Filosofía de la finitud

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Modern, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Filosofía de la finitud by Joan-Carles Mèlich, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Joan-Carles Mèlich ISBN: 9788425428821
Publisher: Herder Editorial Publication: January 1, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Joan-Carles Mèlich
ISBN: 9788425428821
Publisher: Herder Editorial
Publication: January 1, 2012
Imprint:
Language: Spanish

La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para cruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos crear a voluntad nuestra existencia, porque, querámoslo o no, recibimos una herencia que nos obliga a resituarnos a cada instante. Se trazan en esta obra algunas escenas antropológicas que configuran nuestra vida cotidiana: la experiencia, el olvido, el mal, el deseo, el placer, el silencio… La filosofía aquí esbozada tratará de mostrar la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida y de pensar la ética y la educación desde esta perspectiva. Estamos ante el relato fragmentario del recorrido por unas sendas para las que no contamos con brújulas ni cartas de navegación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para cruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos crear a voluntad nuestra existencia, porque, querámoslo o no, recibimos una herencia que nos obliga a resituarnos a cada instante. Se trazan en esta obra algunas escenas antropológicas que configuran nuestra vida cotidiana: la experiencia, el olvido, el mal, el deseo, el placer, el silencio… La filosofía aquí esbozada tratará de mostrar la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida y de pensar la ética y la educación desde esta perspectiva. Estamos ante el relato fragmentario del recorrido por unas sendas para las que no contamos con brújulas ni cartas de navegación.

More books from Herder Editorial

Cover of the book Filosofía y democracia: John Dewey by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book La Civiltà Cattolica Iberoamericana 7 by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book La metamorfosis by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book ¿Qué es la hermenéutica? by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book La sociedad del miedo by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book ¡Aquí estoy! ¿Tú quién eres? by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Transhumanismo by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Teoría y terapia de las neurosis by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Los mitos griegos by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Luz del mundo by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Testigo de la misericordia by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Emilio by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book El amor de Magdalena by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Generaciones by Joan-Carles Mèlich
Cover of the book Parejas a la carta by Joan-Carles Mèlich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy