la casa de bernarda alba

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book la casa de bernarda alba by Federico García Lorca, guido montelupo
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Federico García Lorca ISBN: 1230000432108
Publisher: guido montelupo Publication: May 15, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Federico García Lorca
ISBN: 1230000432108
Publisher: guido montelupo
Publication: May 15, 2015
Imprint:
Language: Spanish

FEDERICO GARCÍA LORCA, nació en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, en 1898, si bien a los diez años se trasladó a la capital de provincia para estudiar. En 1917 publica en la revista granadina “Letras”, dirigida por Sáez Quiroga, artículos que se titulan “Impresiones del viaje”, que al año siguiente agrupará en forma de libro: “Impresiones y paisajes”. En 1919 se instalará en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde vivirá hasta 1928 y donde conocerá a Buñuel, Dalí, Alberti y otros. En 1920 fracasa con su estreno de “El maleficio de la mariposa”, obra teatral, y en 1922 organiza junto a Manuel de Falla “La fiesta del cante jondo”. Su primer éxito teatral lo obtiene con “Mariana Pineda”. Artista polifacético, expondrá unos dibujos en la galería Dalmau de Barcelona. En Sevilla participará a un homenaje a Góngora y conocerá a los poetas de la generación a la que será integrado, la llamada generación del 27. En 1928 se consagra con la publicación de “Romancero gitano”. En 1932 creará el Teatro Universitario “La Barraca”, cuyo objetivo fue hacer llegar los clásicos a todos los públicos. Por estos años viajará a Hispanoamérica para dar conferencias y asistir a la representación de sus obras teatrales. Partidario de la República, el 16 de julio regresa a Granada para refugiarse en casa de los Rosales, unos amigos falangistas. A pesar de ello, fue detenido y fusilado un mes después.  
“La casa de Bernarda Alba” (1936). Obra dramática de García Lorca que pone en escena el propio espacio de la tiranía y la intransigencia de una religión reducida al puro aspecto formal, dotado de una casuística complicada e inflexible, cuyo árbitro será la intolerante Bernarda; la cual, tras la muerte de su segundo marido impondrá a sus hijas un luto riguroso destinado a durar ocho años. No obstante, es en ese preciso momento cuando a la heredera de la fortuna familiar, Angustias, fruto del primer matrimonio, le saldrá un pretendiente, Pepe el Romano, quien, al propio tiempo, enamorará a la hija menor, Adela. El conflicto estallará con mayor fuerza dada la extraordinaria presión a la que se halla sometido el ambiente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

FEDERICO GARCÍA LORCA, nació en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, en 1898, si bien a los diez años se trasladó a la capital de provincia para estudiar. En 1917 publica en la revista granadina “Letras”, dirigida por Sáez Quiroga, artículos que se titulan “Impresiones del viaje”, que al año siguiente agrupará en forma de libro: “Impresiones y paisajes”. En 1919 se instalará en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde vivirá hasta 1928 y donde conocerá a Buñuel, Dalí, Alberti y otros. En 1920 fracasa con su estreno de “El maleficio de la mariposa”, obra teatral, y en 1922 organiza junto a Manuel de Falla “La fiesta del cante jondo”. Su primer éxito teatral lo obtiene con “Mariana Pineda”. Artista polifacético, expondrá unos dibujos en la galería Dalmau de Barcelona. En Sevilla participará a un homenaje a Góngora y conocerá a los poetas de la generación a la que será integrado, la llamada generación del 27. En 1928 se consagra con la publicación de “Romancero gitano”. En 1932 creará el Teatro Universitario “La Barraca”, cuyo objetivo fue hacer llegar los clásicos a todos los públicos. Por estos años viajará a Hispanoamérica para dar conferencias y asistir a la representación de sus obras teatrales. Partidario de la República, el 16 de julio regresa a Granada para refugiarse en casa de los Rosales, unos amigos falangistas. A pesar de ello, fue detenido y fusilado un mes después.  
“La casa de Bernarda Alba” (1936). Obra dramática de García Lorca que pone en escena el propio espacio de la tiranía y la intransigencia de una religión reducida al puro aspecto formal, dotado de una casuística complicada e inflexible, cuyo árbitro será la intolerante Bernarda; la cual, tras la muerte de su segundo marido impondrá a sus hijas un luto riguroso destinado a durar ocho años. No obstante, es en ese preciso momento cuando a la heredera de la fortuna familiar, Angustias, fruto del primer matrimonio, le saldrá un pretendiente, Pepe el Romano, quien, al propio tiempo, enamorará a la hija menor, Adela. El conflicto estallará con mayor fuerza dada la extraordinaria presión a la que se halla sometido el ambiente.

More books from guido montelupo

Cover of the book la isla del tesoro by Federico García Lorca
Cover of the book los enemigos de la mujer by Federico García Lorca
Cover of the book les tribulations d'un chinois en chine by Federico García Lorca
Cover of the book Tales of Hearsay by Federico García Lorca
Cover of the book ana la de tejas verdes by Federico García Lorca
Cover of the book Le curé de village by Federico García Lorca
Cover of the book LA PRISONNIÈRE by Federico García Lorca
Cover of the book EL POLÍTICO DON FERNANDO EL CATÓLICO by Federico García Lorca
Cover of the book Splendeur et misère des courtisanes by Federico García Lorca
Cover of the book les beaux messieurs des bois-doré by Federico García Lorca
Cover of the book Kéraban le têtu by Federico García Lorca
Cover of the book The tapestried chamber by Federico García Lorca
Cover of the book Les rêveries du promeneur solitaire by Federico García Lorca
Cover of the book le pilote du danube by Federico García Lorca
Cover of the book consuelo by Federico García Lorca
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy