El machismo invisible regresa

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Gender Studies, Feminism & Feminist Theory, Sociology
Cover of the book El machismo invisible regresa by Marina Castañeda, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marina Castañeda ISBN: 9786071108708
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: August 31, 2007
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Marina Castañeda
ISBN: 9786071108708
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: August 31, 2007
Imprint: Taurus
Language: Spanish

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista.

El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas.

Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la sexualidad mediante roles de género sumamente rígidos, limitantes e ineficientes. Que las mujeres tengan menos acceso a la educación y al trabajo bien remunerado equivale a desperdiciar un inmenso capital humano; que tengan menor poder de compra priva a las empresas de un nicho de mercado importante; que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna.

En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie, no basta con mejorar la condición de las mujeres. Ya no se trata de "darle oportunidad a las mujeres", quienes ya han demostrado con creces su capacidad intelectual y laboral. Lo que se requiere ahora es cambiar las reglas del juego en todas las áreas de la vida; y, para ello, es indispensable la participación de los hombres.

En esta nueva edición revisada y actualizada, Marina Castañeda incluye una sección sobre la misoginia, datos sobre la violencia contra las mujeres y dos amplios cuestionarios para que hombres y mujeres reflexionen acerca de los mecanismos invisibles del machismo en la vida diaria.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista.

El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas.

Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la sexualidad mediante roles de género sumamente rígidos, limitantes e ineficientes. Que las mujeres tengan menos acceso a la educación y al trabajo bien remunerado equivale a desperdiciar un inmenso capital humano; que tengan menor poder de compra priva a las empresas de un nicho de mercado importante; que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna.

En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie, no basta con mejorar la condición de las mujeres. Ya no se trata de "darle oportunidad a las mujeres", quienes ya han demostrado con creces su capacidad intelectual y laboral. Lo que se requiere ahora es cambiar las reglas del juego en todas las áreas de la vida; y, para ello, es indispensable la participación de los hombres.

En esta nueva edición revisada y actualizada, Marina Castañeda incluye una sección sobre la misoginia, datos sobre la violencia contra las mujeres y dos amplios cuestionarios para que hombres y mujeres reflexionen acerca de los mecanismos invisibles del machismo en la vida diaria.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book ¿Me quedo o me voy? by Marina Castañeda
Cover of the book Princesa de otoño, niño dragón (Leyendas de Shikanoko 2) by Marina Castañeda
Cover of the book Más gente así (Gente así 2) by Marina Castañeda
Cover of the book En el espejo de otro by Marina Castañeda
Cover of the book Cerebro de pan. Las recetas (Colección Vital) by Marina Castañeda
Cover of the book La CIA, Camarena y Caro Quintero by Marina Castañeda
Cover of the book El desastre del PRIAN by Marina Castañeda
Cover of the book Heredera de fuego (Trono de Cristal 3) by Marina Castañeda
Cover of the book Corazón de Kaláshnikov by Marina Castañeda
Cover of the book Cisma sangriento by Marina Castañeda
Cover of the book Orfanato Lachina by Marina Castañeda
Cover of the book Yo decido by Marina Castañeda
Cover of the book 80 Aniversarius (80 Aniversarius 2) by Marina Castañeda
Cover of the book Sobras encogidas y seleptas (Colección Rius) by Marina Castañeda
Cover of the book Energía: tu poder by Marina Castañeda
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy