Epistemología jurídica

Nonfiction, Reference & Language, Law, Legal Education, Religion & Spirituality, Philosophy, Epistemology
Cover of the book Epistemología jurídica by Juan de Dios González Ibarra, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan de Dios González Ibarra ISBN: 6526070912986
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: April 24, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan de Dios González Ibarra
ISBN: 6526070912986
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: April 24, 2013
Imprint:
Language: Spanish

La epistemología jurídica permite hacer realidad la posibilidad de la reflexión jurídica, misma que en nuestro campo ha estado dormida o ausente en los planes y programas de estudio de las diferentes universidades e instituciones de educación superior de Latinoamérica. Si conforme con la afirmación de Aristóteles de que una vida sin reflexión no vale la pena vivirla, luego entonces el abogado que no la emplea en su desempeño profesional en la judicatura, la postulancia, la investigación o la docencia se está privado de una parte muy importante que le reditúa grandes beneficios.

Este libro cubre una imperiosa necesidad identificada tanto en Europa como en nuestro continente, por lo que estamos seguros que despertará la atención de los estudiosos del derecho permitiendo la apertura o el avance en este campo tan necesario hoy, en nuestra realidad cotidiana dentro de la conceptualizada sociedad del conocimiento. Los resultados, el autor los ha podido comprobar en los distintos tribunales superiores de justicia, colegios y barras de abogados, así como universidades nacionales e internacionales en donde ha sido invitado a impartir cursos relacionados con el tema, enfrentándose al reto de explicar con palabras sencillas pensamientos complejos; la lógica difusa y la teoría de sistemas borrosos le fueron muy provechosas al respecto.Al principio lo que parece un juego de palabras sin sentido, como la afirmación hegeliana de que “la pena es la negación de la negación del derecho” después, gracias a la reflexión epistemológica, descubrimos que nos enriquece dándonos la profundidad y amplitud que con la memoria o razón no podemos alcanzar.

Estamos totalmente seguros que con este libro se empezará en los estudiosos del derecho la discusión sobre este campo y que, en aquellos que afortunadamente ya lo han abordado, servirá para impulsar los rompimientos epistémicos que permitirán que nuestra reflexión jurídica avance para la construcción e innovación de la ciencia jurídica tan aceleradamente cambiante que la familia romano-germánica requiere en la actualidad. El autor considera que todo lo anterior carecería de valor, sin la finalidad señalada, de que lo importante es aprender a ser abogados reflexivos, por oposición a estudiar memorísticamente la epistemología jurídica. Latinoamérica exige que de ser importadora y repetidora de teorías jurídicas se convierta en una aportadora de cuerpos jurídicos que enriquezcan al derecho que hemos heredado.

En esta cuarta edición se contempla la reforma constitucional de junio de 2011 y sus implicaciones garantistas para este campo del metaconocimiento jurídico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La epistemología jurídica permite hacer realidad la posibilidad de la reflexión jurídica, misma que en nuestro campo ha estado dormida o ausente en los planes y programas de estudio de las diferentes universidades e instituciones de educación superior de Latinoamérica. Si conforme con la afirmación de Aristóteles de que una vida sin reflexión no vale la pena vivirla, luego entonces el abogado que no la emplea en su desempeño profesional en la judicatura, la postulancia, la investigación o la docencia se está privado de una parte muy importante que le reditúa grandes beneficios.

Este libro cubre una imperiosa necesidad identificada tanto en Europa como en nuestro continente, por lo que estamos seguros que despertará la atención de los estudiosos del derecho permitiendo la apertura o el avance en este campo tan necesario hoy, en nuestra realidad cotidiana dentro de la conceptualizada sociedad del conocimiento. Los resultados, el autor los ha podido comprobar en los distintos tribunales superiores de justicia, colegios y barras de abogados, así como universidades nacionales e internacionales en donde ha sido invitado a impartir cursos relacionados con el tema, enfrentándose al reto de explicar con palabras sencillas pensamientos complejos; la lógica difusa y la teoría de sistemas borrosos le fueron muy provechosas al respecto.Al principio lo que parece un juego de palabras sin sentido, como la afirmación hegeliana de que “la pena es la negación de la negación del derecho” después, gracias a la reflexión epistemológica, descubrimos que nos enriquece dándonos la profundidad y amplitud que con la memoria o razón no podemos alcanzar.

Estamos totalmente seguros que con este libro se empezará en los estudiosos del derecho la discusión sobre este campo y que, en aquellos que afortunadamente ya lo han abordado, servirá para impulsar los rompimientos epistémicos que permitirán que nuestra reflexión jurídica avance para la construcción e innovación de la ciencia jurídica tan aceleradamente cambiante que la familia romano-germánica requiere en la actualidad. El autor considera que todo lo anterior carecería de valor, sin la finalidad señalada, de que lo importante es aprender a ser abogados reflexivos, por oposición a estudiar memorísticamente la epistemología jurídica. Latinoamérica exige que de ser importadora y repetidora de teorías jurídicas se convierta en una aportadora de cuerpos jurídicos que enriquezcan al derecho que hemos heredado.

En esta cuarta edición se contempla la reforma constitucional de junio de 2011 y sus implicaciones garantistas para este campo del metaconocimiento jurídico.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book Derechos humanos de los niños y las niñas: ¿Utopía o realidad? by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Dogmas y escepticismo: Fundamentos de Filosofía del Derecho by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Nociones de derecho by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book La gitanilla - El amante liberal by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book La metamorfosis - El proceso by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Procedimiento especial sancionador: Manual en materia electoral by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Las 28 reglas de oro de la estrategia electoral: La competencia electoral es una guerra de percepciones que se gana en la mente del elector más que en la calle by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book The Constitution of the United States · La Constitución de los Estados Unidos by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book The border smells like blood by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Oliver Twist by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Las leyes · Epinomis · El político by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Formulario contencioso administrativo del Distrito Federal by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Impuestos ambientales: La imposición fiscal a los riesgos permitidos by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Introducción al estudio del derecho by Juan de Dios González Ibarra
Cover of the book Derecho del trabajo 1 by Juan de Dios González Ibarra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy