El mundo (Biblioteca Carmen Boullosa)

Novelas II

Fiction & Literature, Action Suspense, Historical
Cover of the book El mundo (Biblioteca Carmen Boullosa) by Carmen Boullosa, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carmen Boullosa ISBN: 9786073172066
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: August 24, 2018
Imprint: Debolsillo Language: Spanish
Author: Carmen Boullosa
ISBN: 9786073172066
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: August 24, 2018
Imprint: Debolsillo
Language: Spanish

«Considerada una de las figuras más fascinantes de una nueva generación de autores latinoamericanos, Boullosa justifica los elogios con la riqueza de su obra»

Publishers Weekly

En esta segunda recopilación, Carmen Boullosa, una de las voces más importantes de la nueva ficción de América Latina, abandona «la seguridad del jardín de la infancia» -en palabras de Christopher Domínguez Michael- y se interna en el universo de lo imaginario. Un territorio donde la Historia -de la indómita América colonial en Duerme y Son vacas, somos puercos, alViejo Mundo de La otra mano de Lepanto; de la Europa renacentista en La virgen y el violín, a la Rusia donde inminentemente estallará la revolución de El libro de Ana- y sus personajes ceden a la posibilidad de ser recreados y adaptados al mundo improbable de la ficción, como un recurso parareinventar la realidad y comprender lo que realmente significa ser y estar en la piel de otros.

La crítica y otros autores han opinado:

"Si tuviera que escoger una cocina literaria para instalarme allí durante una semana, escogería la de una escritora... Viviría muy a gusto en la cocina de Silvina Ocampo, en la de Alejandra Pizarnik, en la de la novelista y poeta mexicana Carmen Boullosa, en la de Simone de Beauvoir"

Roberto Bolaño.

"Como ella misma, las novelas de Carmen Boullosa son alucinantes, lúcidas, inquietas, inteligentes. Convierte constantemente su narrativa hasta llegar a una zona poética. Su literatura crea imágenes vívidas con grandes miradas a un sinnúmero de experiencias"

Susanna Fischer

"En su poesía hay una fuerza narrativa constante, como en su narrativa una impronta poética"

Carlos Monsiváis.

"Se puede deducir que para Boullosa la literatura es una suerte de conjuro, una forma de exorcizar esta suciedad fantasmal que tiene su origen en las instituciones, en la escuela, en la familia, en la iglesia"

Jean Franco

"La escritura de Carmen Boullosa consigue que imaginemos y habitemos esos límites sin remedio quebradizos"

Juan José Reyes, Letras Libres.

Sobre Son vacas, somos puercos:

"Boullosa es una escritora con una envidiable y compulsiva capacidad para escribir y hacerlo bien. En Son vacas, somos puercos, penetra en el lenguaje del siglo XVII sin imitación servil del barroco, pero con un jugueteo constante con sus trampas, logrando una densidad prosística escasa en la literatura mexicana de hoy. [...] Boullosa trabajó como los buenos novelistas: con calma porque tienen prisa"

Christopher Domínguez Michael

"Picaresca oscura... Boullosa evoca con maestría la sangrienta realidad de los piratas del siglo XVII"

Entertainment Weekly

"Una novela picaresca embriagada de palabras... las descripciones vívidas y viscerales de Boullosa ofrecen imágenes alucinatorias del saqueo y pillaje de los piratas, así como de sus batallas en la jungla y en el mar"

New York Times Book Review

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«Considerada una de las figuras más fascinantes de una nueva generación de autores latinoamericanos, Boullosa justifica los elogios con la riqueza de su obra»

Publishers Weekly

En esta segunda recopilación, Carmen Boullosa, una de las voces más importantes de la nueva ficción de América Latina, abandona «la seguridad del jardín de la infancia» -en palabras de Christopher Domínguez Michael- y se interna en el universo de lo imaginario. Un territorio donde la Historia -de la indómita América colonial en Duerme y Son vacas, somos puercos, alViejo Mundo de La otra mano de Lepanto; de la Europa renacentista en La virgen y el violín, a la Rusia donde inminentemente estallará la revolución de El libro de Ana- y sus personajes ceden a la posibilidad de ser recreados y adaptados al mundo improbable de la ficción, como un recurso parareinventar la realidad y comprender lo que realmente significa ser y estar en la piel de otros.

La crítica y otros autores han opinado:

"Si tuviera que escoger una cocina literaria para instalarme allí durante una semana, escogería la de una escritora... Viviría muy a gusto en la cocina de Silvina Ocampo, en la de Alejandra Pizarnik, en la de la novelista y poeta mexicana Carmen Boullosa, en la de Simone de Beauvoir"

Roberto Bolaño.

"Como ella misma, las novelas de Carmen Boullosa son alucinantes, lúcidas, inquietas, inteligentes. Convierte constantemente su narrativa hasta llegar a una zona poética. Su literatura crea imágenes vívidas con grandes miradas a un sinnúmero de experiencias"

Susanna Fischer

"En su poesía hay una fuerza narrativa constante, como en su narrativa una impronta poética"

Carlos Monsiváis.

"Se puede deducir que para Boullosa la literatura es una suerte de conjuro, una forma de exorcizar esta suciedad fantasmal que tiene su origen en las instituciones, en la escuela, en la familia, en la iglesia"

Jean Franco

"La escritura de Carmen Boullosa consigue que imaginemos y habitemos esos límites sin remedio quebradizos"

Juan José Reyes, Letras Libres.

Sobre Son vacas, somos puercos:

"Boullosa es una escritora con una envidiable y compulsiva capacidad para escribir y hacerlo bien. En Son vacas, somos puercos, penetra en el lenguaje del siglo XVII sin imitación servil del barroco, pero con un jugueteo constante con sus trampas, logrando una densidad prosística escasa en la literatura mexicana de hoy. [...] Boullosa trabajó como los buenos novelistas: con calma porque tienen prisa"

Christopher Domínguez Michael

"Picaresca oscura... Boullosa evoca con maestría la sangrienta realidad de los piratas del siglo XVII"

Entertainment Weekly

"Una novela picaresca embriagada de palabras... las descripciones vívidas y viscerales de Boullosa ofrecen imágenes alucinatorias del saqueo y pillaje de los piratas, así como de sus batallas en la jungla y en el mar"

New York Times Book Review

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Religión by Carmen Boullosa
Cover of the book Nuestra tragedia persistente by Carmen Boullosa
Cover of the book La guerra de Los Zetas by Carmen Boullosa
Cover of the book El poder del alimento. Cocina Vital (Colección Vital) by Carmen Boullosa
Cover of the book Cuitláhuac. Entre la viruela y la pólvora by Carmen Boullosa
Cover of the book ¡Con golpes NO! by Carmen Boullosa
Cover of the book Aquí no es Miami by Carmen Boullosa
Cover of the book La maña by Carmen Boullosa
Cover of the book La paz de los sepulcros by Carmen Boullosa
Cover of the book Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco by Carmen Boullosa
Cover of the book Memorias de una infamia by Carmen Boullosa
Cover of the book Libera tu cerebro (Colección Vital) by Carmen Boullosa
Cover of the book El mecanismo del miedo by Carmen Boullosa
Cover of the book Juguetero de poesía by Carmen Boullosa
Cover of the book Ciudades desiertas by Carmen Boullosa
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy