Impresiones de Lucía Richard; Literatura, arte y sociedad en el Chile de los años 50

Nonfiction, History, Americas, South America, Social & Cultural Studies, Social Science, Gender Studies, Feminism & Feminist Theory, Biography & Memoir, Literary
Cover of the book Impresiones de Lucía Richard; Literatura, arte y sociedad en el Chile de los años 50 by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle, Booksideals
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle ISBN: 9788494671364
Publisher: Booksideals Publication: July 6, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
ISBN: 9788494671364
Publisher: Booksideals
Publication: July 6, 2017
Imprint:
Language: Spanish

    A través de las páginas de la obra Impresiones de Lucía Richard podemos adentrarnos en la trayectoria literaria y artística de la poeta, escritora y feminista, Lucía Richard. Esta es una obra luminosa, que aborda la creación y actividades del Cenáculo de Poesía del Conservatorio de Declamación, y en general, realiza con amenidad un seguimiento no sólo de Lucía Richard, sino de todos los compañeros/as de su generación. En especial se detiene en el estudio de un grupo de mujeres feministas de la generación de los cincuenta, aportando mucha luz sobre cuestiones que hasta ahora apenas habían sido marginalmente evocadas.

  Entre ellas aborda la creación de la Casa de América en Santiago y todas las iniciativas y proyectos de estas personas. Es una obra inédita en su clase que rescata de forma entrañable la personalidad de Vera Zouroff y todo su grupo. Mediante recitales y conferencias, congresos americanistas y publicaciones, estas mujeres unieron sus voces para expresar su verdad, yendo en pos de un ideal que ha perdurado hasta nuestros días. La participación y reconocimiento de estos grupos por parte de personajes tan destacados como Samuel Lillo, Gabriela Mistral, Miguel Rocuant, Inés Echeverría, Jorge Gustavo Silva y muchos otros, le otorga un sello de calidad y trascendencia a su comprometida obra.

 Nos encontramos ante la poderosa fuerza emocional de un grupo, que luchó activamente por encontrar su ubicación en la historia, por recuperar la dignidad de la mujer y aún mucho más, por crear una hermandad entre los pueblos de América. Su vocación de universalidad, les llevó a intentar crear un proyecto transnacional que sobreviviese al paso del tiempo, propagando un mensaje tan inspirado como altruista, que diese sentido a sus vidas y fuese capaz de renovar el acervo comunitario, en busca de un mundo más justo y libre.

  Lucharon contra la intransigencia de la sociedad santiaguina, y en su pugna, se vieron confrontados con esa misma sociedad burguesa a la que ellos pertenecían y que sin embargo intentaban transformar. Luces entre sombras y en el horizonte su ideal diamantino: el amor, la verdad y el culto al espíritu; la única fuerza que hace rugir a las montañas y es capaz de liberar al hombre de su insidia, elevando la cultura, la identidad, la altura de miras, del ser humano integral. Así forjaron la grandeza de sus sueños, ilustrándonos como las cosas más bellas de la vida pueden estar al alcance de todos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

    A través de las páginas de la obra Impresiones de Lucía Richard podemos adentrarnos en la trayectoria literaria y artística de la poeta, escritora y feminista, Lucía Richard. Esta es una obra luminosa, que aborda la creación y actividades del Cenáculo de Poesía del Conservatorio de Declamación, y en general, realiza con amenidad un seguimiento no sólo de Lucía Richard, sino de todos los compañeros/as de su generación. En especial se detiene en el estudio de un grupo de mujeres feministas de la generación de los cincuenta, aportando mucha luz sobre cuestiones que hasta ahora apenas habían sido marginalmente evocadas.

  Entre ellas aborda la creación de la Casa de América en Santiago y todas las iniciativas y proyectos de estas personas. Es una obra inédita en su clase que rescata de forma entrañable la personalidad de Vera Zouroff y todo su grupo. Mediante recitales y conferencias, congresos americanistas y publicaciones, estas mujeres unieron sus voces para expresar su verdad, yendo en pos de un ideal que ha perdurado hasta nuestros días. La participación y reconocimiento de estos grupos por parte de personajes tan destacados como Samuel Lillo, Gabriela Mistral, Miguel Rocuant, Inés Echeverría, Jorge Gustavo Silva y muchos otros, le otorga un sello de calidad y trascendencia a su comprometida obra.

 Nos encontramos ante la poderosa fuerza emocional de un grupo, que luchó activamente por encontrar su ubicación en la historia, por recuperar la dignidad de la mujer y aún mucho más, por crear una hermandad entre los pueblos de América. Su vocación de universalidad, les llevó a intentar crear un proyecto transnacional que sobreviviese al paso del tiempo, propagando un mensaje tan inspirado como altruista, que diese sentido a sus vidas y fuese capaz de renovar el acervo comunitario, en busca de un mundo más justo y libre.

  Lucharon contra la intransigencia de la sociedad santiaguina, y en su pugna, se vieron confrontados con esa misma sociedad burguesa a la que ellos pertenecían y que sin embargo intentaban transformar. Luces entre sombras y en el horizonte su ideal diamantino: el amor, la verdad y el culto al espíritu; la única fuerza que hace rugir a las montañas y es capaz de liberar al hombre de su insidia, elevando la cultura, la identidad, la altura de miras, del ser humano integral. Así forjaron la grandeza de sus sueños, ilustrándonos como las cosas más bellas de la vida pueden estar al alcance de todos.

More books from Literary

Cover of the book Individual and Community by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Au crayon dans la marge by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Eve Kosofsky Sedgwick's Epistemology of the Closet by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book L'ultimo sognatore by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Moonshine Memories by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book The Pirate by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Le Sexe faible – suivi d'annexes by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Dialogo sopra la nobiltà di Giuseppe Parini in ebook by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Tintelingen by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Villa Fair by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Headshots by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book La dérive américaine by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Hereafterthis by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Servicio de habitaciones by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
Cover of the book Power Play, Pleasure Playground Bk 2 by Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy