
Un malón de indios irrumpe en una población fronteriza de blancos y toma cautiva (entre otros) a María. Más tarde, su esposo Brian al intentar rescatarla sufre la misma suerte que la mujer. Los aborígenes festejan la victoria con un gran festín y la mujer -puñal en mano- aprovecha la confusión para liberar a su esposo malherido. Ambos buscan refugio en el desierto, en tanto que las tropas cristianas llegan hasta la toldería pero no encuentran a su jefe. La pareja comienza entonces una penosa huida en la que deben soportar la sed que los abrasa, la presencia de un tigre y la quemazón de unos pajonales que los rodean. Brian no resiste la aventura y muere. María sepulta a su esposo y continúa su camino con una sola esperanza: encontrar a su hijo. La mujer es hallada, finalmente, por un grupo de soldados que le informan la muerte del niño, degollado por los salvajes. Frente a esta noticia, María fallece. La llanura pampeana encierra en su seno las tumbas de los esposos.

More books from eBookClasic

Cover of the book La bella Aurora (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book No son todos ruiseñores (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Los nueve libros de la Historia VII (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Inundación Castalida (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Sonetos (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book El pauperismo (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Un sermón bajo naranjos by Esteban Echeverría
Cover of the book El caballero de Ilescas (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book El piadoso aragonés (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book El manco de Lepanto by Esteban Echeverría
Cover of the book Estragos que causa el vicio (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Apología del matambre (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book La española inglesa (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book El truhán del cielo y loco santo (Anotado) by Esteban Echeverría
Cover of the book Bailén (Anotado): Episodios nacionales by Esteban Echeverría
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy