Kallocaína

Novela distópica

Fiction & Literature, Psychological, Thrillers
Cover of the book Kallocaína by Karin Boye, Gallo Nero Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Karin Boye ISBN: 9788416529070
Publisher: Gallo Nero Ediciones Publication: September 16, 2015
Imprint: Gallo Nero Ediciones Language: Spanish
Author: Karin Boye
ISBN: 9788416529070
Publisher: Gallo Nero Ediciones
Publication: September 16, 2015
Imprint: Gallo Nero Ediciones
Language: Spanish
¿Qué occurre cuando la ciencia escapa al control de los hombres?

Kallocaína es el nombre del suero de la verdad que el científico Leo Kall ha inventado para garantizar al Estado seguridad y estabilidad, pero la verdad se escapa a la instrumentalización y sus efectos son demoledores: el protagonista asiste horrorizado al surgir gradual de una conciencia individual y autónoma con la que intenta luchar.

Escrita en 1940, Kallocaína es una novela antiutópica, en la línea de 1984 de Orwell que se publicó unos años más tarde, inspirada en el apogeo del nacionalsocialismo en Alemania. Con la serie de novelas antiutópicas que vieron la luz en la segunda mitad del siglo XX, comparte la visión pesimista de un futuro totalitario y deshumanizado, pero lo que hace de Kallocaína algo único en su género es la concepción de la dictadura como algo inherente a la conciencia individual. Karin Boye describe con lucidez un futuro gris, dominado por un Estado policial que llega a invadir la esfera privada de los ciudadanos suprimiendo toda forma de libertad. Los hombres se han convertido en máquinas cuya función principal es reproducirse, obedecer y no sentir.

Una novela distópica sobre los riesgos de la ciencia y los aspectos más oscuros del ser humano

SOBRE LA AUTORA

Karin Boye (1900-1941) una de las personalidades más sensibles e innovadoras de la literatura escandinava de la primera mitad del siglo XX. Después de la Primera Guerra Mundial se une al movimiento pacifista Clarté y viaja por Europa, viviendo las inquietudes de su tiempo: visita la Unión Soviética de Stalin en 1928, la Alemania nazi de Hitler en 1932 y en 1938 la tan anhelada Grecia. Figura compleja y en continua lucha entre el compromiso político y social, el rigor moral y la necesidad de dejarse llevar por sus instintos más naturales, Karin Boye acabará suicidándose el 23 de abril de 1941, día en que los nazifascistas invaden Grecia.

Aparte de numerosas antologías poéticas, escribió cinco novelas de las que Kallocaína es la más conocida.

EXTRACTO

Muchos hallarán absurdo el libro que me dispongo a escribir —si es que me atreviera a pensar que serán «muchos» quienes lo lean—, puesto que abordo el trabajo por iniciativa propia, sin obedecer órdenes de nadie, y, aun así, no tengo del todo claro cuál es la intención. Quiero y debo, eso es todo. Con frecuencia cada vez más inexorable preguntan por las intenciones y el método de lo que se hace y se dice, de modo que no quede ni una sola palabra al azar, pero el autor de este libro se ha visto forzado a tomar el camino contrario, hacia lo sin sentido. Pues, aunque los años que llevo aquí como prisionero y como químico —serán más de veinte, calculo— han sido años de sobra llenos de trabajo y de premuras, existe algo que, sin duda, opina que no es suficiente, algo que me ha ido guiando y que me ha descubierto otro trabajo, uno que yo no tenía la menor posibilidad de descubrir, a pesar de tener en ello un interés profundo y doloroso. Ese trabajo estará cumplido cuando haya terminado el libro. Ni que decir tiene, soy consciente de lo ofensivos que mis polémicos escritos deben de resultarle al pensamiento racional y pragmático y, aun así, escribo.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
¿Qué occurre cuando la ciencia escapa al control de los hombres?

Kallocaína es el nombre del suero de la verdad que el científico Leo Kall ha inventado para garantizar al Estado seguridad y estabilidad, pero la verdad se escapa a la instrumentalización y sus efectos son demoledores: el protagonista asiste horrorizado al surgir gradual de una conciencia individual y autónoma con la que intenta luchar.

Escrita en 1940, Kallocaína es una novela antiutópica, en la línea de 1984 de Orwell que se publicó unos años más tarde, inspirada en el apogeo del nacionalsocialismo en Alemania. Con la serie de novelas antiutópicas que vieron la luz en la segunda mitad del siglo XX, comparte la visión pesimista de un futuro totalitario y deshumanizado, pero lo que hace de Kallocaína algo único en su género es la concepción de la dictadura como algo inherente a la conciencia individual. Karin Boye describe con lucidez un futuro gris, dominado por un Estado policial que llega a invadir la esfera privada de los ciudadanos suprimiendo toda forma de libertad. Los hombres se han convertido en máquinas cuya función principal es reproducirse, obedecer y no sentir.

Una novela distópica sobre los riesgos de la ciencia y los aspectos más oscuros del ser humano

SOBRE LA AUTORA

Karin Boye (1900-1941) una de las personalidades más sensibles e innovadoras de la literatura escandinava de la primera mitad del siglo XX. Después de la Primera Guerra Mundial se une al movimiento pacifista Clarté y viaja por Europa, viviendo las inquietudes de su tiempo: visita la Unión Soviética de Stalin en 1928, la Alemania nazi de Hitler en 1932 y en 1938 la tan anhelada Grecia. Figura compleja y en continua lucha entre el compromiso político y social, el rigor moral y la necesidad de dejarse llevar por sus instintos más naturales, Karin Boye acabará suicidándose el 23 de abril de 1941, día en que los nazifascistas invaden Grecia.

Aparte de numerosas antologías poéticas, escribió cinco novelas de las que Kallocaína es la más conocida.

EXTRACTO

Muchos hallarán absurdo el libro que me dispongo a escribir —si es que me atreviera a pensar que serán «muchos» quienes lo lean—, puesto que abordo el trabajo por iniciativa propia, sin obedecer órdenes de nadie, y, aun así, no tengo del todo claro cuál es la intención. Quiero y debo, eso es todo. Con frecuencia cada vez más inexorable preguntan por las intenciones y el método de lo que se hace y se dice, de modo que no quede ni una sola palabra al azar, pero el autor de este libro se ha visto forzado a tomar el camino contrario, hacia lo sin sentido. Pues, aunque los años que llevo aquí como prisionero y como químico —serán más de veinte, calculo— han sido años de sobra llenos de trabajo y de premuras, existe algo que, sin duda, opina que no es suficiente, algo que me ha ido guiando y que me ha descubierto otro trabajo, uno que yo no tenía la menor posibilidad de descubrir, a pesar de tener en ello un interés profundo y doloroso. Ese trabajo estará cumplido cuando haya terminado el libro. Ni que decir tiene, soy consciente de lo ofensivos que mis polémicos escritos deben de resultarle al pensamiento racional y pragmático y, aun así, escribo.

More books from Thrillers

Cover of the book The Confabulist by Karin Boye
Cover of the book Targets & Assets by Karin Boye
Cover of the book QUEI MERAVIGLIOSI OLEANDRI by Karin Boye
Cover of the book Le crime du siècle by Karin Boye
Cover of the book Icarus Ascending by Karin Boye
Cover of the book Le pétomane ne répond plus by Karin Boye
Cover of the book Lex Talionis by Karin Boye
Cover of the book Proposition by Karin Boye
Cover of the book Dille coma passo le notti by Karin Boye
Cover of the book Die Party by Karin Boye
Cover of the book Jerry Cotton - Folge 3005 by Karin Boye
Cover of the book La Danse du soleil by Karin Boye
Cover of the book L'Impasse by Karin Boye
Cover of the book Haunted by Karin Boye
Cover of the book Fremd by Karin Boye
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy