La Argentina y conquista del Río de la Plata (Anotado)

Fiction & Literature, Poetry, Continental European, Nonfiction, Entertainment, Drama
Cover of the book La Argentina y conquista del Río de la Plata (Anotado) by Martín del Barco Centenera, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Martín del Barco Centenera ISBN: 6561000000159
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Martín del Barco Centenera
ISBN: 6561000000159
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

La Argentina y conquista del Río de la Plata es un poema épico escrito por el arcediano español Martín del Barco Centenera publicado en1602. Se trata de la primera mención del nombre \"Argentina\" para designar aproximadamente la región en la que actualmente se encuentra la República Argentina.
Es un libro con intención ejemplar, es decir que ofrece historias edificantes, con tono sentencioso y disertatorio en cuestiones morales. Esta particularidad lo ubica en consonancia con la poética didáctica con elementos historiográficos del siglo XV, en contraposición a las formas literarias contemporáneas del Renacimiento.
Está dividido en veintiocho cantos de cierta extensión, escritos en octavas reales. En sus versos alternan elementos cultos como latinismos con nociones de claro tenor popular. Su mérito literario es considerado mediano por algunos críticos, pero posee una indiscutible importancia histórica debido a que se trata de una de las fuentes que nos acercan visiones de la realidad social del territorio sudamericano en aquel período. En particular, el canto XVII describe el proceso revolucionario de Túpac Amaru I acontecido en Vilcabamba, del que el autor fue testigo.
Existe otra obra literaria con el mismo nombre, cuyo autor es Ruy Díaz de Guzmán (1554-1629), publicado en 1612. Se trata de una crónica histórica sobre el territorio del Río de la Plata, su descubrimiento, primera fundación de Buenos Aires y despoblamiento, gobierno de Alvar Núñez Cabeza de Vaca y fundación de Santa Fe.
La popularidad del libro en el momento de su publicación influyó decisivamente para que fuera habitual denominar como la Argentina a la región que se extiende entre el Océano Atlántico Sur y los Andes en torno al Río de la Plata. Ese nombre fue finalmente adoptado como propio por el país que actualmente se denomina República Argentina.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Argentina y conquista del Río de la Plata es un poema épico escrito por el arcediano español Martín del Barco Centenera publicado en1602. Se trata de la primera mención del nombre \"Argentina\" para designar aproximadamente la región en la que actualmente se encuentra la República Argentina.
Es un libro con intención ejemplar, es decir que ofrece historias edificantes, con tono sentencioso y disertatorio en cuestiones morales. Esta particularidad lo ubica en consonancia con la poética didáctica con elementos historiográficos del siglo XV, en contraposición a las formas literarias contemporáneas del Renacimiento.
Está dividido en veintiocho cantos de cierta extensión, escritos en octavas reales. En sus versos alternan elementos cultos como latinismos con nociones de claro tenor popular. Su mérito literario es considerado mediano por algunos críticos, pero posee una indiscutible importancia histórica debido a que se trata de una de las fuentes que nos acercan visiones de la realidad social del territorio sudamericano en aquel período. En particular, el canto XVII describe el proceso revolucionario de Túpac Amaru I acontecido en Vilcabamba, del que el autor fue testigo.
Existe otra obra literaria con el mismo nombre, cuyo autor es Ruy Díaz de Guzmán (1554-1629), publicado en 1612. Se trata de una crónica histórica sobre el territorio del Río de la Plata, su descubrimiento, primera fundación de Buenos Aires y despoblamiento, gobierno de Alvar Núñez Cabeza de Vaca y fundación de Santa Fe.
La popularidad del libro en el momento de su publicación influyó decisivamente para que fuera habitual denominar como la Argentina a la región que se extiende entre el Océano Atlántico Sur y los Andes en torno al Río de la Plata. Ese nombre fue finalmente adoptado como propio por el país que actualmente se denomina República Argentina.

More books from eBookClasic

Cover of the book Juvenilia (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Cuentos (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book La instrucción del pueblo (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book La prudente venganza (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book A prueba (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Aventurarse perdiendo (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Granada la bella (Anotada) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Exclamaciones del alma a su Dios (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Sonetos (Anotada) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Amar, servir y esperar (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book La hija del Sol (Anotada) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book El jardín engañoso (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Bodas reales (Anotada) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book Macías (Anotado) by Martín del Barco Centenera
Cover of the book La beneficencia, la filantropía y la caridad (Anotado) by Martín del Barco Centenera
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy