La cabellera andante

Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book La cabellera andante by Margo Glantz, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Margo Glantz ISBN: 9786073137317
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: November 13, 2015
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Margo Glantz
ISBN: 9786073137317
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: November 13, 2015
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

Más que un ensayo, La cabellera andante es un gabinete de curiosidades, a través del cual Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales.

En La cabellera andante tanto el cuerpo como el texto tienden al fragmento. Es un libro interdisciplinario, intercultural e intergenérico, que ofrece una visión caleidoscópica de un tema a la vez excéntrico y familiar, superficial e íntimo: el cabello.

Un ensayo sobre el cabello en la cultura y en la literatura, que recorre un camino desde la Biblia hasta las revistas de moda.

Su autora, Margo Glantz, ha sido reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 1984 y el Premio Universidad Nacional en 1991.

A lo largo del tiempo, el cabello ha estado asociado a significados totalmente contrarios. Es un símbolo de erotismo, pero también de muerte; es medio de represión y liberación, objeto de vanidad y violencia. Seduce tanto como repugna. El cabello representa nuestra relación con lo primitivo, con lo animal, pero también es motivo de sofisticación y frivolidad. Es una extensión de nosotros que no forma parte de nosotros.

Más que un ensayo, este libro es un gabinete de curiosidades o, como su autora prefiere catalogarlo, un relicario. Mezclando el rigor de la investigación con la más desenfadada experimentación, Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. También teje una trenza de textos e imágenes que le permite poner a dialogar a la Biblia con las revistas de moda, a Hemingway con King Kong, a Casanova con Sansón, a Robinson Crusoe con los hippies.

Otros autores han opinado:

"En La cabellera andante Margo persigue la obsesión cultural que hace de la cabellera una zona de fuerza e indefensión, de opresiones y liberaciones. Mientras se puede, el peine es el escudo del aspecto, y el pelo la declaración de obediencia o disidencia." -Carlos Monsiváis-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Más que un ensayo, La cabellera andante es un gabinete de curiosidades, a través del cual Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales.

En La cabellera andante tanto el cuerpo como el texto tienden al fragmento. Es un libro interdisciplinario, intercultural e intergenérico, que ofrece una visión caleidoscópica de un tema a la vez excéntrico y familiar, superficial e íntimo: el cabello.

Un ensayo sobre el cabello en la cultura y en la literatura, que recorre un camino desde la Biblia hasta las revistas de moda.

Su autora, Margo Glantz, ha sido reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 1984 y el Premio Universidad Nacional en 1991.

A lo largo del tiempo, el cabello ha estado asociado a significados totalmente contrarios. Es un símbolo de erotismo, pero también de muerte; es medio de represión y liberación, objeto de vanidad y violencia. Seduce tanto como repugna. El cabello representa nuestra relación con lo primitivo, con lo animal, pero también es motivo de sofisticación y frivolidad. Es una extensión de nosotros que no forma parte de nosotros.

Más que un ensayo, este libro es un gabinete de curiosidades o, como su autora prefiere catalogarlo, un relicario. Mezclando el rigor de la investigación con la más desenfadada experimentación, Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. También teje una trenza de textos e imágenes que le permite poner a dialogar a la Biblia con las revistas de moda, a Hemingway con King Kong, a Casanova con Sansón, a Robinson Crusoe con los hippies.

Otros autores han opinado:

"En La cabellera andante Margo persigue la obsesión cultural que hace de la cabellera una zona de fuerza e indefensión, de opresiones y liberaciones. Mientras se puede, el peine es el escudo del aspecto, y el pelo la declaración de obediencia o disidencia." -Carlos Monsiváis-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Oro gris by Margo Glantz
Cover of the book Pequeño cerdo capitalista. Inversiones by Margo Glantz
Cover of the book Tiempos de guerra y paz by Margo Glantz
Cover of the book Cartas a una joven psicóloga (20° edición) by Margo Glantz
Cover of the book La Ciudad Perdida del Dios Mono by Margo Glantz
Cover of the book Feng shui para niños by Margo Glantz
Cover of the book Delirium tremens (edición conmemorativa) by Margo Glantz
Cover of the book Demiurgo by Margo Glantz
Cover of the book Efecto vudú by Margo Glantz
Cover of the book El jardín del honor by Margo Glantz
Cover of the book El joven multimillonario Mark Zuckerberg en sus propias palabras by Margo Glantz
Cover of the book Es hora de emprender el vuelo by Margo Glantz
Cover of the book Cambia de hábitos (Colección Vital) by Margo Glantz
Cover of the book Calladita me veo más bonita by Margo Glantz
Cover of the book Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada). by Margo Glantz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy