Hecho para tirar

La irracionalidad de la obsolescencia programada

Business & Finance, Marketing & Sales, Consumer Behaviour
Cover of the book Hecho para tirar by Serge Latouche, Ediciones Octaedro
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Serge Latouche ISBN: 9788417219512
Publisher: Ediciones Octaedro Publication: March 1, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Serge Latouche
ISBN: 9788417219512
Publisher: Ediciones Octaedro
Publication: March 1, 2018
Imprint:
Language: Spanish

Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, resulta un desastre para el ecosistema. Sin embargo, para el gran público, aunque esta experiencia resulta familiar, la palabra obsolescencia, y su verdadero sentido, sigue siendo desconocida. ¿De qué se trata exactamente? ¿Cuál es su origen, su historia y su importancia? ¿Cuáles son sus límites y sus consecuencias? ¿Qué soluciones podemos proponer para ponerle remedio? El presente opúsculo pretende dar respuesta de manera clara y sencilla a estas legítimas preguntas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, resulta un desastre para el ecosistema. Sin embargo, para el gran público, aunque esta experiencia resulta familiar, la palabra obsolescencia, y su verdadero sentido, sigue siendo desconocida. ¿De qué se trata exactamente? ¿Cuál es su origen, su historia y su importancia? ¿Cuáles son sus límites y sus consecuencias? ¿Qué soluciones podemos proponer para ponerle remedio? El presente opúsculo pretende dar respuesta de manera clara y sencilla a estas legítimas preguntas.

More books from Ediciones Octaedro

Cover of the book Literatura 2.0 en el aula by Serge Latouche
Cover of the book Retos y certezas sobre la construcción del conocimiento práctico en la formación de maestros by Serge Latouche
Cover of the book Experiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras by Serge Latouche
Cover of the book Cuentos extraordinarios by Serge Latouche
Cover of the book Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado by Serge Latouche
Cover of the book Pedagogías emergentes by Serge Latouche
Cover of the book 99 películas que las nuevas generaciones deben conocer by Serge Latouche
Cover of the book Pedagogía red by Serge Latouche
Cover of the book Leer en el centro escolar by Serge Latouche
Cover of the book Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES by Serge Latouche
Cover of the book Salir de la sociedad de consumo by Serge Latouche
Cover of the book El Estado de bienestar y sus detractores by Serge Latouche
Cover of the book En torno a la fibromialgia by Serge Latouche
Cover of the book Entender Cataluña by Serge Latouche
Cover of the book Cuerpo a cuerpo con el Parkinson by Serge Latouche
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy