El tuerto es rey

Fiction & Literature, Drama, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book El tuerto es rey by Carlos Fuentes, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Fuentes ISBN: 9786073139502
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: January 15, 2016
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Carlos Fuentes
ISBN: 9786073139502
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: January 15, 2016
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

Toqué mi cuerpo y le dije que sentía vergüenza, que mi cuerpo no era más que un poco de tierra, de pena, de desolación, de esclavitud.

-Carlos Fuentes, El tuerto es rey-

La anécdota de la obra teatral de Carlos Fuentes es sencilla: una señora llamada Donata y su criado habitan una casa abandonada. Ambos están ciegos, pero cada uno cree que el otro ve. En la medida en que esta pieza obedece a las leyes del suspense, se trata del paulatino descubrimiento de que el otro está tan ciego como él mismo.

El tuerto es rey se estrenó con la dirección de Jorge Lavelli en el Theater An Der Wien de Viena, Austria el 25 de mayo de 1970.

En esta obra teatral, Donata y su criado, el Duque, habitan una casa que parece colapsarse. Ambos son ciegos, pero cada uno cree que sólo él lo está y que el otro ve; cada uno cree que el otro es su guardián, su lazarillo, su propiedad.

Ambos esperan el regreso del marido de Donata, quien ha fijado con severidad las reglas de conducta de su casa y luego abandonó a los ciegos a las tentaciones de la libertad: convertirse en otro, librarse tanto de la indiferente ausencia como de la promiscua sospecha del señor.

Carlos Fuentes, sobre El tuerto es rey:

"Se trata de una puesta en escena que muestra un sistema o relaciones de dependencia, en donde procuré que en ella coincidiesen el significante, la estructura y el significado, la cifra temática: ambos son identificables como una relación de dependencia. Se observa a la señora y su criado como personajes latinoamericanos que transitan constantemente de la nostalgia a la esperanza, del recuerdo a la premonición, de una América Hispana de lodo a una Europa de polvo, de ese espacio horizontal de los objetos y su posesión a otro espacio vertical de naturaleza desposeída. De las selvas de Tabasco a las aceras de París y de las ocupaciones finales (esperar la muerte) a las ocupaciones originales (inventar la vida)".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Toqué mi cuerpo y le dije que sentía vergüenza, que mi cuerpo no era más que un poco de tierra, de pena, de desolación, de esclavitud.

-Carlos Fuentes, El tuerto es rey-

La anécdota de la obra teatral de Carlos Fuentes es sencilla: una señora llamada Donata y su criado habitan una casa abandonada. Ambos están ciegos, pero cada uno cree que el otro ve. En la medida en que esta pieza obedece a las leyes del suspense, se trata del paulatino descubrimiento de que el otro está tan ciego como él mismo.

El tuerto es rey se estrenó con la dirección de Jorge Lavelli en el Theater An Der Wien de Viena, Austria el 25 de mayo de 1970.

En esta obra teatral, Donata y su criado, el Duque, habitan una casa que parece colapsarse. Ambos son ciegos, pero cada uno cree que sólo él lo está y que el otro ve; cada uno cree que el otro es su guardián, su lazarillo, su propiedad.

Ambos esperan el regreso del marido de Donata, quien ha fijado con severidad las reglas de conducta de su casa y luego abandonó a los ciegos a las tentaciones de la libertad: convertirse en otro, librarse tanto de la indiferente ausencia como de la promiscua sospecha del señor.

Carlos Fuentes, sobre El tuerto es rey:

"Se trata de una puesta en escena que muestra un sistema o relaciones de dependencia, en donde procuré que en ella coincidiesen el significante, la estructura y el significado, la cifra temática: ambos son identificables como una relación de dependencia. Se observa a la señora y su criado como personajes latinoamericanos que transitan constantemente de la nostalgia a la esperanza, del recuerdo a la premonición, de una América Hispana de lodo a una Europa de polvo, de ese espacio horizontal de los objetos y su posesión a otro espacio vertical de naturaleza desposeída. De las selvas de Tabasco a las aceras de París y de las ocupaciones finales (esperar la muerte) a las ocupaciones originales (inventar la vida)".

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Soledad y compañía by Carlos Fuentes
Cover of the book La corte de los ilusos by Carlos Fuentes
Cover of the book Los demasiados libros by Carlos Fuentes
Cover of the book Misión imposible: cómo comunicarnos con los adolescentes by Carlos Fuentes
Cover of the book Anatomía de una trampa by Carlos Fuentes
Cover of the book Vendedores Perros by Carlos Fuentes
Cover of the book Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser pero no fuimos porque así somos by Carlos Fuentes
Cover of the book Una lista peligrosa by Carlos Fuentes
Cover of the book Las mejores técnicas para hablar en público by Carlos Fuentes
Cover of the book La conspiración by Carlos Fuentes
Cover of the book ¿Quién hablará por ti? by Carlos Fuentes
Cover of the book El cártel negro by Carlos Fuentes
Cover of the book Soñar en grande by Carlos Fuentes
Cover of the book El arte de hacer de tu hijo un líder (El arte de) by Carlos Fuentes
Cover of the book Las bestias negras by Carlos Fuentes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy