Hartarse, vomitar, torturarse

La terapia en tiempo breve

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Eating Disorders
Cover of the book Hartarse, vomitar, torturarse by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman ISBN: 9788425431944
Publisher: Herder Editorial Publication: March 8, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
ISBN: 9788425431944
Publisher: Herder Editorial
Publication: March 8, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Un amplio e imaginativo repertorio de estratagemas terapéuticas que son el fruto de décadas de investigación e intervención. Una síntesis de rigor y creatividad.

"El verdadero misterio es lo que se ve y no lo invisible". Esta brillante afirmación de Oscar Wilde es perfectamente adecuada para describir el asombro de una persona corriente ante trastornos psíquicos y conductuales tan sorprendentes, extravagantes y contra natura como son hartarse, vomitar y autolesionarse con el objeto de aliviar el sufrimiento o buscar un estremecimiento de placer.

Según Nardone y Selekman, es posible demostrar que bulimia y autolesión, cada vez más extendidas entre jóvenes y adolescentes, no son categorías diagnósticas distintas sino dos caras de la misma moneda, y como tales han de ser tratadas. Los autores plantean la posibilidad de una intervención rápida y estratégica, de un modelo terapéutico construido a medida del paciente que permite dar un vuelco a la lógica perversa del trastorno. Según este enfoque tecnológico, son las soluciones más eficaces, elaboradas sobre el terreno, las que definen y describen la patología; en otras palabras, el conocimiento deriva del cambio concreto en la vida del paciente, y no de un cuadro teórico o estadístico que se supone infalible e inmutable.

Junto con la exposición de varios casos clínicos, la presente obra ofrece un amplio e imaginativo repertorio de estratagemas terapéuticas que son el fruto de décadas de investigación e intervención. Hartarse, vomitar, torturarse es una síntesis de rigor y creatividad que nunca es definitiva.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un amplio e imaginativo repertorio de estratagemas terapéuticas que son el fruto de décadas de investigación e intervención. Una síntesis de rigor y creatividad.

"El verdadero misterio es lo que se ve y no lo invisible". Esta brillante afirmación de Oscar Wilde es perfectamente adecuada para describir el asombro de una persona corriente ante trastornos psíquicos y conductuales tan sorprendentes, extravagantes y contra natura como son hartarse, vomitar y autolesionarse con el objeto de aliviar el sufrimiento o buscar un estremecimiento de placer.

Según Nardone y Selekman, es posible demostrar que bulimia y autolesión, cada vez más extendidas entre jóvenes y adolescentes, no son categorías diagnósticas distintas sino dos caras de la misma moneda, y como tales han de ser tratadas. Los autores plantean la posibilidad de una intervención rápida y estratégica, de un modelo terapéutico construido a medida del paciente que permite dar un vuelco a la lógica perversa del trastorno. Según este enfoque tecnológico, son las soluciones más eficaces, elaboradas sobre el terreno, las que definen y describen la patología; en otras palabras, el conocimiento deriva del cambio concreto en la vida del paciente, y no de un cuadro teórico o estadístico que se supone infalible e inmutable.

Junto con la exposición de varios casos clínicos, la presente obra ofrece un amplio e imaginativo repertorio de estratagemas terapéuticas que son el fruto de décadas de investigación e intervención. Hartarse, vomitar, torturarse es una síntesis de rigor y creatividad que nunca es definitiva.

More books from Herder Editorial

Cover of the book Los cinco rangos del maestro Zen Tosan by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Las penas del joven Werther by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book La Gracia como libertad by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Educar para ser by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Las caras de la depresion by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book ¿Qué es la dignidad humana? by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Cuidar la vida by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Conocer a través del cambio by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book El manifiesto comunista by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Adopción y vínculo familiar by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book El lenguaje de Heidegger by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Amor, el porvenir de una emoción by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Libertad y límites. Amor y respeto by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Historia de la filosofía I by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
Cover of the book Einstein y la teoría de la relatividad by Giorgio Nardone, Matthew D. Selekman
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy