El pensamiento de R. Bultmann: Dios y la existencia

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book El pensamiento de R. Bultmann: Dios y la existencia by Xabier Pikaza Ibarrondo, Editorial CLIE
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Xabier Pikaza Ibarrondo ISBN: 9788482676760
Publisher: Editorial CLIE Publication: November 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Xabier Pikaza Ibarrondo
ISBN: 9788482676760
Publisher: Editorial CLIE
Publication: November 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Rudolf Karl Bultmann (1884-1976) es sin lugar a dudas el teólogo más importante en la última etapa de lo que en argot académico se conoce como "Quest for the historical Jesus", o más concretamente de la "antigua búsqueda del Jesús histórico (1778-1953)", un período identificado también por algunos como de "no-quest" (no-búsqueda), precisamente por la postura adoptada por Bultmann de renunciar al Jesús histórico como alguien del pasado, sin importancia, al que no se puede acceder, y centrarse en el Cristo de la fe, que, según él, es lo único que importa. En este sentido, conviene recordar que uno de sus principales antagonistas fue Oscar Cullmann, empeñado en abrir un camino de estudio más positivo de la historia. Cullman fue el teólogo de la "deshelenización", Bultmann el de la "desmitificación". Esta etapa de la teología, que finalizó con Bultmann, dio paso a la "nueva búsqueda del Jesús histórico", precisamente una reacción a su escepticismo, que nace con su discípulo Ernst Käsemann y se proyecta hasta los teólogos protestantes y católicos actuales. Ello hace que Bultmman sea un teólogo muy controvertido. Los liberales lo han colocado siempre en un pedestal; los conservadores lo han identificado con el instrumento más peligroso y destructor utilizado por Satanás para dañar la verdad del evangelio. Con todo, bien sea que nos posicionemos a favor o en contra de sus postulados, lo que nadie puede rebatir es que Bultmann fue un estudioso de la Biblia, maestro y modelo de exegetas, y un teólogo excepcional al que no se puede ignorar. Tanto por el éxito de su propuesta, como por la cantidad de críticas que ha recibido de parte de protestantes y de católicos conservadores, Bultmann se erige como una figura imprescindible para interpretar no sólo el cristianismo, sino la cultura actual, en un mundo convulso, que corre el riesgo de perder los grandes ideales de humanismo y religión que han venido guiando su historia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Rudolf Karl Bultmann (1884-1976) es sin lugar a dudas el teólogo más importante en la última etapa de lo que en argot académico se conoce como "Quest for the historical Jesus", o más concretamente de la "antigua búsqueda del Jesús histórico (1778-1953)", un período identificado también por algunos como de "no-quest" (no-búsqueda), precisamente por la postura adoptada por Bultmann de renunciar al Jesús histórico como alguien del pasado, sin importancia, al que no se puede acceder, y centrarse en el Cristo de la fe, que, según él, es lo único que importa. En este sentido, conviene recordar que uno de sus principales antagonistas fue Oscar Cullmann, empeñado en abrir un camino de estudio más positivo de la historia. Cullman fue el teólogo de la "deshelenización", Bultmann el de la "desmitificación". Esta etapa de la teología, que finalizó con Bultmann, dio paso a la "nueva búsqueda del Jesús histórico", precisamente una reacción a su escepticismo, que nace con su discípulo Ernst Käsemann y se proyecta hasta los teólogos protestantes y católicos actuales. Ello hace que Bultmman sea un teólogo muy controvertido. Los liberales lo han colocado siempre en un pedestal; los conservadores lo han identificado con el instrumento más peligroso y destructor utilizado por Satanás para dañar la verdad del evangelio. Con todo, bien sea que nos posicionemos a favor o en contra de sus postulados, lo que nadie puede rebatir es que Bultmann fue un estudioso de la Biblia, maestro y modelo de exegetas, y un teólogo excepcional al que no se puede ignorar. Tanto por el éxito de su propuesta, como por la cantidad de críticas que ha recibido de parte de protestantes y de católicos conservadores, Bultmann se erige como una figura imprescindible para interpretar no sólo el cristianismo, sino la cultura actual, en un mundo convulso, que corre el riesgo de perder los grandes ideales de humanismo y religión que han venido guiando su historia.

More books from Editorial CLIE

Cover of the book 12 sermones selectos de John MacArthur by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book La Impaciencia by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book El evangelio según Juan by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Tu identidad sí importa: Ser hombre by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Comentario a la epístola de Romanos by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Manual de Homilética Hispánica by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Las guerras de los Judíos by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Comentario al Nuevo Testamento Vol. 15 by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Comentario al Nuevo Testamento- Barclay Vol. 8 by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Sermones temáticos sobre Jesús y los Evangelios by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Comentario al Nuevo Testamento Vol. 6 by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Comentario al Nuevo Testamento Vol. 14 by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Sermones temáticos sobre escatología y profecía by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book Daniel: Historia y Profecía by Xabier Pikaza Ibarrondo
Cover of the book La ciencia, ¿encuentra a Dios? by Xabier Pikaza Ibarrondo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy