Flujo Multifasico

Ecuacion General del Flujo Multifasico

Nonfiction, Science & Nature, Technology, Petroleum, Power Resources
Cover of the book Flujo Multifasico by Edalfo Lanfranchi, The Little French eBooks
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Edalfo Lanfranchi ISBN: 1230000855518
Publisher: The Little French eBooks Publication: January 11, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Edalfo Lanfranchi
ISBN: 1230000855518
Publisher: The Little French eBooks
Publication: January 11, 2016
Imprint:
Language: Spanish

La ecuación general de flujo se puede definir como una ecuación de balance de energía de los fluidos fluyentes. Estas ecuaciones están basadas en el primer principio de la Termodinámica (Ley de la Conservación de la Energía).

1.0   CURVAS DE DECLINACION DE PRODUCCION
    1.1  Principios
    1.2  Métodos de Declinación y Pronóstico
        1.2.1  Método Gráfico
        1.2.2  Métodos Matemáticos
    1.3  Tipos de Curvas de Declinación
        1.3.1  Declinación Exponencial 
        1.3.2  Declinación Hiperbólica
        1.3.3  Declinación Armónica
    1.4  Factores que afectan las Curvas de Declinación
        1.4.1  Cambios en Programas de Producción.
        1.4.2  Cambio en el Número de Puntos de Drenaje
        1.4.3  Cambio de Productividad de los Pozos
        1.4.4  Veracidad de la Información
        1.4.5  Períodos desiguales de Tiempo
2.0   FACTORES DE FLUJO EN EL YACIMIENTO
    2.1   Flujo Lineal
    2.2   Flujo Radial
    2.3   Flujo Esférico
    2.4   Flujo Turbulento en el Medio Poroso
3.0   PRESIONES DEL YACIMIENTO
    3.1   Presión Estática
    3.2   Presión de Fondo Fluyente
    3.3   Indice de Productividad
    3.4  Indice de Producción Relativa 
    3.5  Efecto de la Caída de Presión Sobre la Relación Gas/Petróleo. 
    3.6  Efecto de la Caída de Presión Sobre la Producción de Agua     
    3.7   Daño a la Formación
4.0   TASA CRÍTICA 
    4.1   Calculo de la Tasa Crítica
    4.2   Factores que Afectan la Tasa Critica
        4.2.1   Relación de Movilidades
        4.2.2   Diferencia de Densidades 
        4.2.3   Permeabilidad Vertical 
        4.2.4   Penetración del Pozo.
        4.3   Tiempo de Irrupción de Agua
        5.0    EJERCICIOS Y EJEMPLOS

La extracción o producción, manejo y tratamiento del petróleo es la parte de la Ingeniería de Petróleo más próxima al Ingeniero ya que este opera con parámetros y condiciones de trabajo que puede prácticamente ver y sentir. Es la parte de las operaciones de extracción de petróleo que sigue unas leyes y normas un poco más establecidas y científicamente avaladas que la parte de subsuelo. Son las operaciones de la industria donde el ingeniero puede conocer y establecer las condiciones de operación más precisas y mejor conocidas. 


El curso está dirigido a todos los operadores de Producción de la Industria Petrolera con el objeto de ampliar y reafirmar sus conceptos básicos que constituyen el fundamento que permiten entender y comprender mejor el desarrollo de los procesos de producción y transporte al conocer y entender las características del Fluido y sus propiedades.  

APRECIACIÓN GLOBAL DEL PROGRAMA
El curso se inicia con una revisión de los objetivos de la Ingeniería de Producción, cuales son los cálculos que se pueden efectuar con esta ingeniería, que tipo de energía pueden tener los yacimientos y cuáles son los tipos de yacimiento y de fluido que existen. Se continúa con las propiedades de los fluidos y una pequeña revisión de los conceptos básicos para llegar a la forma del cálculo de desplazamiento en las tuberías del petróleo y el gas originalmente en el yacimiento. En ellos se incluyen también las características del medio poroso y de los fluidos. Se continúa el curso con una evaluación de los factores que afectan los pronósticos de desplazamientos de fluidos, la ecuación de balance de materiales tanto en el yacimiento como en las tuberías, considerando las aplicaciones de los mismos. Se finaliza con un estudio práctico de los conceptos desarrollados en el curso.

Al finalizar el curso, los asistentes podrán disponer de un amplio conocimiento de los aspectos básicos de la Ingeniería de Producción Manejo y Transporte de hidrocarburos, que le permiten evaluar y predecir los procesos a desarrollarse durante la producción de Petróleo

Se recomienda que los asistentes tengan una base en Producción de petróleo para un mejor entendimiento del curso de Producción. Esta base es fundamental para conocer y entender mejor todos los mecanismos y procesos que se describen en el curso.

A QUIEN VA DIRIGIDO
El curso está dirigido a todo el personal técnico que trabaje en el área de Ingeniería de Producción, Transporte y Manejo de los fluidos obtenidos en los yacimientos o campos petrolíferos. 

La necesidad y utilidad del presente curso para los Ingenieros de Producción y Transporte es prácticamente obvia ya que su capacidad de aplicar los conceptos básicos de la ingeniería es directamente proporcional a su rendimiento, a los beneficios de la empresa proveniente de su trabajo y a su desarrollo técnico dentro de la Ingeniería de Producción, Tratamiento y Transporte.. 

Los Ingenieros de Producción, en especial, al final del curso podrán tener una idea completa de los posibles efectos de sus operaciones en la superficie sobre la cara de producción de los pozos y por ende sus consecuencias en el flujo de los fluidos dentro del yacimiento, en el pozo, en la superficie y en todo el proceso de producción. Con ellos podrán entender que a pesar de operar en las instalaciones de superficie, pueden afectar la producción y recuperación de los yacimientos.

Los Ingenieros deben tener una responsabilidad de mantener y actualizar el mejor  comportamiento de los yacimientos y de los pozos mediante el uso de procesos de evaluación adecuados. Estos procesos pueden ser de diferentes formas pero, normalmente estas se presentan contra tiempo y contra producción acumulada, como variables independientes y como variables dependientes. El comportamiento del yacimiento o del pozo y el análisis del ingeniero proporciona una información muy apreciable para el ingeniero de producción en su estimado y pronóstico de extracción de petróleo.

 

 

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La ecuación general de flujo se puede definir como una ecuación de balance de energía de los fluidos fluyentes. Estas ecuaciones están basadas en el primer principio de la Termodinámica (Ley de la Conservación de la Energía).

1.0   CURVAS DE DECLINACION DE PRODUCCION
    1.1  Principios
    1.2  Métodos de Declinación y Pronóstico
        1.2.1  Método Gráfico
        1.2.2  Métodos Matemáticos
    1.3  Tipos de Curvas de Declinación
        1.3.1  Declinación Exponencial 
        1.3.2  Declinación Hiperbólica
        1.3.3  Declinación Armónica
    1.4  Factores que afectan las Curvas de Declinación
        1.4.1  Cambios en Programas de Producción.
        1.4.2  Cambio en el Número de Puntos de Drenaje
        1.4.3  Cambio de Productividad de los Pozos
        1.4.4  Veracidad de la Información
        1.4.5  Períodos desiguales de Tiempo
2.0   FACTORES DE FLUJO EN EL YACIMIENTO
    2.1   Flujo Lineal
    2.2   Flujo Radial
    2.3   Flujo Esférico
    2.4   Flujo Turbulento en el Medio Poroso
3.0   PRESIONES DEL YACIMIENTO
    3.1   Presión Estática
    3.2   Presión de Fondo Fluyente
    3.3   Indice de Productividad
    3.4  Indice de Producción Relativa 
    3.5  Efecto de la Caída de Presión Sobre la Relación Gas/Petróleo. 
    3.6  Efecto de la Caída de Presión Sobre la Producción de Agua     
    3.7   Daño a la Formación
4.0   TASA CRÍTICA 
    4.1   Calculo de la Tasa Crítica
    4.2   Factores que Afectan la Tasa Critica
        4.2.1   Relación de Movilidades
        4.2.2   Diferencia de Densidades 
        4.2.3   Permeabilidad Vertical 
        4.2.4   Penetración del Pozo.
        4.3   Tiempo de Irrupción de Agua
        5.0    EJERCICIOS Y EJEMPLOS

La extracción o producción, manejo y tratamiento del petróleo es la parte de la Ingeniería de Petróleo más próxima al Ingeniero ya que este opera con parámetros y condiciones de trabajo que puede prácticamente ver y sentir. Es la parte de las operaciones de extracción de petróleo que sigue unas leyes y normas un poco más establecidas y científicamente avaladas que la parte de subsuelo. Son las operaciones de la industria donde el ingeniero puede conocer y establecer las condiciones de operación más precisas y mejor conocidas. 


El curso está dirigido a todos los operadores de Producción de la Industria Petrolera con el objeto de ampliar y reafirmar sus conceptos básicos que constituyen el fundamento que permiten entender y comprender mejor el desarrollo de los procesos de producción y transporte al conocer y entender las características del Fluido y sus propiedades.  

APRECIACIÓN GLOBAL DEL PROGRAMA
El curso se inicia con una revisión de los objetivos de la Ingeniería de Producción, cuales son los cálculos que se pueden efectuar con esta ingeniería, que tipo de energía pueden tener los yacimientos y cuáles son los tipos de yacimiento y de fluido que existen. Se continúa con las propiedades de los fluidos y una pequeña revisión de los conceptos básicos para llegar a la forma del cálculo de desplazamiento en las tuberías del petróleo y el gas originalmente en el yacimiento. En ellos se incluyen también las características del medio poroso y de los fluidos. Se continúa el curso con una evaluación de los factores que afectan los pronósticos de desplazamientos de fluidos, la ecuación de balance de materiales tanto en el yacimiento como en las tuberías, considerando las aplicaciones de los mismos. Se finaliza con un estudio práctico de los conceptos desarrollados en el curso.

Al finalizar el curso, los asistentes podrán disponer de un amplio conocimiento de los aspectos básicos de la Ingeniería de Producción Manejo y Transporte de hidrocarburos, que le permiten evaluar y predecir los procesos a desarrollarse durante la producción de Petróleo

Se recomienda que los asistentes tengan una base en Producción de petróleo para un mejor entendimiento del curso de Producción. Esta base es fundamental para conocer y entender mejor todos los mecanismos y procesos que se describen en el curso.

A QUIEN VA DIRIGIDO
El curso está dirigido a todo el personal técnico que trabaje en el área de Ingeniería de Producción, Transporte y Manejo de los fluidos obtenidos en los yacimientos o campos petrolíferos. 

La necesidad y utilidad del presente curso para los Ingenieros de Producción y Transporte es prácticamente obvia ya que su capacidad de aplicar los conceptos básicos de la ingeniería es directamente proporcional a su rendimiento, a los beneficios de la empresa proveniente de su trabajo y a su desarrollo técnico dentro de la Ingeniería de Producción, Tratamiento y Transporte.. 

Los Ingenieros de Producción, en especial, al final del curso podrán tener una idea completa de los posibles efectos de sus operaciones en la superficie sobre la cara de producción de los pozos y por ende sus consecuencias en el flujo de los fluidos dentro del yacimiento, en el pozo, en la superficie y en todo el proceso de producción. Con ellos podrán entender que a pesar de operar en las instalaciones de superficie, pueden afectar la producción y recuperación de los yacimientos.

Los Ingenieros deben tener una responsabilidad de mantener y actualizar el mejor  comportamiento de los yacimientos y de los pozos mediante el uso de procesos de evaluación adecuados. Estos procesos pueden ser de diferentes formas pero, normalmente estas se presentan contra tiempo y contra producción acumulada, como variables independientes y como variables dependientes. El comportamiento del yacimiento o del pozo y el análisis del ingeniero proporciona una información muy apreciable para el ingeniero de producción en su estimado y pronóstico de extracción de petróleo.

 

 

More books from The Little French eBooks

Cover of the book Recuerdos de Almas Peregrinas by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Simbología Astrólogica by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Chintamani or Moldavite by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Review: Regression from death to decipher an Enigma by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book 101 Lecciones de Poder by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Karma Cáncer/Misión Capricornio by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Mis Animales Favoritos by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book ESPACIO INTERIOR by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Soy Cuaima, ¿y qué? by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book God, Universe and I by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book The Crystal Ship by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book La Variable Clientelar en la Politica Venezolana by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book My Biography, The Black Gold & The Green Gold by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book The Contribution of Spain and Cuba to American Independence by Edalfo Lanfranchi
Cover of the book Así era la Astrología Medieval by Edalfo Lanfranchi
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy